EasyManuals Logo
Home>Stanley>Power Tool>ProSet XT2

Stanley ProSet XT2 Package Contents

Stanley ProSet XT2
132 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Page #41 background imageLoading...
Page #41 background image
11
10
ESPAÑOL ESPAÑOL
3.2 SUMINISTRO DE AIRE (Consulte la g. 3.)
Componentes
A. Llave de cierre (para usar durante el mantenimiento del ltro/unidades normales olubricadas)
B. Regulador de presión y ltro (purga diaria)
C. Punto de purga del suministro principal
D. Punto de derivación del suministro principal
Todas las herramientas funcionan con aire comprimido ala presión mínima de 5.0 bar.
Los reguladores de presión y los sistemas de engrase/ltrado automáticos del suministro principal de aire
deben usarse ano más de 3 metros de la herramienta (consultar la Fig. 3).
Las mangueras de suministro de aire deberán tener un valor nominal de presión efectiva mínima del
150% de la presión máxima producida en el sistema o10 bar, cualquiera que sea la más alta.
Las mangueras de aire deben ser resistentes al aceite, tener resistencia exterior ala abrasión y estar
blindadas en caso de condiciones de funcionamiento que puedan causar daños alas mangueras.
Todas las mangueras de aire DEBEN tener un calibre mínimo de 6,4 milímetros.
Compruebe que no haya pérdidas de aire. Si las mangueras olas juntas están dañadas hay que sustituirlas
por otras nuevas.
Si el regulador de presión no tiene ltro, purgue la línea de aire para limpiar la suciedad oel agua
acumulados antes de conectar la manguera de aire ala herramienta.
3.3 PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO
PRECAUCIÓN - EL SUMINISTRO CORRECTO DE PRESIÓN ES IMPORTANTE PARA EL CORRECTO
FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA DE COLOCACIÓN. EN CASO DE UTILIZAR PRESIONES
INCORRECTAS PUEDEN PRODUCIRSE LESIONES PERSONALES ODAÑOS AL EQUIPO. LA PRESIÓN DE
SUMINISTRO NO DEBE EXCEDER LA INDICADA EN LAS ESPECIFICACIONES DE LA HERRAMIENTA DE
COLOCACIÓN.
Los números de los artículos en negrita se reeren alos componentes de las guras 1 y 2 y alas tablas de la
página 8.
Cuando la manguera neumática está conectada ala herramienta de colocación, los ciclos de avance y retorno
se controlan apretando y soltando el gatillo (6) situado en la empuñadura.
Debe desconectarse el suministro de aire.
Monte el equipamiento de la sufridera apropiado según se describe en la página 9.
Conecte la manguera neumática ala válvula de encendido/apagado (7).
Conecte la manguera neumática al suministro de aire.
Abra el suministro de red de la herramienta deslizando hacia arriba la válvula de encendido/apagado (7)
del aire.
Ahora se le suministra aire ala herramienta y el sistema de aspiración está en funcionamiento.
Pulse y suelte el gatillo (6) varias veces hasta el nal de la carrera de la herramienta para comprobar el
funcionamiento. Observe el funcionamiento de la herramienta. Compruebe si hay pérdidas de aceite
y/ode aire.
4. PROCEDIMIENTO DE FUNCIONAMIENTO
4.1 FUNCIONAMIENTO DE LA HERRAMIENTA REF. FIGS. 1, 4, 5, 6
Colocar un remache
Compruebe que esté colocado el colector de vástagos (3).
Inserte el vástago del remache en la sufridera (1a, b oc). El sistema de aspiración retendrá el remache en
la sufridera.
Posicione la herramienta.
Compruebe que el equipamiento de la sufridera esté en el ángulo correcto (90°) respecto ala pieza de
trabajo.
Pulse y mantenga pulsado el gatillo (6) hasta que el remache esté completamente colocado en la
aplicación.
Cuando el remache esté completamente colocado, suelte el gatillo (6). La herramienta volverá
automáticamente asu posición inicial. El vástago es arrojado automáticamente al colector de vástagos (3)
por el sistema de aspiración.
El colector de vástagos debe vaciarse cuando se llene hasta la mitad.
PRECAUCIÓN – NO FUERCE LA INSERCIÓN DEL VÁSTAGO DE UN REMACHE ODEL CUERPO DE UN
REMACHE. ESTO PUEDE DAÑAR LA HERRAMIENTA Y/OLA APLICACIÓN.
4.2 VACIADO DEL COLECTOR DE VÁSTAGOS. VÉASE LA FIGURA 1
PRECAUCIÓN - NO USE LA HERRAMIENTA SI NO ESTÁ PUESTO EL COLECTOR DE VÁSTAGOS
La herramienta está dotada de un colector de vástagos con conexión/liberación rápida (3).
Con un giro a60˚ se quita ose cambia el colector de vástagos.
Al quitar el colector de vástagos (3) de la herramienta, se apaga automáticamente el sistema de retención
por aspiración y de extracción del remache.
Al volver acolocar el colector de vástagos se activa el sistema de aspiración.
5. MANTENIMIENTO DE LA HERRAMIENTA
5.1 FRECUENCIA DEL MANTENIMIENTO
Anualmente ocada 500.000 ciclos, según lo que ocurra primero, debe ser realizado el mantenimiento
ordinario por parte de personal capacitado y un control general.
DESCONECTE EL SUMINISTRO DE AIRE
PRECAUCIÓN - Jamás use disolventes uotros productos químicos fuertes para limpiar las piezas no
metálicas de la herramienta. Dichos productos químicos pueden debilitar los materiales con los que están
fabricadas estas piezas.
5.2 EQUIPAMIENTO DE LA SUFRIDERA
El mantenimiento del equipamiento de la sufridera debe realizarse aintervalos semanales ocada 5.000 ciclos.
Deberá tener un stock de todas las piezas internas del equipamiento de la sufridera y de las sufrideras pues es
necesario sustituirlas con regularidad.
Desconecte el suministro de aire.
Extraiga el conjunto de la sufridera completo realizando el procedimiento descrito en el apartado 3.1.
Controle todos los componentes. Las piezas desgastadas odañadas deberán sustituirse por otras nuevas.
Compruebe especialmente el desgaste de las mordazas (1g).
Limpie todas las piezas y aplique grasa de molibdeno litio (07992-00020) en la parte exterior de las
mordazas (1g) oen el alojamiento cónico del portamordazas (1f).
Realice el montaje de acuerdo con las instrucciones de colocación del apartado 3.2.
5.3 MANTENIMIENTO DIARIO
Antes del uso, compruebe que la herramienta, la manguera y los acoplamientos no tengan pérdidas de
aire ni de aceite. Si la herramienta está dañada, sáquela de servicio y sustituya las piezas afectadas con
otros nuevas.
Si el regulador de presión no tiene ltro, purgue la línea de aire para limpiar la suciedad oel agua
acumulados antes de conectar la manguera de aire ala herramienta. Si tiene un ltro, drénelo.
Compruebe que el equipamiento de la sufridera (1) sea correcto para el remache que va acolocar y que
esté montado correctamente.
Compruebe que la carrera de la herramienta cumpla la especicación mínima (consulte 2.1).
El colector de vástagos (3) debe estar colocado en la herramienta.
Compruebe que la cuerpo neumático esté completamente apretado al cuerpo de la herramienta.

Table of Contents

Other manuals for Stanley ProSet XT2

Questions and Answers:

Question and Answer IconNeed help?

Do you have a question about the Stanley ProSet XT2 and is the answer not in the manual?

Stanley ProSet XT2 Specifications

General IconGeneral
BrandStanley
ModelProSet XT2
CategoryPower Tool
LanguageEnglish

Related product manuals