144
ITES
termorregulación
Presione el botón Menú.
Gire el mando y seleccione menú 4 “Pará-
metros zona 1”, luego presione el botón de
con rmación. Gire el mando y seleccione 41
“Código de acceso”, luego presione el botón
de con rmación. Gire el mando para in-
gresar el código de acceso y luego presione
el botón de con rmación. Gire el mando y
seleccione 42 “Selecciones zona 1” presione
el botón de con rmación, gire el mando y
seleccione el parámetro:
421 Termorregulación
La termorregulación (regulación climática
cuando existe la sonda externa) de un edi-
cio consiste en mantener su temperatura
interna constante cuando varían las condi-
ciones climáticas.
Para obtener este resultado, el control re-
moto modula la temperatura de impulsión
del agua caliente hacia los cuerpos que pro-
ducen calor en función de la temperatura
interna y/o externa medida por las sondas.
La variación de la temperatura de impulsión
está representada por una curva que se ob-
tiene cuando se la relaciona con la tempera-
tura externa.
Valor de parámetros de termorregulación:
0 = temperatura punto jo
1 = dispositivos on/o
2 = sólo sonda ambiente
3 = sólo sonda externa
4 = sonda ambiente + sonda externa
422 Curva termorregulación
La elección de la curva depende del tipo de
instalación de calefacción:
• instalación a baja temperatura
(paneles en el piso)
curva de 0,2 a 0,8
• instalación a alta temperatura
(radiadores)
curva de 1,0 a 3,5
La veri cación de la idoneidad de la curva
elegida requiere un largo tiempo en el cual
podría ser necesario realizar algunos ajustes.
Al disminuir la temperatura externa (invier-
no) se pueden veri car tres condiciones:
1. la temperatura ambiente disminuye, esto
indica que es necesario elegir una curva
con mayor pendiente
2. la temperatura ambiente aumenta, esto
indica que es necesario elegir una curva
con menor pendiente
3. la temperatura ambiente permanece con-
stante, esto indica que la curva elegida
tiene la pendiente justa.
Una vez encontrada la curva que mantiente
constante la temperatura ambiente, se debe
veri car el valor de la misma
423 Desplazamiento paralelo de la cur-
va
Si la temperatura ambiente resulta mayor
que el valor deseado, es necesario transla-
dar paralelamente la curva hacia abajo. Si,
en cambio, la temperatura ambiente resulta
menor, es necesario transladarla paralela-
mente hacia arriba. Si la temperatura ambi-
ente es la deseada, signi ca que la curva es
la exacta.
En la representación grá ca que se encuen-
tra más adelante, las curvas están divididas
en dos grupos:
• instalaciones a baja temperatura
• instalaciones a alta temperatura
La división en dos grupos se debe al diferente
punto de origen de las curvas que debido a
la alta temperatura es de + 10°C, corrección
que habitualmente se hace a la temperatura
de impulsión de este tipo de instalaciones,
en la regulación climática.
424 In uencia sonda ambiente
La in uencia de la sonda ambiente se puede
regular entre 20 (máxima in uencia) y 0 (sin
in uencia). De este modo, es posible regular
la contribución de la temperatura ambiente
en el cálculo de la temperatura de impul-
sión.
Así la termorregulación puede ser climática