E
S
24
•Ahora el compresor está listo para usar.
•Actuandosobreelinterruptordelpresóstato(fig. 1),elcompresorarranca
bombeando aire e introduciéndolo en el depósito a través del tubo de 
impulsión.
•Cuando se alcanza el valor de calibración superior (configurado por el
fabricanteenfasedeensayo),elcompresorsedetiene,descargandoel
aire en exceso presente en la cabeza y en el tubo de impulsión a través de 
una válvula situada debajo del presóstato.
  Estopermiteelsucesivoarranque,facilitadoporlaausenciadepresiónen
lacabeza.Utilizandoaire,elcompresorarrancaotravezautomáticamente
cuando se alcanza elvalor de calibración inferior (2 bar entre superior
e inferior). Es posible controlarla presión presente dentrodel depósito
mediantelalecturadelmanómetroentregadoconelequipo(fig. 8).
•Elcompresorsiguefuncionandoconestecicloenautomáticohastaque
seaccioneelinterruptordelpresóstato.Sisequiereutilizarnuevamenteel
compresor,antesdereactivarloesperaralmenos10segundosapartirdel
momento del apagado.
•Todos los compresores están equipados con un reductor de presión.
Actuandosobrelaperillaconelgrifoabierto(girándoloenelsentidode
las agujas del reloj para aumentar la presión y en el sentido contrario para 
reducirla,fig. 9)esposibleregularlapresióndelaireparaoptimizareluso
de las herramientas neumáticas.
•Es posible comprobar el valor configurado a través del manómetro.
•Compruebe que el consumo de aire y la presión máxima de 
funcionamiento de la herramienta neumática a utilizar es compatible 
con la presión configurada en el regulador de presión y con la 
cantidad de aire que suministra el comprensor.
•Alfinaldeltrabajo,detenerlamáquina,desconectarelenchufeeléctricoy
vaciareldepósito(fig. 10-11).
MANTENIMIENTO
5
• ANTES  DE  CUALQUIER  INTERVENCIÓN,  DESCONECTAR  EL 
ENCHUFE Y VACIAR COMPLETAMENTE EL DEPÓSITO (fig. 10-11).
•Controlarelajustedetodoslostornillos(especialmentelosdelacabeza
delgrupo)(par10Nm=1,02Kgm).
 Elcontrolsedebeefectuarantesdelprimerarranquedelcompresorytras
elprimerusointensivo,pararestablecerelvalorcorrectodelpardecierre
modificado tras las dilataciones térmicas.
•Despuésdedesenroscarloseventualestornillosdelaprotección,limpiar
elfiltrodeaspiracióndeacuerdoconelmedioambientedetrabajoy,en
todosloscasos,almenoscada100horas(fig. 12).Sifueranecesario,
reemplazar el elemento filtrante (el filtro obstruido implica un menor
rendimiento y, si no funciona correctamente, le provoca un mayor
desgastealcompresor).
•Reemplazar el aceite luego de las primeras 100 horas de funcionamiento 
y, a continuación, cada 300 horas (fig. 13a-13b-13c). Controlar
periódicamente el nivel.
  Usar aceite mineral SAE 40.(ParalosclimasfríosserecomiendaelSAE 
20).Nomezclardistintostiposdeaceite.Sisenotanvariacionesdecolor
(blancuzco=presenciadeagua;oscuro=recalentamiento)serecomienda
cambiar inmediatamente el aceite.
•Periódicamente(oalfinaldeltrabajo,siduramásdeunahora)descargar
el líquido de condensación que se forma dentro del depósito (fig. 11)
debido a la humedad presente en el aire. Esto sirve para proteger el 
depósito contra la corrosión y para no limitar su capacidad.
•Ya sea el aceite agotado (modelos lubricados) que la condensación
SE DEBEN ELIMINAR respetando las normas de protección del medio 
ambiente y las leyes vigentes.
TABLA 1 – FRECUENCIA DE MANTENIMIENTO
FUNCIÓN
TRAS LAS 
PRIMERAS 
100 HORAS
CADA 100 
HORAS
CADA 300 
HORAS
Limpieza filtro aspiración 
y/o sustitución del elemento 
filtrante
●
Cambio aceite
● ●
Ajuste tirantes cabeza 
En la puesta en marcha y tras la primera hora 
de trabajo
Desagüe Condensación 
depósito
Periódicamente y al final del trabajo
Válvula de seguridad
La válvula de seguridad está regulada a la presión mayor admitida del 
recipiente de presión. No está permitido reajustar la válvula de seguridad o 
retirarsuprecinto.Paraquelaválvuladeseguridadfuncionecorrectamente
cuandoresultenecesaria,activarladevezencuando.Apretarelanillohasta
quesepuedaescucharquesalelapresióndeaire.Acontinuación,volver
a soltar el anillo.
6.  ALMACENAMIENTO
  ¡Atención!  
Desenchufar el aparato y purgar de aire el aparato y todas las herramientas 
deairecomprimidoconectadas.Colocarelcompresordemaneraquenose
pueda conectar de forma inesperada.
  ¡Atención!  
Guardarelcompresorsóloenunentornosecoyalquenosepuedaacceder
sinautorización.¡Noinclinarlo,guardarlosólodepie!
7.  ELIMINACIÓN Y RECICLAJE
Elaparatoysusaccesoriosestáncompuestosdediversosmateriales,como,
p.ej.,metalyplástico.Depositarlaspiezasdefectuosasenuncontenedor
destinado a residuos industriales. Informarse en el organismo responsable 
al respecto en su municipio o en establecimientos especializados.
El comprensor debe vaciarse utilizando los canales adecuados que se 
indican en las normativas locales.
POSIBLES ANOMALÍAS Y LAS CORRESPONDIENTES INTERVENCIONES ADMITIDAS
8
ANOMALÍA CAUSA INTERVENCIÓN
Pérdida de aire por la válvula del 
presóstato con el compresor detenido.
Válvuladeretenciónque,pordesgasteo
suciedaddelcontactodeestanqueidad,no
cumple correctamente su función.
Desenroscar la cabeza hexagonal de la válvula 
deretención,limpiarelasientoyeldiscodegoma
especial(cambiarlosiestágastado).Montarotravez
yajustarconcuidado(g. 14a-14b).
Disminucióndelrendimiento.Arranques
frecuentes. Bajos valores de presión.
Excesivaexigenciadeprestaciones–
comprobar-oposiblespérdidasporlas
juntasy/olastuberías.Filtrodeaspiración
posiblemente obstruido.
Reemplazar las juntas de los racores. Limpiar o 
reemplazarelltro.
El compresor se detiene y arranca otra vez 
autónomamente luego de algunos minutos.
Intervención de la protección térmica debido al 
recalentamiento del motor.
Limpiar los pasos de aire del transportador. Ventilar 
el local. Rearmar la térmica. En los modelos 
lubricados,comprobarelnivelylacalidaddelaceite.
El compresor se detiene luego de algunos 
intentosdearranque.
Intervención de la protección térmica debido a 
unrecalentamientodelmotor(desconexióndel
enchufedurantelamarcha,escasatensiónde
alimentación).
Accionarelinterruptordemarcha/parada.Ventilar
el local. Esperar algunos minutos y el compresor 
arrancará otra vez autónomamente. Eliminar los 
posibles prolongadores del cable de alimentación.
El compresor no se detiene e interviene la 
válvula de seguridad.
Funcionamiento no regular del compresor o 
rotura del presóstato.
Desconectar el enchufe y dirigirse al centro de 
asistencia.
Cualquier otra intervención debe ser realizada por los Centros de Asistencia autorizados, solicitando repuestos originales. Alterar la máquina 
puede comprometer la seguridad y, en todos los casos, invalida la garantía correspondiente.
Garantía y reparación.
Encasodemercancíadefectuosaodenecesidadderepuestos,habráquedirigirsealpuntodeventaenelquesehaefectuadolacompra.