64
1.  Consideraciones de seguridad 
1.1  Aspectos generales
La instalación, la puesta en marcha y el 
mantenimiento de los equipos pueden ser 
peligrosos si no se tienen en cuenta algunos 
factoresespecícosdelainstalación,comola
presencia de componentes eléctricos y tensiones y 
el lugar de instalación.
Solo aquellos ingenieros instaladores debidamente 
cualicadosytécnicosplenamentecualicadosque
hayan recibido una formación completa del 
productoestánautorizadosainstalaryponeren
marcha el equipo de manera segura.
Esteequiponoestádestinadoaserutilizadopor
personas (incluidos niños) cuyas capacidades 
físicas, sensoriales o mentales estén mermadas ni 
por personas que carezcan de la experiencia y los 
conocimientos necesarios para ello excepto si 
dichaspersonasestánbajolavigilanciaohan
recibido instrucciones acerca del uso del aparato 
de una persona que se responsabilice de su 
seguridad. Es conveniente vigilar a los niños para 
asegurarse de que no jueguen con el equipo.
Durante todas las operaciones de mantenimiento 
sedeberáncumplirtodaslasinstruccionesy
recomendaciones que se incluyen en las 
instrucciones de mantenimiento, en las etiquetas o 
en las instrucciones que se suministran con el 
equipo,ademásdecualquierotrainstrucciónde
seguridad aplicable.
■ Apliquetodosloscódigosyprácticasde
seguridadestándares.
■  Use gafas de seguridad y guantes.
1.2 Protección contra las electrocuciones
SOLO SE PERMITE EL ACCESO A LOS 
COMPONENTES ELÉCTRICOS A 
PERSONAL CUALIFICADO DE ACUERDO 
CON LAS RECOMENDACIONES DE LA IEC 
(COMISIÓN ELECTROTÉCNICA INTERNA-
CIONAL). SOBRE TODO, SE RECOMIENDA 
DESCONECTAR TODAS LAS FUENTES DE 
ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LA 
UNIDAD ANTES DE INICIAR NINGÚN 
TRABAJO. DESCONECTE EL SUMINISTRO 
PRINCIPAL DE ENERGÍA ELÉCTRICA EN 
EL DISYUNTOR O SECCIONADOR 
PRINCIPALES.
Los componentes del sistema de control WTC 
incluyen elementos electrónicos. Pueden generar 
perturbaciones electromagnéticas o verse 
afectados si no se instalan y utilizan de acuerdo 
con estas instrucciones.
Se ha declarado la conformidad de este equipo con 
las siguientes normas:
■  Compatibilidad electromagnética:
 96/336/CEE
■  Directivas de baja tensión:
  73/23/CEE y 93/68/CEE
1.3  Requisitos generales para la instalación
El controlador debe llevar un dispositivo de 
aislamiento instalado en el tramo anterior, como 
puede ser un disyuntor bipolar. Debe existir un 
dispositivo de parada de emergencia accesible (por 
ejemplo, un seccionador de tipo pulsado) que 
permita apagar todas las unidades en caso 
necesario. 
Los dispositivos de aislamiento deben tener un 
tamaño adecuado e instalarse de acuerdo con la 
Recomendación IEC 60364. Estos dispositivos no 
son suministrados por Carrier.
Los principales requisitos de instalación son:
■  El dispositivo de aislamiento debe llevar una 
marcavisiblequemuestreelequipoqueestá
conectado a este dispositivo.
■  El cableado de los componentes que confor-
man el sistema de control WTC y los buses de 
comunicación deben ser compatibles con las 
normativasestándaresdeinstalaciónprofesio-
nal.
■  Los componentes del sistema de control WTC 
se deben instalar en un entorno que cumpla 
con el índice de protección IP.
■ Elnivelmáximodecontaminaciónesel
normal (nivel 2) y la categoría de instalación es 
II.
los cables de conexión, deberá hacer lo 
siguiente:
■  Separe físicamente los cables de baja tensión 
(el bus de comunicación, el sensor de 
temperatura ambiente, la interfaz de usuario, 
etc.) del cable de alimentación. No use el 
mismorecorridodecables(máximo300mm
compartido con el cable de 230 V CA, 30 A).
■  No pase cables de baja tensión a través de los 
bucles de los cables de alimentación.
■  No conecte cargas inductivas grandes a la 
fuente de alimentación (seccionador) que 
abastece a los controladores.
■  Use el cable apantallado y asegúrese de que 
los cables estén conectados a los controladores.
■  Las entradas/salidas tipo SELV (voltaje 
extrabajo independiente) deben estar 
conectadas a aparatos de clase 3 o a secciones 
SELV de aparatos de clase 2.