26
¡ADVERTENCIA! El polvo creado 
al lijar, serruchar, pulir, taladrar 
o realizar otras actividades de la 
construcción, contiene substancias 
químicas que se sabe producen cáncer, 
defectos de nacimiento u otros daños al 
sistema reproductor. Algunos ejemplos 
de esos productos químicos son:
•   El plomo de las pinturas a base de plomo;
•   La sílice cristalina de los ladrillos, 
del cemento y de otros productos de 
albañilería 
•   El arsénico y el cromo de la madera 
tratada químicamente.
El riesgo que se corre a causa del contacto con 
esos productos varía según la frecuencia con 
que usted realice este tipo de trabajos. Con el 
fin de reducir su exposición a esas substancias 
químicas: trabaje en un área bien ventilada; 
utilice un equipo de seguridad adecuado, 
tal como una máscara contra el polvo 
especialmente diseñada para filtrar partículas 
microscópicas.
ADVERTENCIA: Este producto 
podría contener plomo, ftalato 
y otros químicos identificados por el 
Estado de California como causantes 
de cáncer, defectos congénitos y otras 
lesiones reproductivas. Lávese las manos 
después de utilizar.
LEA Y COMPRENDA TODAS 
LAS INSTRUCCIONES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
A.  PARA TODAS LAS HERRAMIENTAS 
CON DOBLE AISLAMIENTO
1.  Piezas de repuesto
   Deben utilizarse únicamente piezas 
idénticas durante las operaciones de 
reparación.
2.  Enchufes polarizados
   Las herramientas con doble aislamiento 
están equipadas con un enchufe 
polarizado (una pata es más ancha que 
la otra). Este enchufe entrará en un 
tomacorriente polarizado solamente de 
una manera. Si el enchufe no entra por 
completo en el tomacorriente, délo vuelta. 
Si sigue sin entrar, póngase en contacto 
con un electricista competente para 
instalar un tomacorriente polarizado. No 
haga ningún tipo de cambio en el enchufe.
B.  PARA TODAS LAS HERRAMIENTAS, 
SEGÚN SEA PERTINENTE
1.  Mantenga las guardas en su lugar y en 
perfecto estado de funcionamiento.
2.  Retire las llaves de ajuste. Asegúrese 
de comprobar siempre que las llaves de 
ajuste no se encuentren en lugar de la 
herramienta antes de encenderla.
3.  Mantenga limpia el área de 
trabajo. Las áreas de trabajo y bancos 
desordenados podrían causar accidentes.
4.  No utilice la herramienta. No utilice 
la herramienta motorizada en ambientes 
húmedos o mojados o expóngala a la 
lluvia. Mantenga bien iluminada el área de 
trabajo.
5.  Mantenga a los niños alejados de 
la herramienta. Todas las visitas deben 
mantener una distancia apropiada del área 
de trabajo.
6.  Asegúrese de que el taller sea seguro 
para los niños utilizando candados, 
interruptores generales o retirando 
las llaves de encendido.
7.  No fuerce a la herramienta. Ésta 
realizará el trabajo para el cual fue 
diseñado mejor y de manera más segura.
8.  Utilice la herramienta adecuada. No 
utilice una herramienta o un accesorio 
para realizar un trabajo para el cual no fue 
diseñado.
9.  Utilice cables de extensión 
apropiados. Cerciórese de que su cable 
prolongador esté en buenas condiciones. 
Asegúrese de utilizar un prolongador lo 
suficientemente resistente como para 
soportar la corriente que requiere su 
producto. Un cable pequeño causará una 
caída de corriente en la línea de voltaje, 
dando por resultado recalentamiento y 
pérdida de potencia. La Tabla 1 muestra 
el calibre correcto a utilizar, dependiendo 
de la longitud del cable y del amperaje 
indicado en la placa de identificación. En 
caso de duda, utilice el tamaño mayor 
siguiente. Cuanto menor es el calibre,