personalesgraves.
Seguridad
"LEATODASLASINSTRUCCIONES".Elincumplimientode las NORMASDESEGURIDADidentificadasper elsimbolo del
PUNTONEGRO(I) que se indican A CONTINUACIONy otras precaucionesde seguridad puede dar lugar a lesiones
• No use la sierra hastaque se hayanretiradede la mesatedas
las hetramientas,desecbes de madeta, etc., excepte la pieza
de ttabajo. Los desperdiciospeque_oso las piezassueltas de
maderau otros objetos que hagancontacto con la hoja que gira
puedensalirdespedidosa altavelocidadhaciael operador.
• Ne haga avanzar la pieza de trabaje hacia la heja ni cede a
pulsede ning[inmode. La piezade trabaje debe estar estacie-
nafia y fljada con abrazaderaso sujetada con la mane. Se
debe hacer avanzarla sierra a trav6s de la pieza de trabajo de
mode suavey a unavelocidadque nosobrecargueel motor de la
sierra.
• Cede _nicamente una pieza de trabajo per vez. No se pueden
fijar con abrazaderas ni sujetar de mode adecuado m_ltiples
piezas de trabajo y 6stas pueden atascarse en la hoja o
desplazarseduranteel corte.
• Aseg[iresede que Jasierraparacedar ingJetesest_ mentada o
celecada sebre una superficie de trabajo nivelada y firme
antes de utilizafla. Unasuperficie de trabajo niveladay firme
reduce el riesgo de que la sierra para cortar ingletes se vuelva
inestabie.
• Planifique el trabajo que va ahacer. Properciene accesofies
de soperte adecuades, tales come mesas, caballeros de
aserrar, extensienes de mesa, etc., para piezas de trabaje
m;_sanchase m;_slargas que el tablere de la mesa (yea la
p_gina53). Laspiezasde trabajo m_s largaso m_s anchasque
la mesade la sierra para cortaringletes se puedeninclinar si no
se soportan adecuadamente. Si ia pieza cortada o la pieza de
trabajo se inclina, puede hacersubir el protector inferior o salir
despedidaper acci6ndela hojaque gira.
• No use a otra persona come sustitute de una extensi6n de
mesa e come sepede adicienaL Un soporte inestaNe de la
piezadetrabajo puedehacerque la hojaseatasqueo que la pieza
de trabajo se desplacedurante la operaci6nde corte, tirando de
ustedy delayudantehaciala hojaquegira.
• La piezacedada ne debe estar bloqueada centraning[inotto
medio ni presienadaperning_netre medic centrala heja de
sierra que gira. Si se confina, es decir, si se usan topes de
Iongitud, podfia quedaracu_adacontra la hojay salir despedida
violentamente.
• Use siempre una abrazadera o un dispesitivo de sujeci6n
disefiado parasopodar adecuadamentematerial redende tal
comevafillas conespiga e tubes. Lasvarillastienentendenciaa
rodar mientas son cortadas, haciendo que la hoja "muerda" la
piezade trabajo y tire de 6sta,junto con la mane dei operador,
haciala hoja.
• AJcedar piezas de trabaje que tienen ferma irregular, plani-
fique sutrabaje de modeque Japiezade trabaje ne resbaley
pellizquela hejay le sea arrancadade la mane. Per ejemplo,
una piezade moldura debeestarcolocadaen posici6n horizontal
o estar sujeta per un dispositivo de sujeci6n o un posicionador
que no permitaque la piezase tuerza, oscile o resbalemientras
est6siendocortada.
• Deje que la hoja alcance toda su velecidad antes de hacer
centactocon la pieza de trabaje. EstoayudarD,a evitar que las
piezasdetrabajosalgandespedidas.
• Si Japiezade trabajo e Jahejase atasca e engancha, apague
la sierra paracedar ingletesseltandeel interrupter.Esperea
que todas las piezas m6viles se detengan y desenchufe la
sierraparacedaringletes.Luego,suelteel materialatascado.El
aserradocontinuede una piezadetrabajo atascadapodfia causar
p6rdida de control o daSos a la sierra para cortar ingletes
compuestos.
• La acci6n de frenado de la sierra hate que el cabezalde la
sierra d_ sacudidas hacia abaje. Estepreparade para esta
reacci6nal hacer un corte incomplete o al soltar el interrupter
antes deque el cabezalest_en la posici6n completamentehacia
abajo.
• Despu_sde terminar el cede, suelte el interrupter, sujete el
brazede la sierrahaciaabajoy espere a que la heja sedeten-
ga antesde retirarla piezadetrabaje e la piezaterraria. Si la
heja ne se detiene al cabe de cince(5) segundes,desenchufe
la sierra y siga las instrucciones que figuran en la secci6n
Localizaci6ny reparaci6n de averias, iES PELIGROSOPONER
LAMANe BAJOUNAHOJAQUEaun GIRAPeR INERCIA!
Cierto pelve generade per el lijade,
aserrade, amelade y taladrado
mec_nices, y pot etras actividades de censtrucci6n, centiene
agonies quimices que se sabe que causan cdncer, defectes de
nacimientou otresdahossobrela repreducci6n. Algunes ejemples
de estes agoniesquimicos son:
• Plomode pinturasa basedeplomo,
• Silice cristaiina de ladrillos y cemento y otros productos de
mampostefia,y
•Ars6nico y creme de maderatratadaquimicamente.
Su riesgoper causade estasexposicionesvafia, dependiendodecon
cuD,nta frecuencia realice este ripe de trabajo. Para reducir su
exposici6n a estos agentes quimicos: trabaje en un D,rea bien
ventilada y trabaje con equipo de seguridad aprobado, come per
ejemplo m_scarasantipolvo que est_n dise_adasespecialmentepara
impedir mediantefiltraci6n el paso departiculas microsc6picas.
• Hay instmccienesde seguridadadicionales para operacienes
especificas de la sierra en la secci6nde operacienes.Lea el
reste del manual para infermarse sebre la utilizaci6n con
seguridad.
"CONSERVE ESTASINSTRLICCIONES"
2O