www.scheppach.com / service@scheppach.com / +(49)-08223-4002-99 / +(49)-08223-4002-58
234
|
ES
Las piezas de trabajo combadas o deformadas
pueden darse la vuelta o cambiar súbitamente
de posición, aprisionando la hoja de sierra en ro-
tación durante el corte. No debe haber ningún
clavo ni cuerpo extraño en la pieza de trabajo.
h) Emplee la sierra solo cuando la mesa esté
libre de herramientas, residuos de madera,
etc.; solo la pieza de trabajo debe estar so-
bre la mesa. Los pequeños residuos, trozos de
madera sueltos u otros objetos que entren en
contacto con la hoja en rotación, pueden salir
despedidos a gran velocidad.
i) Corte cada vez una única pieza de trabajo.
Las piezas de trabajo apiladas varias veces no
-
den causar un aprisionamiento de la hoja o pati-
nar durante el aserrado.
j) Ocúpese de que la sierra de tronzado y de
cortar ingletes se encuentre sobre una su-
percie de trabajo lisa y rme antes de su
uso.
ingletes se vuelva inestable.
k) Planique el trabajo. Preste atención con
cada regulación de la inclinación de la hoja
de sierra o del ángulo de tronzado a que el
tope regulable esté ajustado correctamente
y que la pieza de trabajo apoye sin entrar en
contacto con la hoja o la cubierta protectora.
-
de trabajo sobre la mesa, para garantizar que no
l) Con las piezas de trabajo que sean más an-
chas o más largas que la supercie de la
mesa, debe proporcionar un apoyo apro-
piado, como por ejemplo, extensiones de la
mesa o caballetes de aserrado. Las piezas
de trabajo que sean más largas o más anchas
Si se cae un taco
de madera cortado o la propia pieza de trabajo,
salir despedida descontroladamente por la hoja
en rotación.
m) No recurra a ninguna otra persona como sus-
titutivo de una extensión de la mesa o para
proporcionar un soporte adicional. Un sopor-
te inestable de la pieza de trabajo puede causar
el aprisionamiento de la hoja. También la pieza
n) La pieza cortada no debe empujarse en con-
tra de la hoja de sierra en rotación.
espacio, por ejemplo por utilizarse topes longi-
o) Utilice siempre un prensatornillo o sargen-
to, o un dispositivo adecuado, para aanzar
apropiadamente materiales redondos como
barras o tubos. Las barras tienden a rodar du-
rante el corte, con lo que la hoja puede ser “apri-
su mano hacia la hoja.
p) Deje que la hoja alcance el número de revo-
luciones máximo antes de cortar la pieza de
trabajo. Ello reduce el riesgo de que la pieza de
trabajo salga lanzada.
q) Si se inmoviliza la pieza de trabajo o si la hoja
queda bloqueada, desconecte la sierra de
tronzado y de cortar ingletes. Espere a que
todos los componentes móviles se hayan de-
tenido, desenchufe la clavija de conexión de
la red y/o extraiga la batería. A continuación,
retire el material atascado. Si siguiera serran-
-
cirse una pérdida de control o bien daños en la
r) Una vez concluido el corte, suelte el interrup-
tor, mantenga el cabezal de la sierra abajo y
espere a que se detenga la hoja, antes de re-
tirar la pieza cortada.
la mano a la hoja en giro por inercia.
s) Mantenga bien sujeta la empuñadura cuando
ejecute un corte incompleto con la sierra o si
suelta el interruptor, antes de que el cabezal
de la sierra haya alcanzado su posición in-
ferior. En virtud del efecto de frenado de la sie-
rra, el cabezal de la sierra puede experimentar
un tirón brusco hacia abajo, lo que conlleva un
peligro de lesiones.
Instrucciones de seguridad para el manejo de las
hojas de sierra
1. No utilice hojas de sierra defectuosas o defor-
madas.
2.
la reparación.
3. No utilice hojas de sierra fabricadas de acero de
corte rápido.
4. Controle el estado de las hojas de sierra antes
5. Emplee exclusivamente hojas de sierra apropia-
6. Utilice solo las hojas de sierra estipuladas por el
fabricante.
Las hojas de sierra deben, si están previstas
para el mecanizado de madera o materiales si-
milares, cumplir la norma EN 847-1.
7. No utilice hojas de sierra de acero de corte rápi-
do (HSS) de alta aleación.