EasyManua.ls Logo

Bosch MC 400 - 5 Subsanación de las Averías; Testigo Luminoso en un Módulo de Cascada Individualmente Instalado O de Orden Superior; Testigo Luminoso en un Módulo O de Orden Inferior; 6 Protección del Medio Ambiente;Reciclaje

Bosch MC 400
92 pages
Go to English
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
28 | Subsanación de las averías
MC 4006 720 819 669 (2016/05)
5 Subsanación de las averías
La indicación de funcionamiento muestra el estado de funcionamiento
del módulo.
5.1 Testigo luminoso en un módulo de cascada
individualmente instalado o de orden superior
5.2 Testigo luminoso en un módulo o de orden inferior
6 Protección del medio ambiente/reciclaje
La protección del medio ambiente es uno de los principios empresaria-
les del Grupo Bosch.
La calidad de los productos, la rentabilidad y la protección del medio
ambiente tienen para nosotros la misma importancia. Las leyes y norma-
tivas para la protección del medio ambiente se respetan rigurosamente.
Para proteger el medio ambiente, utilizamos las tecnologías y materiales
más adecuados, teniendo en cuenta también los aspectos económicos.
Embalaje
En cuanto al embalaje, nos implicamos en los sistemas de reutilización
específicos de cada región para garantizar un reciclaje óptimo.
Todos los materiales del embalaje son respetuosos con el medio
ambiente y reutilizables.
Aparatos usados eléctricos y electrónicos
Los aparatos eléctricos y electrónicos inservibles deben
separarse para su eliminación y reutilizarlos de acuerdo
con el medio ambiente (Directiva Europea de Residuos de
aparatos eléctricos y electrónicos).
Utilice los sistemas de restitución y colecta para la elimi-
nación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos.
Utilizar únicamente piezas de repuesto originales. Daños no
producidos por piezas de repuesto suministradas por el fa-
bricante están excluidos de la garantía.
Cuando no se pueda reparar una avería, ponerse en contac-
to con el servicio técnico correspondiente.
Pantalla de fun-
cionamiento
Causas posibles Remedio
apagado de
forma perma-
nente
Alimentación de ten-
sión interrumpida.
Conectar la alimentación de ten-
sión.
Fusible defectuoso. Cambiar el fusible con fuente de
alimentación desconectada
(Æ fig. 21 en página 89).
Cortocircuito en la
conexión de BUS.
Comprobar la conexión BUS y
reparar en caso necesario.
en rojo de forma
permanente
Interruptor codifica-
dor en posición invá-
lida o intermedia.
Ajustar el interruptor codificador.
Sensor de tempera-
tura defectuoso
Comprobar la sonda de tempera-
tura.
En caso de no coincidir los valo-
res, cambiar la sonda
Controlar la tensión de los bornes
de conexión del sensor de tempe-
ratura en el módulo.
En caso de que los valores del sen-
sor estén correctos pero no coin-
cidan los valores de tensión,
cambiar el módulo
Fallo interno Sustituir el módulo.
parpadea rojo Interruptor de
parada en I3 está
abierto
Comprobar el interruptor de
parada.
parpadea verde Interruptor para
máxima potencia
está cerrado
Controlar interruptor máx. en I2
parpadea
amarillo
Inicialización
verde de forma
permanente
Interruptor codifica-
dor en 0.
Ajustar el interruptor codificador.
No existe avería Funcionamiento normal
Tab. 15
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
6 720 647 922-52.1O
Indicación de
funcionamiento
Causas posibles Remedio
apagado de
forma perma-
nente
Alimentación de ten-
sión interrumpida.
Conectar la alimentación de ten-
sión.
Fusible defectuoso. Cambiar el fusible con fuente de
alimentación desconectada
(Æ fig. 21 en página 89)
Cortocircuito en la
conexión de BUS.
Comprobar la conexión BUS y
reparar en caso necesario.
en rojo de forma
permanente
Interruptor codifica-
dor en posición invá-
lida o intermedia.
Ajustar el interruptor codificador.
Fallo interno Sustituir el módulo.
parpadea
amarillo
Inicialización
verde de forma
permanente
Interruptor codifica-
dor en 0.
Ajustar el interruptor codificador.
No existe avería Funcionamiento normal
Tab. 16

Table of Contents

Related product manuals