76
del tubo “REF”.
4 En las máquinas con más recipientes, desconectar las electroválvulas del cableado interior de la máquina y alimentarlas
directamente mediante una toma eléctrica auxiliar. De esta forma las electroválvulas se abren y todo el circuito está listo para ser
evacuado.
5 Abrir la válvula “Low” del grupo manométrico y hacer funcionar la bomba del vacío durante aproximadamente media hora.
6 Manteniendo la bomba en función, cerrar la válvula “VAC” del grupo manométrico cuando se ha alcanzado el grado de vacío
establecido.
7 Apagar la bomba del vacío.
8 Desconectar las electroválvulas de la toma de corriente auxiliar y restablecer el cableado original de la máquina.
12. 4 CÓMO EFECTUAR LA CARGA DEL GAS
El “grupo manométrico “ que se muestra en la figura 5 es del tipo de 4 bocas (y 4 válvulas) porque este tipo es el que se encuentra
con más facilidad en el mercado, ya que permite la carga del gas tanto a través de la zona de “Alta Presión” como a través de la de
“Baja Presión” del circuito frigorífico.
El circuito frigorífico de nuestras máquinas está construido de forma que la carga del gas se puede efectuar sólo a través del tubo
de carga del compresor (zona de “Baja Presión”): por esta razón la boca “HI” no se menciona nunca ni se utiliza en nuestro proce-
dimiento y, por lo tanto, la válvula “HI” tiene que permanecer constantemente cerrada.
1 Averiguar cuántos gramos de gas se tienen que transvasar. Este dato, junto con el tipo de gas, aparece en la placa de
características de nuestra máquina.
2 Sacar los recipientes y los mezcladores de la máquina.
3 Conectar la clavija de la máquina a una toma de corriente y colocar el interruptor general en posición “I”.
4 Colocar todos los interruptores “Mezcladores y Refrigeración” en posición “I” y esperar que todas las electroválvulas se abran
(sólo en las máquinas múltiples) y que el compresor arranque.
5 Abrir la válvula en la unidad de carga.
6 Abrir la válvula “REF” del grupo manométrico lentamente y ligeramente, de forma que se empuje el refrigerante en el circuito en
forma gaseosa.
7 Cuando la cantidad de gas que aparece en la Placa de Características se habrá transvasado, el circuito frigorífico estará
cargado. Cerrar la válvula “REF” y la válvula en la unidad de carga, manteniendo el compresor en función todavía durante unos
minutos.
8 Asegurarse de que todos los cilindros evaporadores se encuentren cubiertos por la escarcha.
9 Cerrar la válvula “LOW”, desconectar el tubo “LOW” del tubo de carga del compresor y atornillar de nuevo a fondo el casquete
de cierre del tubo de carga.
A título indicativo, a continuación se enumeran las temperaturas y las correspondientes presiones de evaporación y condensación
con las que las máquinas tienen que funcionar.
Estas temperaturas y presiones se tienen que comprobar en las siguientes condiciones de funcionamiento:
Temperatura ambiente: 32 °C
Temperatura producto en las cubas: 0 °C
En estas condiciones la temperatura de evaporación tendrá que ser de aproximadamente -10 °C y la de condensación de aproxi-
madamente 50°C.
A esas temperaturas corresponden, según el gas refrigerante utilizado, las presiones indicadas en la tabla siguiente:
13 COMPRESOR DEFECTUOSO
Para establecer si se ha producido un inconveniente, efectuar lo siguiente:
1 Desconectar la clavija de la máquina de la toma de corriente.
2 Desconectar los conductores de los terminales del compresor.
3 Medir con un ohmnímetro el aislamiento entre los terminales y la caja del compresor. Si el instrumento señala continuidad, el
compresor se encuentra en cortocircuito.
4 En ese caso, el compresor se tiene que sustituir con las siguientes modalidades:
5 Recuperar el gas según lo que se describe en el apartado “Descarga del gas”.
6 Desmontar el compresor defectuoso.
7 Eliminar la causa que ha provocado el defecto que se ha encontrado en el compresor (controlar las condiciones del
condensador de puesta en marcha, del de funcionamiento eventual y del relé de puesta en marcha, como posibles fuentes y
causas del defecto).
8 Instalar un nuevo compresor y un nuevo filtro deshidratador.
9 Hacer el vacío y cargar el circuito tal como aparece en los apartados anteriores correspondientes.
Gas refrigerante Presión evaporación Presión condensación
R134a 1,00 bar 12,17 bar
R404a 4,10 bar 21,93 bar