EasyManua.ls Logo

FAAC 596MPS - Page 21

FAAC 596MPS
22 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
19
DEUTSCHDEUTSCH
19
ESPAÑOL
ESPAÑOL
3. DESCRIPCIÓN DE LAS CONEXIONES
3.1. REGLETA DE BORNES J1(baja tensión)
1 = Mando de OPEN (N.O.)
Se entiende cualquier dispositivo (pulsador, detector,...)
que, cerrando un contacto, proporciona un impulso de
apertura (o cierre) a la puerta.
Para instalar varios dispositivos de Open, conecten los con-
tactos N.O. en paralelo.
2 = FSW Contacto disp. de seguridad en cierre (N.C.)
Por dispositivos de seguridad se entienden todos los dispo-
sitivos (fotocélulas, bordes de sensibilidad, espiras magnéti-
cas) con contacto N.C. que intervienen en presencia de
un obstáculo en el área por ellos protegida.
Los dispositivos de seguridad protegen la zona interesada
del movimiento en cierre de la automación.
La intervención de los dispositivos de seguridad durante la
fase de cierre provoca la inversión del movimiento de la
automación, mientras que en fase de apertura no tienen
ningún efecto. Los dispositivos de seguridad, si están ocu-
pados con la automación abierta o en pausa, impiden el
cierre de la misma.
Para instalar varios dispositivos de seguridad, conecten los
contactos N.C. en serie.
ÜSi no se conectan dispositivos de seguridad en cierre,
puenteen esta entrada:
•con el borne 4 (si el failsafe está deshabilitado), o bien
•con el borne 6 (si el failsafe está habilitado).
3 = Mando de STOP (N.C.)
Se entiende cualquier dispositivo (p.ej. pulsador) que, abrien-
do un contacto, detiene el movimiento de la automación.
Para instalar varios dispositivos de parada, conecten los
contactos N.C. en serie.
ÜSi no se conectan dispositivos de Stop, puenteen la en-
trada con el común (borne 4).
4 = Común contactos/Negativo alimentación accesorios (-)
5 = Positivo alimentación accesorios 24Vdc (+)
La carga máxima de los accesorios es 250mA.
Para el cálculo de las absorciones, remítanse a las instruc-
ciones de cada accesorio.
6 = Failsafe (-) (véase
«4. Programación»
)
Si se habilita el Failsafe, conecten obligatoriamente este
borne a los negativos de los protectores fotocélulas.
7 = FCC Contacto Fin de carrera Cierre (N.O.)
El fin de carrera de cierre es un dispositivo con contacto
N.O. que al accionarse cuando la automación alcanza la
posición de cierre (cerrando el contacto), provoca la pa-
rada del automación transcurridos unos 1 segundo.
8 = Común contactos/Negativo alimentación accesorios (-)
9 = FCA Contacto Fin de carrera Apertura (N.O.)
El fin de carrera de apertura es un dispositivo con contacto
N.O. que al accionarse cuando la automación alcanza la
posición de abierto (cerrando el contacto), provoca la
parada de la automación.
3.2. REGLETA DE BORNES J2 (alta tensión)
10-11 = Conexión condensador de arranque
En caso de aplicación con dos operadores, conecten en
paralelo los condensadores.
12-13-14 = Conexión motor eléctrico
Los bornes 12-13 deben conectarse a las fases del motor
(cables marrón y negro), mientras que el borne 14 debe
conectarse al común (cable azul).
En caso de aplicación con dos operadores, conecten en
paralelo los dos motores.
15-16 = Luz de techo temporizada (596MPS)
Intermitente (610MPS)
La función de esta salida está diferenciada en función del
modelo de tarjeta:
•596MPS:
Conecten la eventual luz de techo 230V~ 60W máx. La luz
de techo se activa cuando se pone en marcha el motor y
permanece durante un tiempo de aproximadamente 90
segundos después de que finalice el movimiento.
•610MPS:
Conecten el intermitente 230V~ 60W máx.
3.3. CONECTOR J3 (baja tensión)
El conector J3 se utiliza para la conexión rápida de tarjetas
MINIDEC,DECODER, RECEPTORAS RP (Fig. 4,5,6)
La activación se efectúa colocando las tarjetas accesorios de
modo que su lado componentes esté dirigido hacia el interior del
equipo electrónico.
La activación y desactivación se efectúan después de haber
quitado la tensión.
3.4. CONECTOR J4 (baja tensión)
El conector J4 se utiliza para la conexión rápida del pulsador de
apertura situado en el cárter de operadores para basculante.
Tiempo Ap/Ci (seg.) SW3 SW4
40 OFF OFF
35 ON OFF
30 OFF ON
25 ON ON
Comportamiento FSW SW2
abre inmediatamente OFF
abre al liberarse ON
123456
ON
OFF
Failsafe SW6
No OFF
ON
Tiempo de Pausa (seg.)
SW5
30 OFF
60 ON
Lógica SW1
E OFF
AON
596MPS
123456
ON
OFF
Lógica Pausa SW1 SW2 SW3
(seg.)
E / OFF OFF OFF
0 ON OFF OFF
2 OFF ON OFF
5 ON ON OFF
A 10 OFF OFF ON
15 ON OFF ON
30 OFF ON ON
60 ON ON ON
Tiempo Ap/Ci SW4 SW5
(seg.)
4 OFF OFF
5 ON OFF
7 OFF ON
9ONON
Failsafe SW6
No OFF
ON
610MPS
MINIDEC
SL/DS
PLUS
844MPS
DECODER
SL/SLP/DS
844MPS
844MPS
Fig.4 Fig. 6Fig. 5
3.5. REGLETA DE BORNES J9 (alta tensión)
Regleta de bornes para conectar la alimentación 230V~ 50Hz.
(L=Línea - N=Neutro - W=Tierra).
4. PROGRAMACIÓN
Para programar el funcionamiento de la automación, coloquen los
microinterruptores del siguiente modo:

Related product manuals