13
ESPAÑOL
OPERACIÓN  
¡ADVERTENCIA!  Para cambiar los accesorios, use 
siempre guantes. Las partes de metal de la herramienta 
y del accesorio que quedan expuestas pueden calentarse 
en extremo durante la operación. Asegúrese de operar 
la herramienta con carga normal. No la sobrecargue. No 
abuse de la herramienta, consulte el uso correcto en el 
manual de la herramienta.
Instrucciones de uso
¡ADVERTENCIA!  Siempre siga las instrucciones de 
seguridad y las reglamentaciones correspondientes.
¡ADVERTENCIA! Con el fin de minimizar el riesgo de 
sufrir lesiones, apague y desconecte la máquina de 
la fuente de alimentación antes de instalar y retirar 
los accesorios, ajustar o cambiar la configuración 
o hacer reparaciones, ya que el encendido accidental 
podría causar lesiones.
Ubicación adecuada de las manos (FIG. K)
¡ADVERTENCIA! Con el fin de reducir el riesgo de sufrir 
lesiones graves, siempre coloque las manos como se 
muestra.
¡ADVERTENCIA! Con el fin de reducir el riesgo de sufrir 
lesiones graves, siempre sujete de forma segura la 
herramienta anticipando alguna reacción repentina.
La ubicación adecuada de las manos requiere que una 
mano se coloque en el mango principal (2), y la otra en el 
mango auxiliar (5).
Encendido y apagado (FIG. A)
Para poner en funcionamiento la herramienta, presione el 
botón de Encendido/Apagado (1).
Para detener la herramienta, suelte el botón de Encendido/
Apagado. Siempre APAGUE la herramienta cuando termine 
el trabajo y antes de desconectarla.
Encendido y apagado (interruptor de seguridad)  
(FIG. A)
Si su sierra está equipada con un interruptor de seguridad 
para evitar que se active accidentalmente, por favor siga las 
instrucciones a continuación.
Para poner en funcionamiento la herramienta, presione el 
botón de bloqueo (13) y a continuación presione el botón 
de Encendido/Apagado (1). Suelte el botón de bloqueo (13).
Para detener la herramienta, suelte el botón de Encendido/
Apagado  (1). Siempre APAGUE la herramienta cuando 
termine el trabajo y antes de desconectarla.
Nota: No ENCIENDA o APAGUE la herramienta cuando la 
hoja toque el material de trabajo u otro material.
Soporte del material de trabajo (FIG. L–P)
¡ADVERTENCIA!  Con el fin de reducir el riesgo de 
sufrir lesiones graves, apoye el material de trabajo de 
forma adecuada y sostenga la sierra con firmeza para 
evitar perder el control.
Las  (FIG. M y O) muestran la posición adecuada de 
aserradura. Las (FIG. N y P) muestran condiciones no 
seguras. Debe mantener las manos lejos del área de 
corte, y el cable de alimentación debe estar lejos de la 
misma para que no se enrede o atore con el material 
de trabajo.
Para evitar el rebote, SIEMPRE apoye la tabla o el 
panel CERCA del corte, (FIG. M y O), NO lejos del 
corte (FIG. N y P).
Al operar la sierra, mantenga el cable de alimentación 
lejos del área de corte y evite que se atore con el 
material de trabajo.
¡SIEMPRE DESCONECTE LA SIERRA ANTES DE 
REALIZAR ALGÚN AJUSTE! Coloque el material de 
trabajo sobre su lado “bueno” (aquel cuya apariencia 
importa más). La sierra corta hacia arriba, así que 
cualquier astillamiento quedará en la cara del material 
de trabajo que esté hacia arriba al cortar.
Corte
¡ADVERTENCIA!  Nunca coloque la herramienta boca 
arriba en la superficie de trabajo para acercar el material 
a la herramienta. Siempre sujete de forma segura el 
material de trabajo y acerque la herramienta al mismo, 
sosteniéndola con ambas manos (FIG. P).
Coloque la parte más ancha de la placa para pies de la 
sierra en la parte del material que esté mejor soportada, 
no en la sección que se caerá cuando se haga el corte. 
Por ejemplo, la (FIG. P) ilustra la forma CORRECTA de 
cortar el extremo de la tabla. Siempre sujete el material 
de trabajo. ¡No intente sostener piezas cortas con la 
mano! Recuerde sujetar el material que puede salir 
volando y el excedente. Tenga cuidado al cortar material 
por abajo.
Asegúrese de que la sierra esté a máxima velocidad antes 
de que la hoja haga contacto con el material. Encender la 
sierra con la hoja sobre el material a cortar o empujándola 
hacia la posición de corte “kerf” podría producir un rebote. 
Empuje la sierra hacia adelante a una velocidad que 
permita a la hoja cortar sin esfuerzo. La dureza y resistencia 
pueden variar incluso en una misma pieza, y las secciones 
enredadas o húmedas pueden colocar un gran peso en la 
sierra. Cuando esto ocurra, empújela más lento, pero con la 
suficiente fuerza como para seguir trabajando sin disminuir 
demasiado la velocidad. Forzar la sierra puede ocasionar 
cortes ásperos, imprecisos, rebotes o sobrecalentamiento 
del motor. Si el corte comienza a salirse de la línea, no 
intente regresarlo a la fuerza. Suelte el botón y permita 
que la hoja se detenga por completo. Entonces, podrá 
retirar la sierra, volver a ver la línea y comenzar un nuevo 
corte ligeramente dentro del equivocado. En cualquier 
caso, retire la sierra si debe cambiar el corte. Realizar una 
corrección forzada dentro del corte puede atascar la sierra 
y ocasionar un rebote.
SI LA SIERRA SE ATASCA, LIBERE EL ACCIONADOR Y 
RETROCEDA HASTA QUE SE LIBERE. ASEGÚRESE DE 
QUE LA HOJA ESTÉ RECTA EN EL CORTE Y LIBRE DEL 
BORDE DE CORTE ANTES DE VOLVER A COMENZAR.
A medida que termine un corte, libere el accionador y 
permita que la hoja se detenga antes de levantar la sierra. 
Mientras levanta la sierra, el protector de resorte retráctil 
se cerrará de inmediato bajo la hoja. Recuerde que ésta 
permanecerá expuesta hasta que eso ocurra.
Por ningún motivo pase la mano bajo el material de trabajo. 
Cuando tenga que retirar el protector retráctil manualmente