EasyManua.ls Logo

Arcam AVR550 - Page 221

Arcam AVR550
384 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
ingrese los valores. Esto le permite al AVR calcular la
demora relativa correcta para cada altavoz.
Niveles de altavoces
Conguraciones de calibración para el nivel de señal de
ruido de prueba por medio de los altavoces y medidos
en la posición de escucha.
NOTA
Los altavoces que no estén presentes en su
conguración estarán grisados.
Si se usa Dirac Live para Arcam, esta conguración
también aparecerán en gris ya que se congura
automáticamente mediante Dirac
Estas conguraciones se aplican a todas las entradas de
audio, se almacenan en la memoria y se recuerdan cada
vez que la unidad se enciende.
Use los botones de navegación
'
y
,
, en el mando a
distancia para seleccionar el altavoz relevante. Presione
O
para activar/desactivar el ruido de calibración y los
botones de navegación
<
y
>
para ajustar el nivel de
ruido desde cada altavoz.
Frontal izq. –
Central –
Delatero derecho –
Envol. Derecho –
Envol. Trasero derecho –
Envol. Trasero izquierdo –
Envol. Izquierdo –
Izquierdo superior delantero/central/trasero –
Derecho superior delantero/central/trasero –
Subwoofer –
Como se describe en “conguración básica” en página
ES-26, ajuste el nivel del ruido de prueba desde cada
altavoz para que un medidor de nivel de presión de
sonido en la posición de escucha mida 75dB SPL.
Entradas de video
Conguraciones para asignar opcionalmente una fuente
de video a cada entrada que normalmente es solo de audio.
Estas conguraciones se almacenan en la memoria y se
recuerdan cada vez que la unidad se enciende.
Entrada de video CD –
Entrada de video Aux –
Entrada de video FM –
Entrada de video USB –
Entrada de video NET –
Entrada de video DAB –
El valor por defecto para cada entrada de audio es
"Ninguno". No obstante, usted puede asociar el video
"Sat" con el audio de radio FM o Digital para recibir
comentarios de radio de un partido con imágenes desde
cobertura satelital, por ejemplo.
Configuración HDMI
Las conguraciones en este menú controlan la resolución
de salida desde el procesador de video en el AVR. Estas
conguraciones se aplican a todas las entradas de video,
se almacenan en la memoria y se recuerdan cada vez que
la unidad se enciende.
Visualización en pantalla de HDMI1 – Selecciona si los
mensajes en pantallas emergentes de la zona principal
están en Activado u Desactivado. Se almacena en la
memoria y se recuerda cada vez que la unidad se enciende.
< Cuando está en Activado, todos los ajustes de
usuario hechos durante el uso general del AVR se
muestran en pantalla así como en el visualizador del
panel delantero. Esto incluye el ajuste de volumen,
el nivel de subwoofer, la sincronización de labios,
controles de tono, etc. Se almacena en la memoria y
se recuerda cada vez que la unidad se enciende.
< Cuando está en Desactivado, los ajustes anteriormente
mencionados no aparecerán en pantalla, solamente
en el visualizador del panel delantero. Esto deja la
imagen en su dispositivo de visualización libre de texto
emergente. No obstante, independientemente de esta
conguración, los menús de conguración siempre se
muestran en pantalla.
Salida HDMI 1080p – Esta conguración controla la
resolución de salida de la salida HDMI si recibe una
entrada 1080p - omite o se escala hacia arriba a 4k2k.
Sincronización de labios – (Sólo para nes
informativos) Muestra cuánta sincronización de labios
se aplica automáticamente a la salida HDMI para
compensar las demoras de procesamiento de video en
el dispositivo de visualización adjunto. No todos los
dispositivos de visualización soportan esta función.
Modo
Enumera las opciones de decodicación y de mezcla
que desee incluir al alternar las opciones en el botón
MODE. Las conguraciones son Sí o No. La lista está
dividida en dos secciones dependiendo del tipo de
audio de la fuente. Consulte la sección “modos de
decodicación” en página ES-32 para obtener más
información sobre cada modo de procesamiento y de
decodicación.
Estas conguraciones se aplican a todas las entradas de
audio, se almacenan en la memoria y se recuerdan cada
vez que la unidad se enciende.
Para fuentes Estéreo:
Dolby Surround –
DTS Neural:X -
5/7 Canales estéreo –
La primera sección, "Fuentes estéreo", es la lista de
modos de procesamiento que desea tener disponibles
para señales estéreo (analógicas estéreo, digitales PCM
estéreo, Dolby 2.0, DTS 2.0, etc.). Cuando se aplica una
señal estéreo, cada pulsación del botón MODE alterna los
modos de procesamiento que ha activado en la sección
"Fuentes estéreo". La opción Estéreo no procesada
siempre está disponible para señales estéreo; por lo
tanto, no se muestra en la lista.
Para fuentes de canales múltiples:
Mezcla estéreo –
Dolby Surround –
DTS Neural:X -
La segunda sección, "Fuentes de canales múltiples", es
la lista de modos de procesamiento que desea tener
disponibles para señales digitales de canales múltiples
(cualquier transmisión digital Dolby o DTS que tenga
más canales que estéreo 2.0). Cuando se aplica una
señal digital con canales múltiples, cada pulsación del
botón MODE alterna los modos de procesamiento que
ha activado en la sección "Fuentes de canales múltiples".
Configuraciones de zonas
Enumera las conguraciones de volumen y de control
para la Zona 2. Estas conguraciones se aplican a todas
las entradas de audio, se almacenan en la memoria y se
recuerdan cada vez que la unidad se enciende.
Entrada Z2 – Selecciona la fuente de audio analógica
y de video compuesto para enviarse a la Zona 2. Por
defecto es "Seguir Z1", es decir, la misma fuente que la
que está actualmente seleccionada en la Zona 1.
Estado de Zona 2 – Se selecciona si la Zona 2 está en
modo Standby o Encendido.
Volumen de Zona 2 – El volumen actual en Zona 2.
Volumen máximo de Zona 2 – Limita la conguración
de volumen máximo en el que el sistema puede
encenderse en la Zona 2. Ésta es una función útil para
prevenir la sobrecarga accidental de los altavoces con
baja potencia por ejemplo.
Volumen fijo de Zona 2 – El control de volumen de
la Zona 2 puede bloquearse en el valor actual para
usarse con un amplicador externo, con su control de
volumen propio en la Zona 2.
Volumen máximo de encendido en Zona 2 – Limita el
volumen máximo en el que el sistema opera en la Zona
2 cuando se enciende o sale del Standby. El sistema
se activa en este volumen si el último volumen usado
(posiblemente muy alto) supera este valor.
Red
El AVR está equipado con un cliente de audio de red
que es capaz de reproducir emisoras de radio por
Internet así como música almacenada en un dispositivo
de almacenamiento de red, tales como una PC o una
unidad Flash USB.
Usar DHCP – Seleccione si su red utiliza DHCP
< No: Para asignar una dirección IP ja manualmente.
< Sí: Para usar parámetros de red proporcionados por
el servidor DHCP.
Dirección IP – Si no utiliza DHCP, ingrese la dirección
IP que le ha asignado al AVR para su red.
Máscara de subred – Si no utiliza DHCP, ingrese la
máscara de subred para el AVR en su red.
Puerta de enlace – Si no utiliza DHCP, ingrese
la dirección IP del enrutador al que el AVR está
conectado.
DNS Primario – Si no utiliza DHCP, ingrese la dirección
IP del DNS primario de su proveedor del servicio
de Internet.
DNS Alternativo – Si no utiliza DHCP, ingrese la
dirección IP del DNS alternativo de su proveedor del
servicio de Internet.
Dirección MAC – (Sólo para nes informativos) La
dirección única de la tarjeta de red en su AVR.
Nombre descriptivo – Le permite renombrar la red
"friendly name" de su AVR.
ES-31
Español

Table of Contents

Other manuals for Arcam AVR550

Related product manuals