49
4. TARJETA ELECTRÓNICA K995MA-S (g. 35)
4.1. TARJETA MANDO AUTOMATISMO PARA PUERTAS SEC-
CIONALES
• LÓGICA CON MICROPROCESADOR
• ESTADO DE LAS ENTRADAS VISUALIZADO POR LEDs
• PROTECCIÓN ENTRADA LÍNEA CON FUSIBLE
• CIRCUITO DE DESTELLO INCORPORADO
• RADIORRECEPTOR DE 433,92 MHz INTEGRADO
• SENSOR CON CODIFICADOR PARA RELEVAR OBSTÁCULOS Y PARA EL AU-
TOAPRENDIZAJE DEL RECORRIDO
• DIAGNÓSTICO DEL DEFECTO DE LA FUNCIÓN VISUALIZADO POR EL LED
• COMPATIBILIDAD CON LA APLICACIÓN TAUOPEN Y TAUAPP
ATENCIÓN:
- no utilizen cables monoconductores (como por ejemplo los del
interfono) para evitar interrupciones en la linea y falsos con-
tactos;
- no utilizen cables viejos preexistentes;
4.2. ARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
Alimentación tarjeta 24 V AC - 50 Hz
Máxima absorción motor c.c. 8 A - 30 V DC
Fusible rápido protección alimentación entrada 13,5
Vac (F1 - 5x20)
F 16 A
Fusible rápido de protección de auxiliares 18V DC (F2
- 5x20)
F 3,15 A
Tensión circuitos alimentación motor 30 V DC
Tensión del circuito BUS de dispositivos auxiliares 30 V DC
Tensiones alimentaciones circuitos lógicos 5V DC
Temperatura de funcionamiento -20 °C ÷ +55 °C
4.3. CONEXIONES AL TERMINAL DE CONEXIONES
Bornes Función Descripción
L1 - L2
ALIMENTACIÓN
DEL TRANSFOR-
MADOR
Entrada de alimentación del transformador
230 Vac
FS1 - FS2
ALIMENTACIÓN
TARJETA
Entrada de alimentación de tarjeta 24 V AC
- Alimentado desde transformador ubicado
en el relativo compartimento del motor TSKY
y protegido por fusible (F 6,3A) en la alimen-
tación 230 V AC;
1 - 2
BORDE
SENSIBLE
Entrada borde sensible resistivo (DIP
10=ON); entrada borde sensible - banda
ja (DIP 10=OFF); 1= borde sensible 2 = Co-
mún;
Si no utiliza ni el borde sensible resistivo ni
la banda ja, sitúe el DIP 10 en OFF y corto-
circuite los bornes 1 y 2;
3 - 4 CIRCUITO BUS Entrada dispositivos con sistema BUS.
5 - 6 ANTENA
Entrada antena incorporada para RX
433,92 MHz; 5 = Tierra 6 = Señal;
J2 AUX
Enchufe rápido para conectar dispositivos
T-WIFI y T-CONNECT
J3
TARJETA DE
MEMORIA
acople rápido para conexión TARJETA DE
MEMORIA para códigos controles remo-
tos.
J4 LUZ DE CORTESÍA
Enchufe rápido para el led de la LUZ DE
CORTESÍA
J5
MOTOR + CODIFI-
CADOR
acople rápido para conexión MOTOR + CO-
DIFICADOR.
IMPORTANTE:
• no conecte alimentadores switching ni equipos similares cerca
de el panel de mando porque podrían crear perturbaciones;
4. AJUSTES LÓGICOS
TRIMMER
FR ajuste sensibilidad detección obstáculos.
NOTA: girando el TRIMMER FR. en el sentido de las agujas del reloj
se disminuye la sensibilidad del motorreductor sobre el obstáculo
y, por lo tanto, aumenta la fuerza de empuje; viceversa, girándola
en sentido contrario a las agujas del reloj, aumenta la sensibili-
dad del motorreductor sobre el obstáculo y disminuye la fuerza
de empuje.
DIP-SWITCH
1
CIERRE
AUTOMÁTICO
On
una vez completada la apertura, el cierre de
la puerta seccional es automático cuando ha
transcurrido un tiempo de 60 s.
NOTA: el ajuste del tiempo de cierre au-
tomático puede ser realizado SOLO con la
aplicación TAU APP (con dispositivo T-WIFI)
O queda excluido el cierre automático.
2 2 / 4 TIEMPOS
On
con automatización en funcionamiento, una
secuencia de mandos de apertura/cierre in-
duce la puerta a una APERTURA-CIERRE-APER-
TURA- CIERRE, etc
O
en las mismas condiciones, la misma secuen-
cia de mando induce la puerta a una APERTU-
RASTOP-CIERRE -STOP-APERTURA-STOP (fun-
ción paso a paso).
3
NO
REVERSE
On
la puerta ignora los mandos de cierre durante
la apertura.
O
la puerta se comporta como ha establecido el
dip switch nr.2. Es posible invertir el funcio-
namiento incluso durante la fase de apertura.
4
FOTOTEST
On
la función “comprobación de las fotocélulas
BUS” está conectada.
O
la función “comprobación de las fotocélulas
BUS” está desconectada. Nota: dejar en OFF
cuando no se usen las fotocélulas.
5
PRE-
DESTELLO
On
pre-destello activado, con cada inicio de ma-
niobra la luz intermitente funcionará durante
aproximadamente 3 segundos antes de que
la puerta empiece a moverse.
O
como consecuencia del arranque, la puerta
empezará a moverse de forma inmediata.
6
FUERZA EN
FASE DE MEMO-
RIZACIÓN
On
Valor de fuerza aumentada durante la fase
de memorización para seccionales con pro-
blemas de deslizamiento durante la apertura
o el cierre
O
Valor de fuerza normal durante la fase de
memorización para seccionales sin proble-
mas de deslizamiento durante la apertura o
el cierre
7 BACKJUMP
On
parámetro aumentado para la realineación
de la correa o cadena con cierre nalizado
O
parámetro estándar para la realineación de la
correa o cadena con cierre nalizado.
8
SELECCIÓN
PUERTA GARAJE
On
utilización para puerta basculante con acce-
sorio 100BANT
O utilización para puerta seccional
9 RALENTIZACIÓN
On
parámetro aumentado para el punto de ra-
lentización de la puerta seccional en la fase
de apertura o cierre.
O
parámetro estándar para el punto de ralen-
tización de la puerta seccional en la fase de
apertura o cierre.
IMPORTANTE: la posición del tope mecánico de apertura
de la puerta seccional se carga durante la conguración
SOLO la primera vez que se realiza el procedimiento (leds
DL1 y DL2 destelleo en rojo/verde alterno). Para cambiar
la posición es necesario efectuar, antes de un nuevo pro-
cedimiento de conguración, un “RESET DE FÁBRICA”
(véase Pág. 9).
10
BORDE
SENSIBLE
On
BORDO SENSIBILE RESISTIVO. Collegare ai
morsetti 1-2 il bordo sensibile resistivo con la
relativa resistenza da 8,2 KΩ.
O
BORDE SENSIBLE CON CONTACTO NORMAL-
MENTE CERRADO (N.C.) Conectar el borde
sensible a los bornes 1-2.
Nota: Si no se utiliza ningún borde sensi-
ble, poner el DIP SWITCH 10 en OFF y corto-
circuitar los bornes 1-2.
ATENCIÓN:
Por cada par de bornes que dependen de un contacto N.C. no utili-
zado es necesario efectuar un cortocircuito para poder garantizar
el funcionamiento normal de la tarjeta.