EasyManua.ls Logo

Hitachi RCIM-1.0FSN2 - Page 68

Hitachi RCIM-1.0FSN2
314 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
68
MANUAL DE INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO
15.1. PROCEDIMIENTO DE PRUEBA MEDIANTE EL MANDO A DISTANCIA
Encienda la fuente de alimentación de las unidades interiores y exteriores.
Ajuste el modo TEST RUN (prueba de funcionamiento) con el mando a distancia.
Presione los interruptores “MODE” y “OK” simultáneamente durante más de
3 segundos.
a) Si en el control remoto aparece tanto la indicación “TEST RUN” como el
número de unidades conectadas al control remoto (por ejemplo “”), la
conexión del cable del control remoto es la correcta.→Pase a
b) Si no aparece ninguna indicación o si el número de unidades indicado es
inferior al número real, signica que existe alguna anomalía.→Pase a
Indicación del mando
a distancia
Puntos conictivos Puntos de inspección después de apagar la fuente de alimentación
Ninguna indicación
- La fuente de alimentación de la unidad exterior
no está encendida.
- La conexión del cable del mando a distancia
es incorrecta.
1. Puntos de conexión del cable del mando a distancia, cuadro de terminales del mando
a distancia y unidad interior.
2. Contacto de los terminales del cable del mando a distancia
- Los hilos de conexión de la línea de
alimentación no son correctos o están ojos.
3. Orden de conexión de cada cuadro de terminales
4. Ajuste de los tornillos de cada cuadro de terminales
El número del contador de
las unidades conectadas
es incorrecto
- La fuente de alimentación de la unidad exterior
no está encendida.
- El cableado de la línea de funcionamiento
entre la unidad interior y la exterior no está
conectado.
- La conexión de los cables del mando entre
cada unidad interior es incorrecta (cuando un
mando a distancia controla varias unidades).
5. Ajuste de conmutadores DIP en la tarjeta de circuitos impresos
6. Conexión de la PCB
7. Igual que en el punto 1, 2 y 3.
Vuelva a después de la comprobación.
Seleccione el modo TEST RUN pulsando el interruptor MODE (COOL O HEAT).
Pulse el interruptor RUN/STOP.
a Comenzará la prueba de funcionamiento (TEST RUN). (Se activará el temporizador de apagado a las 2 horas y la operación TEST RUN nalizará concluido dicho periodo de
funcionamiento de la unidad o pulsando de nuevo el interruptor RUN/STOP.)
NOTA:
TEST RUN hace caso omiso del límite de temperatura así como de la temperatura ambiente durante el funcionamiento con calefacción a n de que éste sea continuo; no
obstante, las protecciones permanecen activas. Por lo tanto, es posible que se active la protección cuando se realiza la prueba TEST RUN con calefacción y la temperatura
ambiente es elevada.
El tiempo de funcionamiento de TEST RUN puede modicarse/incrementarse pulsando el interruptor de tiempo del mando a distancia.
b Si la unidad no se pone en marcha o el indicador de funcionamiento del mando a distancia parpadea, signica que existen anomalías. →Pase a
Indicación
del mando a distancia
Estado de la unidad Puntos conictivos
Puntos de inspección después de apagar
la fuente de alimentación
El indicador de funcionamiento
parpadea (1 vez por segundo),
así como el nº de unidad y el
digo de alarma03”.
La unidad no se pone en marcha.
La fuente de alimentación de la unidad
exterior no está encendida.
Los hilos de conexión de la línea de
servicio no son correctos o se han
aojado.
1. Orden de conexión de cada cuadro de terminales.
2. Ajuste de los tornillos de cada cuadro de terminales
NOTA:
Método de recuperación de los fusibles del
circuito operativo. Existe un fusible (FUSE4
en la PCB1 de la unidad interior, EF1 en la
PCB1 de la unidad exterior) para proteger el
circuito operativo de la PCB cuando las líneas
de alimentación están conectadas a líneas de
funcionamiento. Si el fusible se funde, es posible
recuperar el circuito operativo ajustando el
interruptor DIP de la PCB como se indica en
El indicador de
funcionamiento parpadea
(1 vez cada 2 segundos).
La unidad no se pone en marcha.
El cable del mando a distancia está roto.
Los conectores no hacen buen contacto.
La conexión del cable del mando
a distancia es incorrecta.
Es igual que el elemento 1 y 2
Parpadeo diferente al
indicado en el punto anterior.
La unidad no se pone en marcha, o bien lo hace
y a continuación se detiene.
La conexión del termistor o de otros
conectores es incorrecta. Salta un
protector u otro elemento.
Comprobar mediante la tabla de códigos
de anomalías del catálogo técnico (deberá
realizarlo el personal técnico).
El indicador de funcionamiento
parpadea (1 vez/1 s)
Parpadeo del nº de unidad
, código de alarma
y código de alarma E
La unidad no se pone en marcha.
La conexión del cable del mando
a distancia entre las unidades
interiores es incorrecta.
Comprobar mediante la tabla de códigos
de anomalías del catálogo técnico (deberá
realizarlo el personal técnico).
Vuelva a después de la comprobación.
Instrucciones para la recuperación cuando se desactive el fusible del circuito
de transmisión:
1. Corrija el cableado del cuadro de terminales.
2. Active la 1ª patilla de DSW7 de la PCB de la unidad interior.
Active DSW7 de la PCB de la unidad interior.
(sólo RPK-1.0/1.5)
Excepto RPK 1.0/1.5 Sólo RPK-1.0/1.5
Número de
unidades
conectadas

Indicador de
funcionamiento
PMML0197_r0_04-10.indb 68 08/07/2010 9:21:34

Table of Contents

Other manuals for Hitachi RCIM-1.0FSN2

Related product manuals