EasyManua.ls Logo

Stanley ProSet XT2 - Español

Stanley ProSet XT2
132 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
5
4
ESPAÑOL ESPAÑOL
© 2017 Stanley Black & Decker, Inc.
Todos los derechos reservados.
La información suministrada no puede reproducirse ni hacerse pública en ningún modo ni através de ningún medio (ni en modo electrónico
ni impreso) sin expresa autorización previa de STANLEY Engineered Fastening. La información suministrada se proporciona sobre la base de los
datos conocidos en el momento de la presentación de este producto. STANLEY Engineered Fastening aplica una política de mejora continua de
producto, por lo tanto, los productos están sujetos amodicaciones. La información facilitada es de aplicación al producto tal y como ha sido
entregado por STANLEY Engineered Fastening. Por tanto, STANLEY Engineered Fastening no se responsabilizará de ningún daño derivado de
cualquier desviación de las especicaciones originales del producto.
La información disponible ha sido elaborada con extrema diligencia. No obstante, STANLEY Engineered Fastening no asumirá responsabilidad
alguna en relación con cualesquiera fallos en la información ocon las consecuencias que pudieran derivarse de la misma. STANLEY Engineered
Fastening no asumirá responsabilidad alguna por daños derivados de actividades efectuadas por terceros. Los nombres profesionales, los nombres
comerciales, las marcas comerciales registradas, etc. usadas por STANLEY Engineered Fastening no deberán considerarse libres, de conformidad
con la legislación relativa ala protección de marcas comerciales.
CONTENIDO
1. DEFINICIONES DE SEGURIDAD ..................................................................................................................4
2. ESPECIFICACIONES .....................................................................................................................................6
2.1. ESPECIFICACIONES DE LA HERRAMIENTA ...............................................................................................................................6
2.2 ESPECIFICACIONES DE COLOCACIÓN .......................................................................................................................................7
2.3 CONTENIDO DEL EMBALAJE ........................................................................................................................................................7
2.4 LISTA DE COMPONENTES PRINCIPALES ....................................................................................................................................8
2.5 EQUIPAMIENTO ESTÁNDAR DE LA SUFRIDERA ......................................................................................................................8
3. CONFIGURACIÓN DE LA HERRAMIENTA ...................................................................................................9
3.1 EQUIPAMIENTO DE LA SUFRIDERA (Ref. Fig. 2) ......................................................................................................................9
3.2 SUMINISTRO DE AIRE (Consulte la g. 3.) .............................................................................................................................10
3.3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO ........................................................................................................................................... 10
4. PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO ...............................................................................................10
4.1 FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA (Ref. Figs. 1, 4, 5, 6) ......................................................................................10
4.2 VACIADO DEL COLECTOR DE VÁSTAGOS. (Véase la gura 1) .........................................................................................11
5. MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA ................................................................................................11
5.1 FRECUENCIA DEL MANTENIMIENTO .......................................................................................................................................11
5.2 EQUIPAMIENTO DE LA SUFRIDERA..........................................................................................................................................11
5.3 MANTENIMIENTO DIARIO ...........................................................................................................................................................11
5.4 MANTENIMIENTO SEMANAL .....................................................................................................................................................12
6. DECLARACIÓN DE CONFORMIDAD CE ....................................................................................................13
7. PROTEJA SU INVERSIÓN. .........................................................................................................................14
7.1 GARANTÍA DE LA REMACHADORA POP®Avdel®.................................................................................................................14
7.2 REGISTRE SU REMACHADORA ONLINE. .................................................................................................................................14
Las personas que instalen ohagan funcionar la herramienta deberán leer el manual de instrucciones,
prestando especial atención alas siguientes normas de seguridad.
1. DEFINICIONES DE SEGURIDAD
Las deniciones que guran acontinuación describen el nivel de gravedad de cada término de alarma. Lea el
manual y preste atención aestos símbolos.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, de no evitarse, podría ocasionar la muerte
ouna lesión grave.
ADVERTENCIA: Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar la
muerte ouna lesión grave.
Instrucciones originales: B-17/208
PRECAUCIÓN: Indica una situación potencialmente peligrosa que, de no evitarse, podría ocasionar
una lesión de poca omoderada gravedad.
PRECAUCIÓN: Usado sin el símbolo de alerta de seguridad indica una situación potencialmente
peligrosa que, de no evitarse, podría causar daños materiales.
El funcionamiento oel mantenimiento inadecuado de este producto podría causar lesiones graves odaños
materiales. Lea y comprenda todas las advertencias e instrucciones de funcionamiento antes de usar este
equipo. Cuando utilice herramientas eléctricas, deberá tomar siempre todas las precauciones básicas de
seguridad para reducir el riesgo de daños personales.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS E INSTRUCCIONES PARA FUTURAS CONSULTAS.
ADVERTENCIA:
NO use la herramienta para otros nes distintos al previsto de colocación de remaches ciegos de STANLEY
Engineered Fastening.
Use solamente piezas, remaches y accesorios recomendados por el fabricante.
NO modique la herramienta de ningún modo. Si el cliente aporta cualquier modicación ala
herramienta, se responsabilizará totalmente de ello y perderán validez todas las garantías aplicables.
Antes del uso, compruebe que no haya ninguna desalineación obloqueo de las piezas móviles, rotura
de piezas y cualquier otra condición que pudiera afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la
herramienta está dañada, llévela areparar antes de utilizarla. Extraiga eventuales llaves opinzas de ajuste
antes del uso.
La herramienta debe mantenerse siempre en condiciones de trabajo seguras, debe comprobarse
aintervalos regulares que no presente daños y debe ser utilizada por personal capacitado. El
procedimiento de desmontaje deberá ser realizado por personal capacitado. No desmonte esta
herramienta sin consultar antes las instrucciones de mantenimiento.
El suministro de aire de trabajo no debe superar los 7 bar (100 PSI).
Los operadores y otras personas que se encuentren en la zona de trabajo deben usar gafas de seguridad
aprobadas con protectores laterales. Use siempre gafas de seguridad y protectores de oídos durante el
funcionamiento.
Utilice vestimenta adecuada. No se ponga ropa suelta ojoyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes
alejados de las piezas móviles. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las
piezas móviles.
NO haga funcionar la herramienta dirigiéndola hacia ninguna persona.
NO haga funcionar la herramienta si no tiene la carcasa de la sufridera montada.
Adopte una posición rme y estable antes de hacer funcionar la herramienta.
Antes del uso, compruebe que las líneas de aire no presenten daños, todas las conexiones deben ser
seguras. No arroje objetos pesados sobre las mangueras. Los golpes bruscos pueden causar daños
internos y fallos prematuros ala manguera.
NO levante la herramienta de colocación aferrándola por la manguera. Use siempre la empuñadura de la
herramienta.
Los respiraderos no deben bloquearse ni cubrirse.
Desconecte la manguera de aire de la herramienta antes de realizar cualquier mantenimiento ointento
de ajuste, ode colocar oextraer la sufridera.
Mantenga las empuñaduras de la herramienta secas, limpias y libres de aceite y grasa.
Cuando transporte la herramienta de un lugar aotro, mantenga las manos alejadas del gatillo, para evitar
la activación involuntaria.
Nunca deje la máquina funcionando sin supervisión. Desconecte la manguera de aire cuando no use la
herramienta.
Se requiere un espacio libre suciente para las manos del operador de la máquina antes de remachar.
NO haga un uso indebido de la herramienta arrojándola ousándola como un martillo.
No permita que entren polvo ni objetos extraños en el sistema hidráulico de la herramienta pues pueden
causar fallos de funcionamiento de la herramienta.
Tome las medidas necesarias para asegurar que los vástagos usados no causen riesgos.
El colector de vástagos debe vaciarse cuando se llene aproximadamente hasta la mitad.

Table of Contents

Other manuals for Stanley ProSet XT2

Related product manuals