643000-00,01,DW712,A4 6/7/06 9:19 AM Page 29
Instrucciones de seguridad para todas las
herramientas
_k DVERTENClA: Per su propia seguridad lea el manual de instrucciones
antes de operar la sierra cerrediza de inglete compuesto. No seguir estas
advertencias puede resultar en lesiones personales y da#os graves a la sierra.
Cuando de servicio a esta herramienta, utilice dnicamente piezas de repuesto
identicas. Haga reemplazar los cables en un centre de servicio autorizado.
DOBLE AISLAMIENTO
Las herramientas con doble aislamiento se hart elaborado de manera integral con dos capas
separadas de aislamiento electrico entre usted y el sistema electrico que contienen. Las her-
ramientas elaboradas con este sistema de aislamiento no requieren conectarse a tierra.
Come resultado, su unidad esta equipada con una clavija de dos patas que le permite
emplear cordones de extensidn sin preocuparse per tener una conexidn a tierra.
NOTA: El doble aislamiento no substituye alas precauciones normales de seguridad cuan-
do se opera esta herramienta. La finalidad de este sistema de aislamiento es ofrecer a Listed
proteccidn ahadida contra la lesidn resultante de fallas en el aislamiento electrico interne de
la herramienta.
CLAVlJAS POLARIZADAS
Este equipo cuenta con una clavija polarizada (con una pata mas ancha que la otra) para
reducir los riesgos de cheque electrico. Este tipo de clavija, ajustara en un contacto polar-
izado solamente de una manera. Si la clavija no ajusta completamente en su contacto,
inviertala. Si a#n as[ no ajusta, Ilame a un electricista calificado para que le instale un con-
_cto polarizado apropiado. No modifique o haga cambios en la clavija per ningdn motive.
ADVERTENClA. Siempre que utilice herramientas electricas, debe seguir ciertas precau-
ciones basicas de seguridad para reducir el riesgo de incendio, cheque electrico, y lesiones
personales, entre las que se incluyen las siguientes:
• CONSERVE LAS GUARDAS EN SU SITIO y listas para el trabajo.
• RETIRE LAS LLAVES DE AJUSTE Y OTRAS HERRAMIENTAS. Hagase el habito de
revisar para verificar que las Ilaves se hayan retirado de la herramienta antes de encen-
derla.
• CONSERVE LIMPIA EL AREA DE TRABAJO Los lugares y los bancos desordenados
propician los accidentes.
• NO UTILICE LA HERRAMIENTA EN AMBIENTES PELIGROSOS. No utilice her-
ramientas electricas en lugares h#medos o mojados, ni las exponga a la Iluvia e la
nieve. Mantenga el area de trabajo bien iluminada. Opere siempre la herramienta en un
area bien ventilada, que no contenga materiales combustibles, gasolina o vapores de
disolventes. Si las chispas flegan a tener contacto con los vapores inflamables, esto
puede causar un incendio o una explosidn.
• CONSERVE APARTADOS A LOS NII£10S. Todos los visitantes deben permanecer a dis-
tancia segura del area de trabajo.
• HAGA SU TALLER A PRUEBA DE NIIVOS con candados, interruptores maestros o quitan-
do las Ilaves de encendido.
• NO FUERCE LA HERRAMIENTA. Esta hard el trabajo mejory de manera mas segura bajo
las especificaciones para las que se disehd.
• UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No fuerce a una herramienta o sus dispositivos
a hacer trabajos para los que no se hart disehado.
• UTILICE CABLES DE EXTENSION ADECUADOS. Aseg#rese que su cable de exten-
sidn este en buenas condiciones. Cuando utilice una extensidn, asegtJrese que tenga
el calibre necesario para soportar la corriente que su herramienta requiere. Un cale con
calibre menor causara una cafda en el voltaje de la Ifnea, ocasionando perdida de
potencia y sobrecalentamiento. El cuadro siguiente muestra el calibre correcto para
usarse de acuerdo con la Iongitud y el amperaje descrito en la placa de identificacidn.
Si tiene dudas, utilice el calibre siguiente. Mientras mas pequeho sea el n#mero del cal-
ibre, mayor serf su capacidad.
29
Volts
120V 0-7,6 7,6-15,2 15,2-30,4
240V 0-15,2 15,2-30,4 30,4-60,9
AMPERAJE
MasNe mas Calibre del cordon AWG
dede
0 6 18 16
6 10 18 16
10 - 12 16 16
12 - 16 14 12
Calibre minimo para cordones de extension
Longitud total del cordon en metros
30,4-45,7
60,9-91,4
16 14
14 12
14 12
No recomendado
• UTILICE LAS ROPAS ADECUADAS. No utilice prendas flojas, guantes corbatas, anillos
brazaletes ni otros art/culos de joyer/a que pudiesen quedar atrapados per las piezas en
movimiento. Se recomienda el use de calzado antiderrapante. C#brase el cabeflo si Io tiene
largo. Las ranuras de ventilaciSn a menudo cubren partes en movimiento y deben evitarse
tambien.
• SIEMPRE UTILICE GAFAS DE SEGURIDAD. Tambien utilice una mascara contra polvo si
la operaciSn que efectuard Io produce. Los anteojos de diario solamente tienen lentes
resistentes al impacto, no son anteojos de seguridad.
• ASEGURE LAS PIEZAS DE TRABAJO. Utilice prensas cuando no pueda sujetar la pieza
de trabajo sobre la mesa y contra la gu/a con las manes. 0 cuando su mane se acerque
peligrosamente al disco (a menos de 15 cm).
• NO SE SOBREEXTIENDA. Conserve los pies bien apoyados, Io mismo que el equilibrio.
• CUIDE SUS HERRAMIENTAS. Conservelas afiladas y limpias para un rendimiento mas
seguro y mas eficaz. Siga las instrucciones para la lubricaciSn y el cambio de accesorios.
• DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS antes de darles servicio y cuando cambie de acce-
series, tales come discos, prensas, extensiones y otros similares.
• REDUZCA EL RIESGO DE ENCENDIDO ACCIDENTAL. Asegdrese que el interrupter este
en posiciSn de apagado antes de conectar la herramienta.
• UTILICE LOS ACCESORIOS RECOMENDADOS. Consulte el manual de instrucciones
para conocer los accesorios recomendados. El empleo de accesorios no apropiados puede
ocasionar riesgos de lesiones alas personas.
• NUNCA SE PARE EN LA HERRAMIENTA. Se puede lesienar gravemente si la herramien-
ta se vuelca o hace contacto accidental con la herramienta de corte.
• REVISE LAS PARTES DAIgADAS. Antes de seguir utilizando la herramienta, una guarda
u otra pieza que este dahada debe ser examinada cuidadosamente para determinar si fun-
cionara apropiadamente y cumplira con su funciSn. Revise la alineaciSn de las piezas
mdviles, su montaje, la ruptura de las piezas, montajes y cualesquiera otras condiciones
que pudiesen afectar su operaciSn. Una guarda u otra parte dahada debe ser reparada cor-
rectamente o reemplazada.
• NUNCA DEJE LA HERRAMIENTA EN OPERAClON DESATENDIDA. APAGUELA No
deje la herramienta hasta que se haya detenido completamente.
Instrucciones de seguridad adicionales para sierras
corredizas de angulo compuesto
• Utilice equipo de seguridad. Use siempre proteccidn para los ojos. Debe emplear mascara
contra polvo, calzado antiderrapante, casco o proteccidn auditiva para Iograr las condiciones
apropiadas.
• Conserve las manes fuera del trayecto de la sierra. NUNCA CORTE UNA PIEZA EN LA
QUE SU MANO SE ACERCARIA A MENOS DE 152 mm (6") DEL DISCO.
• No opere la sierra sin que tenga las guardas en su sitio.
• No haga ninguna operaciSn a manes libres, esto es, sin fijar o sujetar la pieza de trabajo a
la mesa y contra la gu/a.
• Nunca coloque las manes per detras del disco de sierra.