ESPAÑOL
29
CUADRO DE MANIOBRAS
•
Alimentación 230/120 VAC para 1 motor monofásico
máx 700W con final de carrera.
•
Entrada para cerradura de contacto o pulsador.
• Entrada para fotocélula de seguridad.
• Receptor con autoaprendizaje 433 MHz incorporado.
• Lógica de funcionamiento programable mediante dip-switches.
• Regulación potencia motores y ciclos de trabajo mediante
potenciómetros.
• Monitorización de las entradas (START, STOP, FOTOCÉLULA,
FINALES DE CARRERA DE CIERRE Y APERTURA) mediante LED.
• El cuadro de maniobras compatible con el sistema
Personal Pass permite memorizar hasta 83 códigos
diferentes.
PROGRAMACIÓN DE LAS LÓGICAS DE
FUNCIONAMIENTO
Es posible obtener diferentes lógicas de funcionamiento del
cuadro de maniobras seleccionando opor
tunamente la posición
de los dip-switch presentes en la placa.
La siguiente tabla explica las funciones asociadas a cada
dip-switch.
CUID
ADO:
•
La fotocélula no puede nunca ser deshabilitada durante la
fase de cier
re.
• Utilizando la función de cierre automático (dip switch 2 ON)
es aconsejable seleccionar el dip-switch 4 en OFF. Esto es
para e
vitar que durante el cier
re,
un impulso de ST
ART
deter
mine el bloqueo de la automatización.
• El arranque del motor al máximo de la potencia está
siempre activo.
REGULACIÓN DE LA POTENCIA Y DE LOS
TIEMPOS DE TRABAJO
La potencia y los tiempos de trabajo son regulables mediante
3 potenciómetros presentes en el cuadro:
PO
WER:
potencia del motor
.
T. WORK: tiempo de trabajo del motor.
T.PAU.: tiempo de pausa (sólo cuando el cuadro está
programado para el cierre automático).
MEMORIZACIÓN DE LOS EMISORES
P
ara memorizar correctamente el código es necesario
mantener una distancia mínima de 1,5 metros entre el emisor
y la antena del receptor
. Para programar el receptor radio
procédase como sigue:
• Mantener pulsada la tecla PROG.RX hasta el encendido del
led L1.
• Mantener pulsado el pulsador del emisor hasta el apagado
del led L1: el led se apaga durante cerca de 1/2 segundo
indicando la correcta memorización del código.
Inmediatamente el led empieza a destellar por un número
de veces igual a la zona de memoria recién ocupada.
• Terminados los destellos, el sistema está listo para su
utilización.
CUIDADO: cada código memorizado está asociado únicamente
al comando de ST
ART.
MODALIDAD ROLLING CODE
Es posible habilitar o deshabilitar la modalidad ROLLING CODE,
la cual, si está activada, hace imposible cualquier intento de
duplicación del código Personal Pass. Para programar la
función ROLLING CODE es necesario actuar sobre el
dip-switch 5.
CANCELACIÓN TOTAL DE LOS EMISORES
Es necesario seguir los siguientes pasos:
• Desactivar la alimentación del cuadro.
• Desactivar la modalidad ROLLING CODE.
• Pulsar y mantener pulsada la tecla PROG.RX.
• Contemporáneamente reactivar la alimentación.
• El LED del receptor destella: soltar la tecla PROG.RX.
• Las 83 zonas de memoria están ahora vacías y disponibles
para una nueva programación.
INTENTO DE INSERCIÓN DE UN CÓDIGO YA
EN MEMORIA
En el intento de memorizar un código y
a presente en memoria,
el led del receptor efectúa un número de destellos igual al de
la zona de memoria y
a ocupada. P
ara diferenciar esta función
de la de una programación normal, el led destella con una
frecuencia ma
yor y per
manece encendido durante cerca de 4 s
durante el último destello.
El usuario puede apro
vecharse de esta función para identificar,
en cualquier momento, la zona de memoria ocupada por cada
emisor pre
viamente memorizado en el interior del sistema.
DIP
Switch
FUNCIÓN DESCRIPCIÓN
1
Predestello
(2 sec.)
ON Activo
OFF No activo
2 Cierre automático
ON Activo
OFF No activo
3 Start en apertura
ON No se recibe
OFF Se recibe
4
Lógica del
comando de start
ON Funcionamiento PASO-PASO
OFF El comando de START durante
la apertura activa el cierre
5 ROLLING CODE
ON Activo
OFF No activo
6 Fotocélula
ON Activa también en fase de apertura
OFF No activa en aper
tura