M A C
18
Después de definir y cumplir los antedichos requisitos preliminares, proceder al montaje:
•Fijarlaunióntraseraalpilarmediantesoldadura(Fig.5) ;
•Fijarlaunióndelanteraalarejamediantesoldadura(Fig.6) ;
•Manteniendo el motorreductor en posición horizontal, montarlo antes en el estribo delantero y sucesivamente en el trasero (Fig. 7),
comprobando que se cumplan las cotas de instalación indicadas en la Fig. 4 .
ATENCIÓN Es posible que sea necesario algún pedazo de refuerzo para soldar en los soporte, para dar a la estructura una
suficiente resistencia mecánica.
ATENCIÓN Engrase los pernios antes de su montaje.
Cómo desbloquear el motorredutor
•Girarlatapa situadaenlapartetraseradeMACparadescubrirelorificioperfiladoqueseencuentradebajodelamisma ;
•Introducirenelorificioperfiladolallavededesbloqueoentregada,prestandoatenciónalsentidodeintroducción (Fig. 8.a);
•Girar de 90° (en el sentido contrario a las agujas del reloj para desbloquear, en el sentido de las agujas del reloj para volver a
bloquear) la llave de desbloqueo (Fig. 8.b).
ATENCIÓN Acordarse de reposicionar la tapita, hasta que el agujero esté siempre protegido de agua y polvo (también cuando
el automatismo debe quedar “desbloqueada” un largo tiempo.
ATENCIÓN Durante la operación de desbloqueo, la puerta puede presentar movimientos incontrolados: prestar la máx atención
al fin de evitar un posible riesgo.
5 CONEXIONES ELÉCTRICAS
ATENCIÓN DEA System recuerda que hay que realizar cualquier operación de cableado o de mantenimiento de la instalación
en ausencia de tensión eléctrica.
ATENCIÓN Para una seguridad eléctrica adecuada mantener netamente separados (mínimo 4 mm en aire o 1 mm a través del aisla-
miento), el cable de alimentación 230 V de los cables de bajísima tensión de seguridad (alimentación de los motores, controles, electrocer-
radura, antena, alimentación de los auxiliares), procediendo, si necesario, a su fijación con abrazaderas adecuadas cerca de las borneras.
ATENCIÓN Durante la fase de conexión, vincular mediante amarradotas plásticas las conexiones en proximidad de los bornes y
conexiones eléctricas, y más si posible, medir adecuadamente los cables para evitar conexiones demasiada largas.
MAC va conectado eléctricamente a una central de mando DEA System; reverenciarse a las instrucciones de tal dispositivo para
más informaciones
Para el cableado eléctrico del MAC es necesario proceder como está establecido:
Conexión para las versiones 24V y 230V
•DesmontarlacoberturaenplásticapuestaenlaparteinferiordelMACactuandoenlostrestornillos (Fig. 9).
•Abrir unos de los cuatros agujeros abatibles puestos en la cobertura misma, eligiendo si se prefiere la salida del cable hacia abajo
o en la dirección posterior (Fig. 10).
•Introducirenelagujerorecién hecho,elprensacableendotaciónyfijarloalacorona (Fig. 11).
•Introducir en el prensa-cable, el cable de alimentación (llegando desde el cuadro de maniobras): Cable de cuatro polos para
aplicaciones flexibles para exterior con sección 4x1 mm
2
(2x1,5 mm
2
para motores en 24V) (mínimo tipo H05RN-F), llegando
directamente desde el cuadro de maniobras, (por lo tanto sin juntas y sin caja de derivación) suplido por medio del instalador (Fig.
12).
ATENCIÓN No sguainare largo de los cables de alimentación.
•Ejecutarlaconexióndelmotorcomoindicadoenelesquema:
24V 230V
CHIUDE
APRE
M
CENTRALE DI COMANDO
ELECTRONIC BOARD
ARMOIRE DE COMMANDE
CUADRO DE MANIOBRAS
CENTRAL DE COMANDO
1(rosso)
2(blu)
CHIUDE
COMUNE
APRE
M
CENTRALE DI COMANDO
ELECTRONIC BOARD
ARMOIRE DE COMMANDE
CUADRO DE MANIOBRAS
CENTRAL DE COMANDO
1(bianco)
2(blu)
3(nero)