EasyManuals Logo

Telwin ELECTROMIG 330 WAVE User Manual

Telwin ELECTROMIG 330 WAVE
180 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #27 background imageLoading...
Page #27 background image
- 27 -
3.2OTROSDATOSTÉCNICOS:
- SOLDADORA:véaselatabla1(TABLA1)
- ANTORCHAMIG:véaselatabla2(TABLA2)
- ANTORCHATIG:véaselatabla3(TABLA3)
- PINZAPORTAELECTRODO:véaselatabla4(TABLA4)
Elpesodelasoldadoraseindicaenlatabla1(TABLA1).
4.DESCRIPCIÓNDELASOLDADORA
4.1DISPOSITIVOSDECONTROL,REGULACIÓNYCONEXIÓN.
4.1.1SOLDADORA(Fig.B)
Enelladoanterior:
1- Cuadro de control (véase descripción);
2- Conexión antorcha y SPOOL GUN;
3- Conector del cable de mando SPOOL GUN;
4- Toma rápida positiva (+) para conectar cable de soldadura;
5- Toma rápida negativa (-) para conectar cable de soldadura;
6- Cable y borne de retorno a masa;
7- SPOOL GUN (opcional);
8- Cable y antorcha de soldadura.
9- Conector de retorno (rojo) de líquido de enfriamiento (Solo versión R.A.).
10- Conector de impulsión (azul) de líquido de enfriamiento (Solo versión R.A.).
11- Tapón depósito líquido (Solo versión R.A.).
Enelladoposterior:
12- Interruptor general ON/OFF;
13- Cable de alimentación;
14- Conector del tubo para gas de protección de antorcha;
15- Fusible de protección G.R.A.
4.1.2CUADRODECONTROLDELASOLDADORA(Fig.C)
1- Display TFT.
2- Tecla de avance manual del hilo. Permite hacer avanzar el hilo en la vaina de la
antorcha sin la necesidad de actuar en el pulsador de la antorcha; es de acción
provisional y la velocidad de avance es ja.
3- Tecla de activación manual de la electroválvula del gas. Permite la salida de
gas (purga de tuberías, regulación del caudal) sin la necesidad de actuar en
el pulsador de la antorcha; después de apretado, la electroválvula permanece
activada durante 10 segundos o hasta que se vuelva a apretar por segunda vez.
4- Tecla multifunción:
-
: acceso al menú principal;
-
: activación/desactivación del parámetro que hay que visualizar en la
página de soldadura;
5- Empuñadura multifunción:
- la rotación permite desplazarse a través de las distintas opciones del menú;
- si se aprieta permite acceder a la opción seleccionada, la rotación permite variar
su valor, si se vuelve a apretar permite conrmar el valor;
- si se aprieta durante por lo menos 3 segundos permite congurar las variables
en modalidad sinérgica (tipo de material, diámetro del hilo, tipo de gas, 2T, 4T,
4T bi-level, SPOT).
6- Tecla multifunción:
-
: acceso al parámetro que hay que visualizar en la página de soldadura;
-
: retorno al menú superior.
-
: convalidación de valores elegidos.
7- Puerto USB.
5.INSTALACIÓN
¡ATENCIÓN!EJECUTARTODASLASOPERACIONESDEINSTALACIÓN
Y CONEXIONES ELÉCTRICAS CON LA SOLDADORA RIGUROSAMENTE
APAGADAYDESCONECTADADELAREDDEALIMENTACIÓN.
LAS CONEXIONES ELÉCTRICAS DEBEN SER EJECUTADAS EXCLUSIVAMENTE
PORPERSONALEXPERTOOCAPACITADO.
PREPARACIÓN(FiguraD)
Desembalar la soldadora, realizar el montaje de las partes desconectadas y
contenidas en el embalaje.
Montajedelcablederetorno-pinzaFiguraE
Montajedelcabledesoldadura-pinzaportaelectrodoFIGURAF
InstalacióndeG.R.A.(SoloversiónR.A.):consulteelmanualdeinstrucciones
enelinteriordelgrupodeenfriamiento.
5.1UBICACIÓNDELASOLDADORA
Identicar el lugar de instalación de la soldadora, con el n de que no haya obstáculos
en correspondencia de la abertura de entrada y de salida del aire de refrigeración; al
mismo tiempo comprobar que no se aspiren polvos conductivos, vapores corrosivos,
humedad, etc..
Mantener por lo menos 250 mm de espacio libre alrededor de la soldadora.
¡ATENCIÓN! Posicionar la soldadora en una supercie plana
de capacidad de carga adecuada para el peso, para evitar su vuelco o
desplazamientospeligrosos.
5.2CONEXIÓNALARED
- Antes de realizar cualquier conexión eléctrica, comprobar que los datos de placa
de la soldadora correspondan a la tensión y a la frecuencia de red disponibles en el
lugar de instalación.
- La soldadora debe conectarse exclusivamente a un sistema de alimentación con
conductor de neutro conectado a tierra.
- Para garantizar la protección contra el contacto indirecto, utilizar interruptores
diferenciales del tipo:
- Tipo A (
) para máquinas monofásicas.
- Tipo B (
) para máquinas trifásicas.
- Con el n de cumplir los requisitos de la Norma EN 61000-3-11 (Flicker), se aconseja
la conexión de la soldadora a los puntos de interfaz de la red de alimentación que
presentan una impedancia menor de Zmáx = 0.28 ohmios.
- La soldadora cumple los requisitos de la norma IEC/EN 61000-3-12.
5.2.1Enchufeytomadecorriente
Conectar al cable de alimentación un enchufe normalizado (3P + P.E) de capacidad
adecuada y preparar una toma de red dotada de fusibles o interruptor automático; el
relativo terminal de tierra debe conectarse al conducto de tierra (amarillo-verde) de la
línea de alimentación.
La tabla (TAB. 1) indica los valores aconsejados en amperios de los fusibles
retrasados en base a la corriente máxima nominal distribuida por la soldadora, y a la
tensión nominal de alimentación.
¡ATENCIÓN! El incumplimiento de las antedichas reglas vuelve
inefectivo el sistema de seguridad previsto por el constructor (clase I) con los
consiguientesgravesriesgosparalaspersonas(porejemplochoqueeléctrico)
yparalascosas(porejemplo,incendio).
5.3CONEXIONESDELCIRCUITODESOLDADURA
5.3.1Recomendaciones
¡ATENCIÓN! ANTES DE REALIZAR LAS CONEXIONES SIGUIENTES
COMPROBAR QUE LA SOLDADORA SE ENCUENTRE APAGADA Y
DESCONECTADADELAREDDEALIMENTACIÓN.
La Tabla 1 (TABLA 1) indica los valores que se aconsejan para los cables de soldadura
(en mm
2
) en función de la corriente máxima generada por la soldadora.
Además:
- Girar hasta el fondo los cables de soldadura en las tomas rápidas (si están
presentes) para garantizar un contacto eléctrico perfecto; de lo contrario se
producirán recalentamientos de los conectores mismos con su rápido deterioro y la
pérdida de eciencia correspondientes.
- Utilizar cables de soldadura lo más cortos posible.
- Evitar utilizar estructuras metálicas que no pertenecen a la pieza en elaboración
para sustituir el cable de retorno de la corriente de soldadura; eso puede resultar
peligroso para la seguridad y producir resultados no satisfactorios para la soldadura.
5.3.2CONEXIONESDELCIRCUITODESOLDADURAENMODALIDADMIG-MAG
5.3.2.1Conexiónalabotelladelgas(siseutiliza)
- Botella de gas cargable en el plano de apoyo del carro: máximo 30 kg.
- Atornillar el reductor de presión(*) a la válvula de la botella del gas, interponiendo el
adaptador correspondiente que se suministra como accesorio, cuando se utilice el
gas Argón o la mezcla Argón/CO
2
.
- Conectar el tubo de entrada del gas al reductor y apretar la abrazadera.
- Aojar la abrazadera de regulación del reductor de presión antes de abrir la válvula
de la botella.
(*) Accesorio que puede adquirirse por separado si no se entrega con el producto.
5.3.2.2Conexióndelcablederetornodelacorrientedesoldadura
Tiene que conectarse a la pieza que hay que soldar o al banco metálico en que se
apoya, lo más cerca posible de la junta en ejecución.
5.3.2.3Antorcha(Fig.B)
Acoplar la antorcha (B-8) en el conector específico para esta (B-2) ajustando a fondo
manualmente la abrazadera de bloqueo. Prepararla para la primera carga del hilo,
desmontando la boquilla y el tubo de contacto, para facilitar la salida del mismo.
Conectar los tubos exteriores de enfriamiento a los relativos acoples prestando
atención a las siguientes especificaciones:
: IMPULSIÓN DE LÍQUIDO (Frío - acople azul)
: RETORNO DE LÍQUIDO (Caliente - acople rojo)
5.3.2.4Spoolgun(FiguraB)
Empalmar el spool gun (B-6) en el conector correspondiente (B-2) apretando hasta
el fondo manualmente la abrazadera de bloqueo. Además introducir el conector
del cable de control en el conector correspondiente (B-5). La soldadora reconoce
automáticamente el spool gun.
5.3.3CONEXIONESDELCIRCUITODESOLDADURAENMODALIDADTIG
5.3.3.1Conexiónalabotelladelgas
- Atornillar el reductor de presión en la válvula de la botella del gas interponiendo, si
resulta necesario, la reducción correspondiente que se entrega como accesorio.
- Conectar el tubo de entrada del gas al reductor y apretar la abrazadera que se ha
entregado.
- Aojar la abrazadera de regulación del reductor de presión antes de abrir la válvula
de la botella.
- Abrir la botella y regular la cantidad de gas (l/min) según los datos indicativos
de uso; véase la tabla (TABLA 5); los ajustes posibles del aporte de gas podrán
realizarse durante la soldadura, siempre actuando en la abrazadera del reductor de
presión. Controlar la retención de tuberías y racores.
¡ATENCIÓN! Siempre cerrar la válvula de la botella del gas a la
terminacióndeltrabajo.
5.3.3.2Conexióndelcablederetornodelacorrientedesoldadura
- Tiene que conectarse a la pieza que hay que soldar o al banco metálico en que
se apoya, lo más cerca posible de la junta en ejecución. Este cable tiene que
conectarse al borne con el símbolo (+) (Fig. B-7).
5.3.3.3Antorcha
- Introducir el cable portacorriente en el borne rápido correspondiente (-) (Fig. B-8).
Conectar el tubo del gas de la antorcha a la botella.
5.3.4CONEXIONESDELCIRCUITODESOLDADURAENMODALIDADMMA
La casi totalidad de los electrodos revestidos tiene que conectarse al polo positivo
(+) del generador; excepcionalmente la conexión se hace al polo negativo (-) para los

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Telwin ELECTROMIG 330 WAVE and is the answer not in the manual?

Telwin ELECTROMIG 330 WAVE Specifications

General IconGeneral
BrandTelwin
ModelELECTROMIG 330 WAVE
CategoryWelding System
LanguageEnglish

Related product manuals