S P A Z I O
Instruccionesdeusoyadvertencias
32
Tabla “MANDOS DE ACTIVACIÓN” Tipo de utilización
Tipos de mandos de activación
Usuarios informados
(área privada)
Usuarios informados
(área pública)
Usuarios no informados
Mando con hombre
presente
Control con pulsador
Control con pulsador
con llave
No es posible el mando con
hombre presente
Mando de impulso conla puerta a la
vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando de impulso conla puerta no a
la vista
Limitación de fuerzas
o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Mando automático
(por ejemplo el mando de cierre tem-
porizado)
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
Limitación de fuerzas
y Fotocélulas, o bien
Detectores de presencia
reflectantey3carasdesuperficieoscurayopaca.Parareducir
todavíamáslaposibilidaddeimpactoconlapuertaenlazona
decierreesposibleinstalar,además,unaparejadefotocélulas
(alturaaconsejada1000mm)
Mensajesqueaparecenenpantalla
Mensaje Descripción
MENSAJES DE ESTADO
Puertacerrada
Puertaabierta
Abriendo
Cerrando
Centralesperandounaordentrasunimpulsodemarcha,confuncionamientopaso-a-paso
Actuaciónentradastop
Actuaciónentradasicenmodalidadbarrera
MENSAJES DE ERROR
Mensaje Descripción Soluciones posibles
Indicaquelapuertahasuperado:
-(Err1),elnúmeromáximoadmitido(50)deinversio-
nessinllegarnuncaalfinaldecarrera;
-(Err2)elnúmeromáximoadmitido(10)deactuacio-
nesconsecutivasdeldispositivoantiaplastamiento;
y que, por consiguiente, está ejecutándose la “ma-
niobra de emergencia”: la central automáticamente
desaceleraelmotorbuscandoalfinaldecarrerapara
reinicializarel sistema deposicionamiento. Una vez
encontradasalfinaldecarreradecierre,elmensaje
desapareceylacentralsequedaesperandounaorden
“----”paraluegofuncionarnormalmente.
Si,traslamaniobradeemergencia,lapuertanosehacerradocorrectamen-
te(debidoafalsasreferenciasoaobstáculosprovocadosporrozamientos
mecánicos),procederenelmodosiguiente:
-Desconectarelsuministroeléctrico,comprobarmanualmentequenohaya
rozamientosespecialesy/uobstáculosportodoelrecorridodelapuerta.
Colocarlaslapuerta/cancelasemiabierta.
-Volveraconectarelsuministroeléctricoyluegounimpulsodestart.Segui-
damentelapuerta/cancelasepondráenmarchaendesaceleraciónencier-
rehastallegaralfinaldecarrera.Comprobarquelamaniobrasecomplete
correctamente.Ajustareventualmentelosvaloresprogramadosdefuerza
yvelocidaddelmotor.Silapuertasiguierasinfuncionarcorrectamente,
repetirelprocedimientodeaprendizajedelrecorridodelmotor
fotocélulas y/o dispositivos de seguridad exteriores
activadosoaveriados
Comprobarelcorrectofuncionamientodetodoslosdispositivosdeseguri-
dady/ofotocélulasinstalados.
Motoresdesconectadosoaveríaenlacentraldecon-
trol
Comprobarquelosmotoresesténcorrectamenteconectados.Silaseñalse
repitiera,sustituirlacentraldecontrol.
Tensióndealimentacióndelcuadrodemaniobrafue-
radeloslímitesadmitida
Comprobarquelatensióndealimentaciónenlosfaston1-2seaiguala
22V +/-10%yenlosfaston3-4seaiguala27V +/-10%.
Probablerecalentamientodelmotordebidoaobstácu-
losqueimpidenelmovimientodelapuerta.
Elcuadronorespondealosmandos
Eliminareventualesobstáculosyesperaraqueelmensaje“Err6”seasusti-
tuidoporelmensaje“bLOC”paraqueelcuadrorespondadenuevoalos
mandos(unossegundos)