EasyManua.ls Logo

Delta 36-6020 - Instrucciones Importantes de Seguridad; Logotipos de Seguridad

Delta 36-6020
96 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
65
continúa en la página 4
No seguir estas normas podría
causarle heridas graves.
LOGOTIPOS DE SEGURIDAD
Indica a una situación de riesgo inminente que, de no ser evitada, puede causar la muerte o
heridas graves.
Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría causar la muerte o
heridas graves.
Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría causar heridas mo-
deradas o leves.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES DE SEGURIDAD
Si tiene cualquier pregunta o cuestión relativa al uso de su herramienta o de este manual, no utilice la herramienta y
contacte con Atención al Cliente de DELTA
®
Power Equipment Corporation al 1-800-223-7278.
Las definiciones que hay a continuación describen el nivel de seguridad para cada palabra. Por favor, lea el manual
y preste atención a estos símbolos.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS
1. LEA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES Y CONOZCA
SU HERRAMIENTA. Lea y familiarícese con todo el
manual de instrucciones. Aprender las aplicaciones,
limitaciones, y riesgos potenciales específicos
reducirán sobremanera la posibilidad de accidentes y
heridas. Asegúrese que todos los usuarios están famil-
iarizados con los avisos e instrucciones antes del uso
de la herramienta.
2. PARA REDUCIR EL RIESGO DE CONTACTO ELÉC-
TRICO, este equipo tiene un enchufe polarizado (una
de las clavijas es más ancha que la otra). Este
enchufe encajará en la toma de corriente en un sólo
sentido. Si no encaja totalmente en la toma, dé la
vuelta al enchufe. Si no encaja de ninguna de las dos
maneras, contacte con un electricista cualificado
para que instale la toma de corriente adecuada. No
modifique el enchufe en ningún caso.
14. NO FUERCE LA POSTURA. Mantenga el equilibrio y
los pies bien plantados en el suelo para mantener el
control.
13. ASEGURE LA PIEZA DE TRABAJO. Utilice morda-
zas o un sargento para fijar la pieza de trabajo siem-
pre que sea posible. Es más seguro que usar sus
manos y las deja libres para operar la herramienta.
12. UTILICE EL CABLE DE ALARGO ADECUADO. Si
utiliza un alargo, asegúrese que está en buenas
condiciones y que es suficientemente grueso como
para soportar la corriente que su herramienta requi-
ere. Un cable demasiado fino causará una caída de
tensión que producirá pérdida de potencia y sobre-
calentamiento. Compruebe la Tabla de Alargos para
ver el tamaño correcto dependiendo de la longitud y
amperaje del cable. Si tiene dudas, utilice el cable de
calibre inferior. A menor número de calibre, mayor
diámetro. Cuando trabaje en el exterior, asegúrese
que el alargo es adecuado para su uso en exteriores.
Consulte el apartado de conexión eléctrica de este
manual para la Tabla de Alargos y las normas de
seguridad de conexión eléctrica.
11. NO MALTRATE LOS CABLES DE ALIMENTACIÓN.
NUNCA tire del cable para desconectarlo del
enchufe, aplaste el cable o lo exponga al calor,
aceite u objetos cortantes.
10. UTILICE LA HERRAMIENTA CORRECTA. No fuerce
la herramietna a realizar un trabajo para la que no fue
diseñada.
9. NO FUERCE LA HERRAMIENTA O PIEZA DE TRA-
BAJO. Utilice la herramienta a la velocidad de giro y
corte correctas para un uso más seguro y mejor.
8. MANTENGA LAS HERRAMIENTAS T ÁREA DE
TRABAJO BAJO LLAVE. Utilice candados y com-
mutadores generales, elimine y guarde las llaves de
inicio para evitar su uso por parte de niños y otros
usuarios no autorizados.
7. MANTENGA A NIÑOS Y TERCEROS LEJOS del
área de trabajo.
6. NO UTILICE O ALMACENE LA HERRAMIENTA EN
ZONAS PELIGROSAS. La exposición a la lluvia y las
zonas húmedas o mojadas pueden causar descar-
gas eléctricas, electrocución, o dañar la herramienta.
No use herramientas eléctricas cerca de líquidos
inflamables o en atmósferas explosivas o nocivas.
Los motores o commutadores en dichas herramien-
tas pueden producir chispas que actúen como focos
de ignición.
5. MANTENGA EL ÁREA DE TRABAJO LIMPIA Y BIEN
ILUMINADA. Las zonas de trabajo saturadas o mal
iluminadas pueden causar accidentes.
4. RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE. Habitúese a
comprobar que todas las llaves de ajuste han sido
retiradas antes de activar la herramienta.
3. MANTENGA LAS PROTECCIONES Y DISPOSITI-
VOS DE SEGURIDAD EN SU SITIO y en buen estado
de funcionamiento.
LEA ATENTAMENTE Y SIGA TODOS LOS AVISOS E INSTRUCCIONES EN SU PRODUCTO
Y EN ESTE MANUAL. CONSERVE ESTE MANUAL. ASEGÚRESE QUE TODOS LOS USU-
ARIOS ESTÁN FAMILIARIZADOS CON SUS AVISOS E INSTRUCCIONES CUANDO TENGAN QUE USAR LA HER-
RAMIENTA. El mal uso, mantenimiento o modificación de las herramientas y equipos podría provocar heridas y/o
daños a la propiedad.
ATENCION
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
ADVERTENCIA
PELIGRO

Related product manuals