31
tornillos inferiores para extraer el teclado del
alojamiento (, detalle B).
• Extraer el conector del paquete de las baterías
(, detalle )
• Destornillar el tornillo que ja el paquete de las
baterías para poderlo abrir (, detalle E).
• Sustuir las baterías prestando atención a la
polaridad indicada en el portabaterías mismo
(, detalle C).
• Volver a montar el paquete de las baterías
jándolo con el tornillo especíco.
• Volver a conectar el conector al teclado: en este
momento, el teclado se presenta como se indica
en la , detalle F.
• Volver a poner el teclado en su alojamiento, jarlo
con los tornillos e introducir las carcasas.
Comprobar que la acvación de la radiotransmisión
acve todas las salidas correspondientes en los
receptores.
Comprobar que durante la transmisión parpadee el
LED rojo si está congurada la transmisión de código
jo o el LED verde si está congurada la “rolling
code”.
Comprobar que durante el marcado del código de
usuario no se enciendan al mismo empo los dos
LED rojo y verde (si así fuera, la batería está agotada:
valorar la sustución).
Durante el marcado de debe oír el “bip” emido por
la alarma, y se debe encender con brevedad el LED
verde.
Realizar un mantenimiento programado cada
6 meses comprobando el estado de limpieza y
funcionamiento, como se indica en el apartado 11
Ensayo.
El producto debe ser desinstalado siempre
por personal técnico cualicado mediante los
procedimientos adecuados para la eliminación
correcta del producto.
Este producto está formado por diferentes pos de
materiales. Algunos pueden reciclarse, mientras
que otros deben eliminarse mediante los sistemas
de reciclaje o eliminación previstos por las normas
locales para esta categoría de producto.
Está prohibido rar este producto con los residuos
doméscos. Realizar la “recogida separada” para
la eliminación según los métodos previstos por las
normas locales o devolver el producto al fabricante
en el momento de la compra de un nuevo producto
equivalente.
Las normas locales pueden contemplar duras
sanciones en caso de eliminación abusiva del
producto.
Atención: algunas partes del
producto pueden contener sustancias
contaminantes o peligrosas. Si se
dispersan podrían provocar efectos
dañinos en el ambiente y en la salud
humana.