36
4 ACCESORIOS
PR3 - panel de control remoto -
Panel de control remoto, permite efectuar
a distancia el encendido y apagado de la
unidad, seleccionar el tipo de funcionamien-
to (enfriamiento/calefacción), gestionar
las alarmas
VP - Válvula presostática -
Este accessorio esta previsto para las uni-
dades de solo frío.
Esta válvula que incluye sus racores y es
accionada directamente por la presión de
condensación, modula la cantidad de agua
necesaria para el enfriamiento del conden-
sador con mantenimiento constante de la
temperatura de condensación.
Se recomienda su empleo en todas las
instalaciones que disponen de agua de
pozo o canalizada.
Las unidades Venice preveen la instalación
externa de este accessorio, utilizando en
la parte posterior la llave situada en la
tubería del gas de salida del compresor
y el pasacable que debe utilizarse para la
conexión a efectuarse según los esquemas
eléctricos.
VPH - válvula presostática con válvula
solenoide de by-pass -
Este accessorio está previsto solo para las
unidades con bomba de calor. En funcio-
namiento en modo frío la válvula solenoide
permanece cerrado, por lo que el agua
solo irá al ramal en el que está montada la
presostática, que podrá así desenvolver su
función. Con funcionamiento en modo calor,
el agua atraviesa ambos ramales.
Las unidades Venice preveen la instalación
externa de este accessorio, utilizando en
la parte posterior la llave situada en la
tubería del gas de salida del compresor
y el pasacable que debe utilizarse para la
conexión a efectuarse según los esquemas
eléctricos.
Para obtener los datos de rendimiento, en
modo frío, con este accessorio montado,
remitirse a los datos de las versiones sin
evaporador.
VT - VTM - soportes antivibraciones -
Cuatro elementos antivibraciones a mon-
tar bajo la base de chapa, en los puntos
previstos. Amortiguan las vibraciones pro-
ducidas durante el funcionamiento de la
unidad.
MOD. PR3 VP14 VP15 VPH 10 VPH 11 VT7 VT M
VENICE solo frío
15 •• - - ••
20 •• - - ••
25 ••--••
30 ••--••
VENICE H bomba de calor
15 •- -• ••
20 •- -• ••
25 • - - •••
30 • - - •••
5 DATOS TÉCNICOS
E.S.E.E.R.
La atención hacia los consumos eléctricos de las
máquinas para el acondicionamiento es cada vez
más importante también en Europa. En Estados
Unidos, desde hace muchos años, no se hace
referencia a la sola eficiencia en condiciones de
proyecto, sino que se utiliza un índice de evalua-
ción que toma en cuenta el marginal funciona-
miento de la unidad en condiciones de proyecto
y el mayor uso con cargas parciales, con aire
externo inferior al de proyecto y en condiciones
de parcialización de los compresores.
En Europa se ha adoptado la propuesta.
EECCAC (Energy Efficiency and Certification
of Central Air Conditioner) y ESEER (European
Seasonal Energy Efficiency Ratio), para poder
comparar las enfriadoras entre sí. Después de
haber calculado la energía total requerida por la
instalación durante la gestión estival (kWh), se
pueden deducir los consumos de energía eléctri-
ca de la temporada con esta fórmula:
Energía absorbida = Energía requerida
Índice de eficiencia
El cálculo energético real puede obtenerse más
correctamente considerando:
1. perfil de carga con temperatura externa
2. perfil climático
3. Total de horas
Con estos datos cada asesor o proyectista
puede realizar sus propias evaluaciones.
ESEER = (3xEER100%+33xEER75%+41xEER50%+23xEER25%) / 100
Agua salida evaporador 7 °C
∆T a plena carga 5 °C
Carga 100% 75% 50% 25%
Temperatura aire exterior 35°C 30°C 25°C 20°C