ES-2 
 
  El caudal máximo del suministro de aire al aparato es de 350 l/min para el largo máximo de la manguera de suministro de aire y a 
la presión de trabajo máxima de 7,5 bares. 
  En  caso  de  extremo  esfuerzo  físico,  podría  producirse  una  presión  negativa  temporal  en  el  capuz  de  aire  reduciendo,  en 
consecuencia, el factor de protección del equipo. 
  Corrientes de aire de más de 2 m/s pueden afectar el factor de protección del aparato completo. 
  La temperatura ambiente durante la utilización debe situarse entre - 10°C y + 60°C. 
  Al hacer una utilización combinada del aire comprimido tanto para el capuz de aire como para las herramientas neumáticas (por 
ejemplo, spray de pintura), es necesario cerciorarse de que el nivel máximo de consumo de aire por parte de las herramientas 
neumáticas permite una entrada suficiente de aire en el capuz de aire. La presión de trabajo puede ajustarse, si fuera necesario. 
  El equipo debe ser utilizado exclusivamente por personal capacitado, plenamente consciente de los peligros relacionados con el 
trabajo que se efectúa. 
  El casco para chorreado de arena no cuenta con la homologación EN 397 relativa a los cascos de protección para la industria. 
  El marcado 'F' indica que el equipo y la manguera de suministro de aire comprimido pueden utilizarse en situaciones en las que 
haya riesgo de inflamabilidad. 
  La manguera de suministro de aire comprimido es resistente al calor y/o antiestática. 
  El sistema puede utilizarse con un sistema móvil de suministro de aire comprimido a alta presión, manejado por un asistente en 
el control de suministro de aire. Al utilizar protección auditiva bien por el usuario o por el asistente, deberá tenerse en cuenta la 
audibilidad reducida de las señales de advertencia. 
  En caso de que el sistema de suministro de aire comprimido a alta presión permita la conexión simultánea de varios usuarios, se 
deberá tener especial cuidado a suministrar el caudal apropiado a cada usuario. 
2.2  Antes de la utilización 
  Verificar que el compresor está colocado de tal manera que no pueda succionar ningún material peligroso y que la entrada de 
aire  no  pueda  obstruirse. Comprobar  que  el compresor  está  encendido.  Comprobar  que la  presión  de  trabajo correcta está 
configurada y que el suministro de aire limpio corresponde a lo establecido por la norma EN 12021. En caso contrario, utilizar una 
unidad  de  filtrado  autorizada.  Verificar que el compresor  se  ha  equipado  con  una  válvula  limitadora  de presión  apropiada  y 
regulable y que haya sido objeto de inspección y mantenimiento periódicos. Comprobar que se hayan limpiado e inspeccionado 
todos los componentes tal y como se describe en los párrafos 3, 4 y 5. 
  De conformidad con las instrucciones del fabricante, comprobar que la capacidad del sistema de suministro de aire es suficiente 
para cada usuario conectado a éste. 
  Ajustar la presión de trabajo en el sistema de filtrado a un mínimo de al menos 5,5 bares. Conectar el casco para chorreado con 
arena  al  sistema  de  filtrado  utilizando  la  manguera  de  suministro  de  aire  comprimido.  Ajustar  la  cinta  de  cabeza  al  largo 
apropiado (fig. 5), y si fuera necesario utilizar un capuz desechable para incrementar el confort. Colocar el casco para chorreado 
con arena en la cabeza y ajustar su posición para permitir la creación de una presión suficiente en el interior de la tapa de aire 
(fig. 6). 
  Ajustar la hebilla de la correa. 
2.3  Durante la utilización 
  Ajustar el volumen de aire en función de las necesidades. El indicador de caudal de aire integrado advierte al usuario si no  está 
suministrando aire  suficiente. El indicador de caudal de  aire ha sido situado de manera que la señal amarilla no  será visible 
cuando la cantidad de aire sea suficiente y funcionará sólo cuando se coloque verticalmente (fig. 8). Por motivos de seguridad, el 
regulador no puede cerrarse completamente. Abandonar el área de trabajo inmediatamente si se produce una interrupción en el 
suministro  de aire.  Comprobar  que  la  manguera  de  suministro  de  aire  comprimido  no  puede  bloquearse,  interfiriendo  en  el 
suministro de aire o impidiendo la evacuación rápida del área de trabajo. El casco para chorreado con arena no disminuye el 
ruido ambiental. Por lo tanto deben utilizarse protecciones auditivas adicionales. 
2.4  Tras la utilización 
  Tras dejar la zona de trabajo, desabrochar el cinturón, aflojar el peto, quitarse el casco y desconectar la manguera de suministro 
de  aire.  Utilizar  un  cepillo  o  paño  para  eliminar  los  residuos  y  suciedad  en  los  componentes.  Limpiar  y  comprobar  los 
componentes siguiendo las instrucciones de los párrafos 3 y 4. Durante la conexión y desconexión, tener sumo cuidado de que 
ninguna suciedad entre en las conexiones abiertas de la manguera. 
3. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN   
Limpiar el capuz de aire después de cada sesión, utilizando el agente Honeywell de limpieza y desinfección EPI U-S 19a (referencia 
número 1779065). Aclarar bien con agua limpia (no utilizar disolventes). La mascarilla o el peto se pueden lavar a máquina a 30°C con 
detergente suave. Limpiar las superficies interiores del capuz de  aire con el desinfectante EPI U-S 19a. Consultar las instrucciones 
suministradas por el fabricante. Por motivos de higiene, el capuz de aire deberá ser usado de preferencia por la misma persona. Limpiar 
con aire comprimido el conector y el regulador. Por último, secar con un paño todos los elementos metálicos para evitar la corrosión. 
Tener cuidado de no inhalar sustancias peligrosas que pueden liberarse durante la limpieza. 
4. MANTENIMIENTO E INSPECCIÓN   
Casco para chorreado de arena 
Colocación de los visores desechables: tras abrir el marco del visor del casco COMMANDER, colocar un visor desechable (fig. 9). Para 
los cascos PANORAMA, colocar un visor desechable adicional para protección del cristal de seguridad (fig. 9). 
Cambio de capa: el peto/capa puede cambiarse retirando parcialmente hacia atrás la cobertura de goma del casco (fig. 10). 
Sistema de filtrado de aire comprimido 
Consultar el manual suministrado para más información sobre la unidad de filtrado de linea de aire. 
Tras cambiar los componentes, ejecutar una comprobación de funcionamiento. 
Comprobación  de  funcionamiento:  tras  limpiar,  desinfectar  o  cambiar  los  componentes  comprobar  el  funcionamiento  del  sistema. 
Comprobar daños o suciedad de todos los componentes esenciales, y si fuera necesario, sustituirlos con piezas de recambio originales. 
Si la señal amarilla del indicador de caudal de aire indica aire insuficiente en el capuz de aire, aunque la presión esté correctamente 
ajustada, podría indicar  que se  ha  producido una obstrucción  en  el  sistema de filtrado,  en  la manguera de aire  comprimido,  en  el 
conector o en el  silenciador. Durante la comprobación, mantener el capuz  de  aire  en la  posición  vertical (condiciones  normales de 
trabajo).