S P A Z I O
Instruccionesdeusoyadvertencias
31
Asignación de los canales del mando a distancia
Elreceptorincorporadopuedeaccionartantolaentradastartcomola
peatonal/cerrar. Programando correctamente el valor del parámetro
“P009Asignacióncanalesradio”esposibledecidircuáldelosbotones
delmandoadistanciaaccionaráunauotraentrada.Enlatabla“pará-
metrosde funcionamiento” puedeverseque el parámetroP009 per-
miteseleccionarentre16combinacionesdistintas.Si,porejemplo,al
parámetroP009seleasignaelvalor“3”todoslosmandosadistancia
memorizadosaccionaránconelCH1laentradastartyconelCH4la
entradapeatonal.Paraprogramarlacombinacióndeseada,consúltese
elcapítulo“Personalizacióndelosparámetrosdefuncionamiento”.
•• Personalización de los parámetros de funcionamiento
Mandos Función
Pantalla
Latarjetaestáesperandounmando
Hacerpasarlosparámetroshastaquesevisualice
eldeseado(ej.P010)
¡Confirmar! Aparece el valor programado del
parámetro
Aumentar o disminuir el valor hasta alcanzar el
deseado
¡Confirmar!Aparecelaindicacióndelparámetro
Hacerpasarlosparámetroshastaqueaparezca“--
--”.Latarjetasequedaalaesperadeunmando
Acontinuaciónlaautomatizaciónestálistaparafuncionarutilizando
losnuevosparámetrosdefuncionamiento.
•• Restablecimiento de los parámetros por defecto (p.007)
ElsoftwaredegestióndelacentralDEAprevéunprocedi-
mientoquepermite restablecertodos losparámetros progra-
mables al valor por defecto (como estaban programados al
salirdefábrica).Elvalororiginalmenteprogramadoparacada
parámetroseindicaenla“tabladelosparámetrosdefunciona-
miento”.Sifueranecesariorestablecerlosvaloresoriginalesde
todoslosparámetros,procédasecomodescritoacontinuación:
Mandos Función
Pantalla
Latarjetaestáesperandounmando
Hacerpasarlosparámetroshastaquesevisualice
elprocedimientoP007
¡Confirmar!Latarjetasequedaalaespera
dequeseaconfirmadodenuevo
Confirmar manteniendo pulsada la tecla OK! El
procedimientoinicia
Todoslosparámetroshansidoreprogramadoscon
suvalororiginal
Hacerpasarlosparámetroshastaqueaparezca“--
--”.Latarjetaseponealaesperadeunmando
•• Dispositivos de seguridad
LacentraldemandoDEAofrecealinstaladorlaposibilidad
derealizarinstalacionesrealmenteconformesconlasnormati-
vaseuropeasrelativasacierresautomatizados.Enespecialper-
miterespetarloslímites,establecidosporlasmismasnormas,
relativosalasfuerzasdeimpactoencasodeimpactocontra
eventualesobstáculos. Lacentral demandoDEA dispone,en
efecto,deundispositivointernodeseguridadantiaplastamiento
que,juntoconlaposibilidadderegulardemodoextremamente
exactolavelocidaddelosmotores,permiterespetarloslímites
citados en la gran mayoríadelasinstalaciones. En concreto
elajustedelasensibilidaddeldispositivoantiaplastamientose
efectúa programando correctamente el valor asignado a los
siguientesparámetros(véase también“Personalización de los
parámetrosdefuncionamiento”):
• P014fuerzamotor1abertura:de30(mín.fuerza,máx.sen-
sib.)a100(máx.fuerza,sensib.excluida)
• P015fuerzamotor1cierre:de30(mín.fuerza,máx.sen-
sib.)a100(máx.fuerza,sensib.excluida)
Silascaracterísticasestructuralesdelapuertanopermitenre-
spetar los límites de fuerza, puede utilizarse la entrada para
dispositivosdeseguridadexternos.Laentrada“SIC”puedecon-
figurarseprogramandocorrectamenteelparámetron°18:
• P018=0funcionam.enmodalidad“banda”deseguridad:
alactivarse,laentradainvierteelmovimiento.
• P018=1funcionam.enmodalidad“barrera”fotoeléctrica:
alactivarse,laentradabloqueaelmovimiento.
SilaentradaSICnoseutiliza,hayquecortocircui-
tarlaconelbornen°11.Silosdispositivosdeseguri-
dadexternossealimentanporlasalida24VSICcomún,
sucorrectofuncionamientosecompruebaantesdeem-
pezarcadamaniobra.
•• Mensajes que aparecen en pantalla
Lacentraldecontrolprevélavisualizaciónenpantalladeuna
seriedemensajesqueindicansuestadodefuncionamientoo
eventualesanomalías:
6 LISTA DE REPUESTOS
Lalistaderepuestosesunadetalladalistaqueacompaña
eldespiece delproducto yque debeutilizarseparaencargar
partesderecambio.
Enesepedidodebeindicarseademás:
• el código delproducto (indicadoenla etiquetaproducto;
véaseF5pág46),
• elnúmerodeposicióndelaparteeneldespiece,
• sisesabe,puederesultardeutilidadlafechadecompradel
producto.
7 CONJUNTO COMPLETO DEL CIERRE
Estecapítulo,queilustraunainstalacióntipodeunautoma-
tismocompleto,seredactaconelobjetivodeinformaryfacilitar
alinstaladorlaseleccióndelosvarioscomponentesenelrespe-
todelaDirectivaMáquinas(2006/42/CE)ydelasNormativas
Europeasrelativasalaseguridad(EN12453-EN12445-EN
12604)paralainstalacióndepuertas.
Losdatoscontenidosenestecapítulonopretendensercom-
pletosnidefinitivos.DEASystemnopuedeasumirseninguna
responsabilidadporeventualeserrores,omisionesoaproxima-
ciones.
7.1 Nivel mínimo de protección del borde principal
Entrelosriesgosmásimportantesquedebenconsiderarse
enlaautomatizacióndeunapuertaexisteeldeaplastamiento
entrelapuertaysubatientey/ootraspartesfijaspresentes.Las
citadasnormasprevén que,para dichoriesgo,se adopteun
apropiadotipodemandodeactivaciónenfuncióndeltipode
empleoaquesedestinalapuerta(véaselatabla“MANDODE
ACTIVACIÓN”).
7.2 Peligro de corte en los brazos laterales
Elpeligrodecorteenlosbrazoslateralesesunriesgorele-
vantepresenteenlapuertabasculanteautomatizada.Lascita-
dasnormasprevénqueparaesteriesgoseadopteunadelas
siguientessoluciones:
• comprobarquelosbrazostelescópicosylospequeños
brazosdelapuertanoformenpuntosdecorteentreellos,con
elbastidoroconlapuerta(F10pág.48);
• protegerlazonaconresguardosparalasmanos;
• silainstalaciónseefectúaenunaviviendaprivadaque
noseabreaunazonapúblicaynosehaprevistoelcierreau-
tomáticoatiempo,laprotecciónnoesobligatoria..
7.3 Impacto en el área de cierre o de abertura
Paraevitarelimpactodepersonasconlapuertaenelárea
decierre,instalarunaparejadefotocélulas(alturaaconsejada
500mm) demanera quedetecten lapresencia delparalele-
pípedo de prueba (altura300mm)colocado como indicado
enF11pág.48.Atención:lamuestraparaladeteccióndepre-
senciaesunparalelepípedocon3carasdesuperficieclaray