66
5 MODALIDAD TEST
Poniendo en marcha la máquina en modalidad test será posible comprobar la funcionalidad de cada uno de los componentes po-
niéndolos en marcha uno por uno. La Modalidad Test se activa encendiendo la máquina y manteniendo pulsada la tecla E. Para
empezar se pondrá en marcha el test de la pantalla de visualización, luego pulsando la tecla A se pasará al test del teclado en el
que, pulsando cada tecla, se visualizará en la pantalla de visualización el correspondiente código, pulsando juntas A y E se pasará
al test de las salidas en el que, pulsando las teclas C o D, será posible seleccionar cada salida y pulsando la tecla H será posible
activarla y desactivarla. En la pantalla de visualización se visualizará el mensaje out seguido del número de salida seleccionado
según la tabla siguiente:
A continuación el test de la entrada de temperatura que visualizará en la pantalla de visualización el valor de temperatura corriente
que lee la sonda. Para salir de la Modalidad Test será necesario apagar la máquina.
6 MODALIDAD TEST PRODUCCIÓN
Se activa encendiendo la máquina y manteniendo pulsada la tecla H. En esta modalidad, la pulsación en sucesión de la tecla A
permitirá encender y apagar cada una de las salidas, cuyo código se visualizará en la pantalla de visualización. Cuando haya fina-
lizado la activación de las salidas se visualizará el valor leído de temperatura. Para salir del test será necesario apagar la máquina.
7 PROTECCIÓN CONTRA DENSIDAD EXCESIVA
Si la densidad del producto es excesiva, para evitar desperfectos en el distribuidor, tanto el enfriamiento como el mezclador se de-
tienen durante tres minutos y en la pantalla de visualización se visualiza uno de los siguientes mensajes: “AL03”, “AL06” o “AL08”.
Después de tres minutos tanto el mezclado como el enfriamiento se ponen de nuevo en marcha y la configuración precedente de
la densidad disminuye un nivel.
Para poner a cero el mensaje de alarma y volver a la visualización fija es necesario mantener pulsada durante tres segundos
la tecla B.
Desde el número de serie 1184, con la introducción de los firmware versión 025 y 018, la visualización de las alarmas se ha susti-
tuido con el símbolo ---- que aparece en el display.
La visualización es la misma cuando la máquina funciona en modalidad Service o Super Service.
8 ALARMAS
La tabla que se muestra a continuación resume los códigos de alarma que gestiona la máquina:
PA18 Absorción máxima motor 0…100 W 90
PA19 Tiempo de enfriamiento motor 0…600 s 90
PA20 Retraso intervención protección motor 0…60 s 5
PA21 Temperatura de alarma conservación producto 0…10 °C 4
PA22 Activación entrada sensor grifo de erogación ON…OFF OFF
PA23 Offset sonda de temperatura ? 0
PA24 P constante proporcional pilotaje motor 0…1000 300
PA25 I constante integral pilotaje motor 0…1000 4
PA26 D constante derivativa pilotaje motor 0…1000 0
PA27 Reset a los valores por defecto de fábrica YES…NO NO
out 1 compresor
out 2 motorreductor
out 3 ventilador deshielo
out 4 tarjeta luces
out 5 válvula
Código Denominación alarma Notas
COV Tapa abierta Advierte al operador de que la máquina no puede funcionar si la tapa
no está cerrada
AL02 Alarma temperatura producto Esta alarma no bloquea el funcionamiento de la máquina
AL03 Absorción motor excesiva Alarma visualizada sólo cuando la máquina funciona en Modalidad
Service o en Modalidad Super Service
AL04 Sonda temperatura averiada Esta alarma bloquea el funcionamiento de la máquina
AL05 Error transmisión tarjetas Esta alarma bloquea el funcionamiento de la máquina