66
42N_S 42N_E
Español
Información general y módulo hidrónico
Leer este manual cuidadosamente antes de comenzar la instalación y
conservarlo para consultas futuras, incluso después de la instalación.
Este aparato no está destinado a ser utilizado por personas (niños
incluidos) con capacidades físicas , sensoriales o mentales reducidas
o sin experiencia ni conocimiento, a menos que no hayan recibido
instrucciones precisas sobre el uso del aparato y estén vigiladas por
una persona responsable de su seguridad. Vigilar a los niños para que
no jueguen con el aparato.
t El aparato se ajusta a todas las normativas aplicables para
losmarcados CE (para detalles, véase la Declaración de conformidad.
t La instalación debería realizarse por un instalador calicado.
t Por razones de seguridad, los operadores deben leer atentamente las
advertencias a continuación.
t Adoptar todas las precauciones indicadas a continuación ya que son
importantes al n de garantizar la seguridad.
t segurarse de que la unidad no haya sufrido daños durante el transporte.
No instalar o usar unidades dañadas.
t Para evitar incendios, explosiones o lesiones, no hacer funcionar la unidad
en presencia de substancias peligrosas o a proximidad de aparatos que
producen llamas vivas.
t Asegurarse de que la instalación eléctrica de alimentación sea conforme a
las normas nacionales para la seguridad vigentes.
t Seguir todos los requisitos de los códigos de seguridad nacionales
vigentes. Respetar las normativas de seguridad nacionales en vigor.
t Comprobar que la tensión y frecuencia del suministro principal de potencia
son aquellas requeridas para la unidad que se va a instalar, la potencia
disponible debe ser adecuada para que funcione cualquier otro aparato que
pueda estar conectado a la misma línea eléctrica.
t Asegurarse de que hayan sido conectados adecuadamente los
seccionadores e interruptores de seguridad.
t El fabricante declina toda responsabilidad sobre los daños ocasionados
por modicaciones o errores al efectuar las conexiones eléctricas o
del refrigerante. El no observar las instrucciones de instalación o usar
la unidad en condiciones que no sean las indicadas en la tabla “limites
de funcionamiento” del manual de instalación de unidad, invalidará
inmediatamente la garantía de la unidad.
t Después de la instalación probar cuidadosamente el funcionamiento del
sistema y explicar al Usuario todas las funciones del sistema.
t Todos los materiales utilizados para la construcción y el embalaje
son com pa tibles con el medioambiente y reciclables.
t Deshacerse del material de embalaje según los requerimientos locales.
t Si el equipo se suministra sin dispositivo de control Carrier,
lavericación de la conformidad CEM es responsabilidad del
instalador.
Información general
… Cualquier obstrucción de la salida o retomo del aire de la unidad.
Dejar al menos 1m de espacio libre (Véase g. 1)
… Un ambiente con vapores de aceite (Véase g. 2)
… Instalaciones en zonas con altas frecuencias (Véase g. 3)
… Cualquier elevación en la tubería de drenaje del condensado.
… Tubería horizontal de drenaje del condensado con una pendiente
inferior al 2%. (Véase g. 4)
... Conexiones eléctricas ojas (g. 5)
... Aojar las conexiones de refrigerante después de la instalación (g. 6)
… La luz solar proyectándose directamente sobre la unidad; cuando
la unidad está funcionando en el modo de refrigeración usar siempre
cortinas o persianas (Ver g. 7)
… Las ubicaciones demasiado cerca de fuentes de calor pueden dañar
la unidad (g. 8)
… Conectar la tubería de condensado al desagüe del sistema de
alcantarillas sin un sifón adecuado (g. 9)
… El aislamiento parcial de la tubería (g. 10)
… Una instalación no nivelada correctamente que producirá goteos de
condensado (g. 11)
… Aplastar o comprimir los tubos del refrigerante o la tubería del
condensado (g. 12)
Funcionamiento de la unidad
t Para evitar descargas eléctricas, incendios o lesiones, si se detectan
anomalías (como olor a quemado) durante el funcionamiento, detener
el funcionamiento y desactivar el interruptor de protección, después
dirigirse a Carrier Service para instrucciones adicionales.
t No apoyar recipientes de líquidos o cualquier otro objeto sobre la unidad.
Mantenimiento
PRECAUCIÓN Desconectar las red de alimentación antes de cualquier
operación de mantenimiento o antes de manipular cualquier
componente interno de la unidad.
t Prever una revisión periódica de la unidad, de las conexiones eléctricas y
de las protecciones.
t Los trabajos de mantenimiento deben ser realizados por personal
formado especícamente para ello.
t No tratar de reparar, desplazar o reinstalar la unidad sin la ayuda de
un técnico cualicado. Con el objeto de evitar descargas eléctricas
o incendios, vericar que as conexiones eléctricas sean realizadas
solamente por personal cualicado.
t Ponerse en contacto con el servicio de asistencia si se produjera
cualquiera de los eventos que se describen a continuación:
- cable de alimentación sobrecalentado o dañado;
- ruidos extraños durante el funcionamiento;
- entrada en función frecuente de los dispositivos de protección;
- olores extraños (como olor a quemado).
Selección del lugar de la instalación
t Elegir una zona libre de obstrucciones que puedan causar la irregular
evacuación y/o aspiración del aire.
t Comprobar que la supercie de la pared sea lo sucientemente plana
para permitir una instalación fácil y segura. La estructura de la pared
debería se adecuadamente fuerte para soportar el peso de la unidad y
evitar una deformación, rupturas o vibración durante el funcionamiento.
t Considerar una zona donde la instalación sea fácil.
t Elegir una ubicación que permita los espacios libres requeridos (ver la ilustración).
t Buscar una posición en la habitación que asegura la mejor distribución de
aire posible.
t Instalar la unidad en una posición donde el condensado pueda
conducirse fácilmente a un drenaje apropiado.
t La distancia en el aire mínima entre el aparato y las supercies combustibles
no tiene que ser inferior a lo indicado en las guras 18, 18A, 18B, 19.
A evitar:
t Posiciones expuestas a los rayos solares directos.
t En proximidad de fuentes de calor.
t Paredes húmedas o ubicaciones donde haya peligro de entrar en
contacto con el agua como por ejemplo en lavanderías.
t Lugares con vapores de aceite (ej. cocinas, talleres mecánicos).
t Lugares donde cortinas o muebles puedan impedir la circulación de aíre.
Advertencias: evitar ...