EasyManua.ls Logo

Carrier AQUASNAP 30RB series - Puesta en Marcha;Parada de la Unidad

Carrier AQUASNAP 30RB series
116 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
47
El interface de resumen (sección derecha) incluye un
diagrama esquemático de la unidad y una serie de
botones y LED. Ofrece acceso rápido a los principales
parámetros de funcionamiento de la unidad.
4.2 - PUESTA EN MARCHA/PARADA DE LA
UNIDAD
4.2.1 - DESCRIPCIÓN
La puesta en marcha/parada de la unidad puede
controlarse por uno de los siguientes métodos:
Localmente en la propia unidad (tipo de control
local)
Por control remoto mediante contactos del usuario
(tipo de control remoto)
Por control de la CCN a través de esta red (tipo de
control CCN)
El interface principal incluye un botón Marcha/parada
que puede utilizarse para parar o poner en marcha la
unidad en modo de funcionamiento local o para selec-
cionar el modo de funcionamiento remoto o bajo control
de la CCN.
Los tipos de funcionamiento disponibles se describen
en la siguiente tabla.
Es posible seleccionar los siguientes tipos de
funcionamiento con el botón Marcha/parada:
PANT AL LA DE
4 DIGITOS
DESCRIPCION
LOFF
Local desactivado.
La unidad se ha parado en modo local.
L-On
Local activado.
La unidad está en modo de control local y puede
ponerse en marcha.
L-Sc*
Local activado – control del temporizador.
La unidad está en
modo de control local y puede ponerse en marcha en refrigeración si
el período corresponde a ocupación. Si el programa del temporizador
para el funcionamiento de la unidad corresponde a desocupación, la
unidad permanece parada hasta que llega un período de ocupación.
CCN*
CCN.
La unidad se controla mediante comandos de la CCN.
rEM*
Re m oto.
La unidad se controla mediante contactos de control
remoto.
MA ST*
Unidad m ae str a.
La unidad funciona como maestra en un
sistema de dos unidades principal/secundaria. Se muestra esta
indicación si la unidad está conf igurada para control maestra/
esclava.
TIPOS DE FUNCIONAM IENTO
Leyenda
* Se muestra si la configuración lo requiere.
En la sección 5.1 hay una descripción más detallada de los comandos para
poner en marcha/parar la unidad, analizados por tipo de funcionamiento.
4.2.2 - PARADA DE LA UNIDAD EN MODO LOCAL
La unidad se puede parar en modo local en cualquier
momento pulsando el botón Marcha/parada.
LED DEL INTERFACE DE RESUMEN
LED INDICACION CUANDO ESTA ENCENDIDO
LED verde:
la unidad puede ponerse en marcha o ya está funcionando.
LED rojo:
- Encendido: circuito A o unidad parada por alarma
- Parpadeando: circuito A o unidad funcionando con alarma presente
LED rojo:
- Encendido: circuito B o unidad parada por alarma
- Parpadeando: circuito B o unidad funcionando con alarma presente
LED rojo:
- Encendido: circuito C o unidad parada por alarma
- Parpadeando: circuito C o unidad funcionando con alarma presente
LED verde:
bomba del evaporador funcionando.
LED amarillos:
de arriba abajo - estado de marcha/parada de los compresoresA1, A2,
A3 y A4, B1, B2, B3 y B4 y C1, C2, C3 y C4. El LED parpadeando
indica que el circuito está en el modo de protección o de desescarche
(A, B o C).
LED verde:
la unidad está funcionando en modo de calefacción.
LED verde:
la unidad está funcionando en modo de refrigeración.
A
B
C
BOTONES DEL INTERFACE DE RESUMEN (UNIDAD DE DOS CIRCUITOS)
BOTON VISUALIZACION
Botón azul: temperatura de entrada o salida del agua del evaporador
en °C
Botón gris: temperatura del aire exterior en °C
Punto de control (punto de consigna + reajuste) en °C
1 pulsación: presión de descarga del circuito A/B en kPa
2 pulsaciones: temperatura de saturación de condensación del
circuito A/B en °C
1 pulsación: presión de aspiración del circuito A/B en kPa
2 pulsaciones: temperatura de saturación en la aspiración del circuito
A/B en °C
1 pulsación: horas de funcionamiento del compresorA1/B1 en h/10o h/
100
2 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A2/B2 en
h/10 o h/100
3 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A3/B3 en
h/10 o h/100
4 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A4/B4 en
h/10 o h/100
(1) Hay un botón distinto para cada uno de los dos circuitos.
(1)
(1)
(1)
BOTONES DEL INTERFACE DE RESUMEN (UNIDAD DE DOS CIRCUITOS)
BOTON VISUALIZACION
Botón azul: temperatura de entrada o salida del agua del evaporador
en °C
Botón gris: temperatura del aire exterior en °C
Punto de control (punto de consigna + reajuste) en °C
1 pulsación: presión de descarga del circuitoA/B/C en kPa
2 pulsaciones: temperatura de saturación de condensación del circuito
A/B/C en °C
1 pulsación: presión de aspiración del circuito A/B/C en kPa
2 pulsaciones: temperatura de saturación en la aspiración del circuito
A/B/C en °C
1 pulsación: horas de funcionamiento del compresorA1/B1/C1 en h/10
o h/100
2 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A2/B2/C2 en
h/10 o h/100
3 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A3/B3/C3 en
h/10 o h/100
4 pulsaciones: horas de funcionamiento del compresor A4/B4/C4 en
h/10 o h/100
Pulsar 1: se selecciona el circuito A para mostrar información (sólo en
unidades de tres circuitos)
Pulsar 1: se selecciona el circuito B para mostrar información (sólo en
unidades de tres circuitos)
Pulsar 1: se selecciona el circuito C para mostrar información (sólo en
unidades de tres circuitos)
(1) Hay un mismo botón para los tres circuitos; para la selección del circuito,
pulse uno de los tres últimos botones indicados.
(1)
(1)
(1)
B
C
PARA PARAR LA UNIDAD
BOTON ACCION PANTALLA DE PANTALLA DE
2 DIGITOS 4 DIGITOS
Pulsar el botón Marcha/parada C LOFF
durante menos de 4 s (una
breve pulsación es suficiente).
Al soltar el botón, la unidad se t LOFF
para sin tener que hacer nada
más.

Table of Contents

Other manuals for Carrier AQUASNAP 30RB series

Related product manuals