79MS 360 C
español / EE.UU
Si una cadena en movimiento se detiene 
repentinamente al tocar un objeto sólido 
como por ejemplo un tronco o rama, o 
bien queda aprisionada, pueden pre-
sentarse de inmediato las fuerzas reac-
tivas. Esas fuerzas reactivas pueden 
causar la pérdida del control, lo que a su 
vez puede causar lesiones graves o 
mortales. Una buena comprensión de 
las causas de estas fuerzas reactivas 
puede ayudarle a evitar la pérdida del 
control.
Las fuerzas reactivas más comunes son
– contragolpe,
–rechazo,
– tirón.
Contragolpe:
El contragolpe puede 
ocurrir cuando la cadena 
en movimiento cerca del 
cuadrante superior de la 
punta de la barra toca un 
objeto sólido o queda 
aprisionada.
La reacción de la fuerza de corte de la 
cadena causa una fuerza de rotación en 
la motosierra en sentido contrario al 
movimiento de la cadena. Esto puede 
lanzar la barra hacia arriba y hacia atrás 
describiendo un arco descontrolado, 
principalmente en el plano de la barra. 
En algunas circunstancias de corte, la 
barra se desplaza hacia el operador 
causándole lesiones graves o mortales. 
Puede ocurrir un contragolpe, por 
ejemplo, cuando la cadena cerca del 
cuadrante superieor de la punta de la 
barra guía choca contra la madera o 
queda aprisionada al cortar una rama, o 
si se la usa incorrectamente al comen-
zar a penetrar o avanzar en el corte.
Cuanto mayor la fuerza de la reacción 
de contragolpe, tanto más difícil para el 
operador controlar la sierra. Son 
muchos los factores que afectan la pro-
ducción de contragolpes, así como su 
intensidad. Estos incluyen la velocidad 
de la cadena, la velocidad a la que la 
barra y la cadena tocan el objeto, el 
ángulo de contacto, la condición de la 
cadena y otros factores. 
El tipo de barra y de cadena de la sierra 
es un factor importante en la ocurrencia 
y la fuerza del contragolpe. Algunos 
tipos de cadenas y barras de STIHL 
están diseñados para reducir las fuerzas 
de contragolpe. STIHL recomienda el 
uso de barras de contragolpe reducido y 
cadenas de bajo contragolpe.
Norma ANSI B 175.1-2000 relativa al 
contragolpe de las motosierras
La sección 5.11 de la norma ANSI B 
175.1-2000 establece ciertos criterios 
de comportamiento y diseño con res-
pecto al contragolpe de las motosierras. 
Para cumplir con lo estipulado en la sec-
ción 5.11 de la norma ANSI B 175.1-
2000:
001BA093 LÄ
001BA035 KN