EasyManua.ls Logo

Carrier 42N_S - Page 72

Carrier 42N_S
132 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
72
42N_S 42N_E
Español
Mandos “A - “B” - “C - “D”
Avisos de diagnóstico
Se indican las siguientes alarmas:
LED azul
Parpadeante Indica que el control está en modo de protección
frente a heladas (
).
LEDs rojos (grupo de la derecha)
Indica un fallo (fallo del sensor o no conectado).
LED verde (
) Indica que el control está en modo OFF forzado desde
el contacto externo.
rojo / LED azul
Parpadeante Indica que el control está en mo
do “autodiagnó
stic
o”.
Autodiagnóstico
La función Autotest” se activa manteniendo pulsado el botón ” de
cambio de estación y apretando simultáneamente tres veces, en un plazo
de 1 segundo, la tecla de selección de las velocidades. De esta forma es
posible comprobar el arranque de todos los fan coils. Los LEDs azul y rojo
parpadearán. Cada una de las diferentes unidades se activará durante 10
segundos con la siguiente secuencia:
Velocidad del ventilador baja.
Velocidad del ventilador media.
Velocidad del ventilador alta.
CV Válvula de agua fría motorizada.
HV Válvula de agua caliente motorizada (solo para controles B y D).
Conexión alimentación (g. 29)
IMPORTANTE: Realizar la conexión de tierra antes de cualquier otra
conexión eléctrica.
t Antes de realizar la conexión de la unidad a la alimentación principal
localizar la fase L y el neutro N, y luego hacer las conexiones tal como se
indica en las guras 29.
Conexión “bus” de comunicación
t Utilizar el conector J9” (ref. B) previsto en la placa para conectar el bus
de comunicación, respetando las polaridades indicadas en la placa. Es
aconsejable utilizar un cable BELDEN 9842.
IMPORTANTE: La unidad puede estar equipada con mando alámbrico
CRC” o con mando I.R., ambos disponibles como accesorios. Si se utiliza
el mando CRC”, conectarlo a la caja de bornes J2” ref. A y congurar el
sistema.
Contatto finestra (WS - normalmente aperto) (fig. 39a)
Por medio de un pequeño destornillador con bisel, según el contacto a abrir,
hacer palanca sobre un muelle como está indicado en la gura.
Introducir el cable en el espacio que queda debajo.
Si el contacto ventana indica un estado de “ventana abierta” durante más de
un minuto, la unidad es autorizada al funcionamiento “Frost protection.
La unidad volverá al funcionamiento normal cuando el contacto ventana
indique un estado de “ventana cerrada”. La conexión debe ser efectuada sobre
los pins 11 y 12 del conector J2 como en la gura.
La entrada digital puede ser congurada por medio de software
congurándola normalmente abierta (defecto) o normalmente cerrado, a
través del programa “Service tool”.
Contacto detección de presencia (PD) (g. 29b)
La unidad está dotada de un contacto ”Detección presencia.
Cuando esta entrada está deshabilitada sigue la normal programación
horaria. Al contrario, cuando esta entrada indica un estado de presencia
durante al menos 5 segundos continuados, la unidad es forzada a ponerse en
funcionamiento “Ocupado”. La conexión debe ser efectuada sobre los pins 5 y
6 del conector J2 como en la gura. La entrada digital puede ser congurada
por medio de software congurándola normalmente abierto (recomendable)
o normalmente cerrado.
Otras conexiones (g. 29c)
1. COM IN
2. COM Salida OUT/Occupancy LED
3. GND
4. +12 V d.c.
5. Discrete Input
6. GND
7. Fan Speed Entrada IN
8. Activación punto de consigna
9. GND
10. AMB Air
11. Discrete Input 2
12. GND
}
"CRC"
Funcionamiento led STATUS y CNN Fig. 29d
Realizar todas las conexiones, colocar las tapas del cuadro eléctrico.
Dada la alimentación a la unidad, la intermitencia del led rojo “Status”,
se podrá ver a través de la ventanilla de la tapa 1.
En caso de que la unidad esté enviando o recibiendo informaciones de
mandos remotos, el led verde CCN parpadeará.
Advertencia:
Para sucesivas operaciones, antes de acceder a los componentes
eléctricos del cuadro eléctrico, comprobar que no haya corriente. A
través de la ventanilla correspondiente (que se muestra al lado), el led
ROJO STATUS debe estar siempre apagado.
La frecuencia con la que el led rojo Status parpadea, puede representar
los casos siguientes:
t Funcionamiento normal: parpadeo regular, un segundo encendido, un
segundo apagado.
t Problema de funcionamiento: el led emitirá un cierto número de impulsos,
sobre la base de la anomalía encontrada en la unidad. El led permanecerá
encendido durante 60ms y apagado durante el mismo número de ms. Entre
una sucesión de impulsos y otra, transcurrirán 5 segundos.
Los problemas de funcionamiento que pueden aparecer se muestran a
continuación:
Mando NTC

Table of Contents

Related product manuals