2.2 INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE SEGURIDAD
! PELIGRO
• No vierta agua en la unidad interior ni en la exterior. Estos
productos están equipados con piezas eléctricas. Si el agua
entraencontactoconloscomponenteseléctricos,seproducirá
unadescargaeléctricagrave.
• No toque ni ajuste dispositivos de seguridad dentro de las
unidadesinterioryexterior.Encasocontrario,puedeprovocar
unaccidentegrave.
• Noabralatapadeservicionielpaneldeaccesodelasunidades
interioryexteriorsindesconectarlaalimentaciónprincipal.
• Encasodeincendio,apagueelinterruptorprincipal,extingael
fuegodeinmediatoypóngaseencontactoconsuproveedorde
servicios.
! PRECAUCIÓN
• Noempleeningúnaerosol,comoinsecticidas,barnicesolacas,ni
ningún otro gas inamable a menos de aproximadamente un (1)
metrodelsistema.
• Si el disyuntor o el fusible se activan con frecuencia, detenga el
sistemaypóngaseencontactoconsuproveedordeservicios.
• No realice ninguna tarea de mantenimiento ni inspección. Este
trabajodebellevarloacabopersonaldeserviciocualicado.
• Nocoloqueningúnmaterialextraño(palos,etc.)enlaentradanien
lasalidadeaire.Estasunidadesdisponendeventiladoresconuna
rotacióndealtavelocidadyelcontactodeéstosconcualquierobjeto
espeligroso.
• Las fugas de refrigerante pueden dicultar la respiración por
insucienciadeaire.
• Estedispositivodebeserutilizadoúnicamenteporunadultooporuna
persona responsable que haya recibido formación o instrucciones
técnicasdecómomanipularlodeformaadecuadaysegura.
• Debevigilaralosniñosparaquenojueguenconeldispositivo.
? NOTA
Serecomiendaventilarlahabitacióncada3o4horas.
2.3 INFORMACIÓN ADICIONAL SOBRE SEGURIDAD
! PELIGRO
• Utilizar refrigerante R410A en el ciclo de refrigerante. No
introducir oxígeno, acetileno u otros gases inamables o
venenosos en el ciclo de refrigerante durante las pruebas
de fugas o de hermeticidad. Estos tipos de gases son muy
peligrososypodríanprovocarunaexplosión.Paraestetipode
pruebas,esrecomendableutilizarairecomprimido,nitrógenoo
refrigerante.
• No vierta agua en la unidad interior ni en la exterior. Estos
productosestánequipadosconpiezaseléctricas.Sivierteagua,
sepuedeproducirunadescargaeléctricagrave.
• No toque ni ajuste dispositivos de seguridad dentro de las
unidadesinterioryexterior.Encasocontrario,podráprovocar
unaccidentegrave.
• Noabralatapadeservicionielpaneldeaccesodelasunidades
interioryexteriorsinapagarlafuentedealimentaciónprincipal.
• Las fugas de refrigerante pueden dicultar la respiración por
insucienciadeaire.Apagueelinterruptorprincipal,extingael
fuegodeinmediatoypóngaseencontactoconsuproveedorde
serviciossiseproduceunafugaderefrigerante.
• El instalador y el especialista en sistemas proporcionarán
seguridadantifugasderefrigerantedeacuerdoconlanormativa
local.
• UtiliceunELB(disyuntordefugaatierra).Encasodefallo,corre
elriesgodeunadescargaeléctricaofuegosinolousa.
• No instale la unidad exterior donde exista un elevado nivel
de neblina de aceite, gases inamables, aire salino o gases
perjudicialescomoelsulfuro.
• Noempleeningúnaerosol,comoinsecticidas,barnicesolacas,
niningúnotrogasinamableamenosdeaproximadamenteun
metrodelsistema.
• Sieldisyuntoroelfusibleseactivanconfrecuencia,detengael
sistemaypóngaseencontactoconsuproveedordeservicios.
• Conecteunfusibledelacapacidadespecicada.
• Nocoloqueningúnmaterialextrañosobrelaunidadnidentro
deella.
• Norealicetrabajosdeinstalación,trabajosconlastuberíasde
refrigeranteydedesagüe,niconexionesdelcableadoeléctrico
sinantesconsultarelmanualdeinstalación.Sinosiguelas
instrucciones,puedenproducirsefugasdeagua,descargas
eléctricasofuego.
• Compruebequeelcabledetierraestáconectadormemente.
Delocontrario,podríaproducirseunadescargaeléctrica.No
conecteelcabledetierraalatuberíadegasnialadeagua,al
pararrayosnitampocoalcableadoatierradelteléfono.
• Asegúresedequelaunidadexteriornoestácubiertadehieloo
nieveantesdeponerlaenmarcha.
• Antesdeefectuaralgunasoldadura,compruebequenohay
ningúnmaterialinamablecerca.Cuandouserefrigerante,
póngaseguantesparaevitarlesionesporfrío.
• Protejaloscables,laspiezaseléctricas,etc.delasratasu
otrosanimalespequeños.Delocontrario,lasrataspodrían
roerlaspartesnoprotegidasypodríaproducirseunincendio.
• Sujeteloscablesdeformacorrecta.Siseaplicanfuerzas
externasenlosterminalespodríanprovocarfuego.
! PRECAUCIÓN
• Instalelaunidadinterior,launidadexterior,elmandoadistanciayel
cableaunadistanciamínimaaproximadade3metrosderadiaciones
fuertesdeondaselectromagnéticas(porejemplo,lasgeneradaspor
equiposmédicos).
• Suministrealimentacióneléctricaalsistemaduranteaproximadamente
12horasparaactivar elcalentadordeaceiteantes dearrancarel
sistemadespuésdehaberestadoapagadodurantemuchotiempo.
• Nopisenicoloqueningúnmaterialsobreelproducto.
• Proporcioneunacimentacióncorrectayresistente,demaneraque:
aLaunidadexteriornoseencuentreinclinada.
bNoseproduzcansonidosanómalos.
cLaunidadexteriornosecaigadebidoafuertesvientosoun
terremoto.
• Estedispositivodebeserutilizadoúnicamenteporunadultooporuna
persona responsable que haya recibido formación o instrucciones
técnicasdecómomanipularlodeformaadecuadaysegura.
SEGURIDAD
PMML0390B REV.0 - 11/2015 - P5416649
26