EasyManua.ls Logo

Bosch PROFACTOR GCM18V-10SDN14 - Cortes en Bisel; La Perilla de Fijación de Inglete

Bosch PROFACTOR GCM18V-10SDN14
168 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
-150-
Operaciones de la sierra
Ajuste de la sierra para hacer un corte a
inglete
Utilice una posición de fijación
con abrazaderas que no inter-
fiera con la operación. Antes de ENCENDER la herramien-
ta, baje el ensamblaje del cabezal para asegurarse de que
la abrazadera rebase el protector y el ensamblaje del ca-
bezal sin tocarlos.
1. Consulte “Utilización del sistema de retenes de inglete”
en la página 33.
2. Afloje la perilla de fijación de inglete (Fig. 47, 20). Empu-
je el botón de sobrecontrol de los retenes de inglete (21)
y mueva la sierra hasta el ángulo deseado, utilizando ya
sea los retenes (18) o la escala de ingletes (19). Apriete
la perilla de fijación de inglete (20).
3. Extienda el tope-guía (12) sobre el lado en el cual se va a
hacer el corte. (Consulte “Soporte de la pieza de trabajo”
en la página 30).
4. Posicione correctamente la pieza de trabajo. Asegúrese
de que la pieza de trabajo esté firmemente sujeta a la
mesa (22) con una abrazadera (42) o contra el tope-guía
con una abrazadera en C (Fig. 47).
5. Siga ya sea el procedimiento de “Cortes de tronzado” en
la página 147 o de “Cortes deslizantes” en la página
148.
6. Espere hasta que la hoja de sierra se detenga por com-
pleto antes de devolver el ensamblaje del cabezal (Fig.
47, 28) a la posición elevada y luego retire la pieza de
trabajo.
Cortes en bisel
¿Qué es un corte en bisel?
Un “corte en bisel” es un corte transversal realizado con la
hoja perpendicular al tope-guía (Fig. 47, 12) y con la mesa
(22) ajustada a un inglete de 0°. La hoja se puede inclinar
hasta cualquier ángulo dentro del intervalo de la sierra: 47° a
la izquierda y 47° a la derecha respecto a la vertical.
La escala de biseles tiene un tamaño y una posición que facili-
tan su lectura (Fig. 48, 10 y Fig. 49). La palanca de fijación de
bisel (Fig. 50, 34) es para bloquear y desbloquear diversos
ajustes.
Los indicadores de tope de bisel rotativos (Fig. 48 y Fig.
50, 33) le permiten a usted ajustar los topes de bisel más
comunes: 33,9°, 45° y 47° a la derecha y a la izquierda (Fig.
49). El tope de bisel a 33,9° es para cortar moldura de corona
con un “ángulo de resorte” de 38° en posición plana sobre la
mesa. Para obtener más información, consulte “Cortes com-
puestos” en la página 152.
Ajuste de la sierra para hacer un corte en bisel
1. Extienda la extensión de la base y el tope-guía. Consulte
“Topes-guía deslizantes” en la página 142.
Nota: Asegúrese de mover el tope-guía deslizante  (Fig.
47, 12) alejándolo de la hoja para evitar cortar en el
tope-guía cuando corte en bisel. Es posible que sea
necesario retirar el tope-guía deslizante cuando realice
cortes en bisel extremos y la mayoría de los cortes
compuestos. Consulte “Topes-guía deslizantes” en la
página 142.
2. Con una mano, rote la perilla de fijación de bisel (Fig. 50,
34) en el sentido de las agujas del reloj para desbloquear
el cabezal de la sierra.
12
42
18
12
19
21
20
28
22
Pieza de trabajo
Fig. 47
22
10
Perno del
tope de
bisel
Tuerca de
fijación
33
Fig. 48

Table of Contents

Related product manuals