Instalación del cable de comunicaciones
Tenga en cuenta los siguientes requisitos y sugerencias para la instalación del cable de comunicaciones:
• El satélite está diseñado para ser usado con un cable de comunicaciones blindado, de pares entrelazados. Pregúntele
a su distribuidor local de Toro cuál es el tipo de cable y sección que es más conveniente para su instalación.
• Sepuedeconectarmásdeuntendidodecablealaunidaddeprocesamientodelsistema(SPU).
• Sepuederamificaruncabledecomunicacionesdesatélitedeotraconexióndesatélite.
• Sisetiendencablesdecomunicacionesadicionalesparafuturasexpansionesdelsistema,cadapardecablestieneque
ser terminado con una resistencia de 600 Ohmios.
• Sielcabledecomunicacionesestendidoenlamismazanjaqueloscablesdealimentación,serecomiendaunaseparación
mínima de 30,5 cm (12 pulgadas), para prevenir inducción voltaica en dicho cable de comunicaciones. Verifique los
requerimientos actuales en los códigos locales.
• Consultelosprocedimientosdepruebadecablesdecomunicacionesqueestánincluidosenlasinstruccionesde
instalación que vienen con el sistema de control central.
• Si se requieren empalmes o reparaciones de cables en el terreno, dichas conexiones deben estar correctamente
aisladas con un dispositivo de empalme a prueba de agua. Se recomienda el uso de un juego de empalme apropiado,
como el Scotchcast 82-A1 (o equivalente). Se considera que la colocación del empalme dentro de una pequeña caja de
válvulas para protección y acceso
es una buena práctica.
Procedimiento
1. Empezando por la SPU, encamine
el cable de comunicaciones (com.)
a cada satélite, dejando suficiente
cable en cada lugar, para facilitar la
conexión. Vea la Figura 10.
*Nota: Si se tienden cables de
comunicaciones adicionales para
futuras expansiones del sistema,
conecte una resistencia de 600 Ohmios
al par en el extremo del cable, tal como
se indica en la Figura 11.
2. En el satélite, corte el cable y tire
de ambos extremos e introdúzcalos
dentro del satélite a través del
conducto de 16 mm (0,75 pulgadas)
de sección.
3. Pele cuidadosamente el aislante
exterior y la interior de los extremos
de los cables para exponer los
cables comm y de corriente de
drenaje. Si está instalando un cable
en un satélite sin protección contra
sobrevoltajes, exponga 12,7 cm (5
pulgadas) de cable, de lo contrario
exponga nada más que 5,1 cm (2
pulgadas). Pele 10 mm (0,375
pulgadas) de aislante de los
extremos de cada cable com.
4. Sujete el cable al chasis del
ensamblaje y fije los cables com.
y de corriente de drenaje en las
configuraciones opcional o estándar,
tal como se indica en la Figura 12.
Nota: Desconecte el cable del
módem hasta que haya terminado
de probar el cable comm. Consulte
los procedimientos de prueba que
están incluidas en las instrucciones
de instalación que vienen con el
controlador central.
Consulte los procedimientos de programación y de operación en la Guía del Usuario del Satélite de Red VP.
Figura 12
Conexión
al módem
Conexión
al módem
Cable de
corriente
de drenaje
Cables de
corriente
de
drenaje
Cable de
corriente
de drenaje
Cable
Com. de
salida
Cable
Com. de
salida
Cable
Com. de
entrada
Cable
Com. de
entrada
Cables Com.
grises
Cables Com.
grises
Cables Com.
amarillos
Cables Com.
amarillos
Figura 10
Satélite
Opcional
Estándar
SPU
Figura 11
Resistencia de
600 Ohmios
Vea la *Nota