18/40 366430 / 04.2013_b
Manual de instalación |
Pares de apriete de las válvulas en los
compresores y los acumuladores
RECORDATORIOS
Para preservar la calidad del grupo TECUMSEH EUROPE S.A. y
asegurar su correcto funcionamiento, se aconseja:
- proteger el carenado durante la soldadura de los tubos
- realizar las soldaduras bajo nitrógeno
- calorifugar la canalización de aspiración hasta la entrada del
- compresor. El material ulizado deberá ser ancondensación.
Ver anexo 1, página 30, 31 para la conexión frigoríca
Aislar convenientemente la tubería de aspiración para limitar
el sobrecalentamiento. En aplicaciones de baja temperatura
seleccionar un aislante de 19 mm de espesor mínimo. Unir
los conductos con cinta adhesiva vinílica y jarlos a las pardes
con bridas. Proteger los aislantes eléctricos de las bridas para
evitar deteriorarlos. Se aconseja un trazado de cable separado
de la línea de refrigerante.
Normas generales de diseño de las tuberías
Su función es llevar al compresor los
vapores formados en el evaporador.
En la prácca, las tuberías
de aspiración están denidas
generalmente para limitar las
pérdidas de carga.
- En caso de que el compresor
esté situado a un nivel mas alto
que el evaporador, serán necesarias
columnas ascendentes de aspiración
y la velocidad del uido deberá ser
suciente para arrastrar el aceite en
los conductos vercales.
- En caso de que el compresor esté situado al mismo nivel que
el evaporador o por debajo del mismo, se recomienda que el
punto más alto de la tubería de aspiración esté por encima
del evaporador.
Un separador de aceite situado a la salida del compresor
asegura el buen retorno del mismo. Dos válvulas de retención
están instaladas aguas arriba del condensador. Permiten
reducir el diferencial de presión al arranque y evitar la
migración de uido frigorígeno al compresor durante las fases
de parada.
Se deberán limitar las pérdidas de carga. Los accesorios
instalados en la línea de líquido (ltro deshidratador,
electroválvula, visor, etc.) generan pérdidas de carga que
pueden ser importantes.
Los compresores rotavos están concebidos de modo que no
permiten el vaciado ni la carga adicional de aceite.
■ 3.8. Conexiones eléctricas
RECORDATORIOS
Para preservar la calidad del grupo TECUMSEH EUROPE S.A. y
asegurar su correcto funcionamiento, se aconseja:
- Validar la compabilidad de la tensión de alimentación de
la instalación con la del grupo (ver placa de caracteríscas).
- Validar la compabilidad del esquema eléctrico del grupo
con la de la instalación.
- Dimensionar los cables de conexión (potencia, mando) en
función de las caracteríscas del grupo instalado.
ver cuadro de las intensidades (Datos Eléctricos
).
- La linea de alimentacion electrica debera estar protegida e
incluir una linea de puesta a erra.
- Efectuar las conexiones electricas de acuerdo con las normas
del pais y las reglas del arte.
- Al cambiar componentes, asegurarse de la connuidad de
la puesta a erra.
- Se aconseja añadir un controlador de fase en la línea de
alimentación de los grupos equipados con compresores
Scroll.
Es imperavo ulizar el relé y el protector entregados con
el compresor, aunque otros modelos parezcan funcionar
correctamente en un momento dado.
Todos los compresores de la gama TECUMSEH EUROPE
cuentan con un elemento de protección, externo ó interno,
cuyo principio se basa en una combinación de temperatura /
intensidad. Como cualquier elemento de protección, es normal
que éste corte la alimentación del compresor, si se encuentra
fuera de los rangos normales de uso indicados por TECUMSEH
EUROPE .
■ 3.9. Conexión de los componentes
Consultar el esquema eléctrico (Ver documentación datos
eléctricos Silensys
) para conectar los componentes.
- Conectar todos los aparatos de regulación y de seguridad
montados sobre la máquina.
- Bloquear el o los cables con los aprietacables disponibles en
el grupo.
- Cerrar el comparmiento eléctrico después del cableado.
4- PUESTA EN MARCHA
Nuestros compresores están diseñados para funcionar a una
temperatura ambiente máxima de 46 °C. No exceda esta
temperatura.
Para opmizar la candad de uido frigorígeno en la
instalación, respete las reglas del arte frigoríco.
Para las disntas condiciones de uso del compresor, no
exceda la presión máxima de servicio (consulte la placa de
caracteríscas). Si existe un tubo de pared única entre el agua
y el uido frigorígeno (por ejemplo, un evaporador de agua)
y se produce una fuga a través de dicha pared, el refrigerante
se escapará al exterior y el agua penetrará en el sistema,
creando un efecto vapor. Sin elemento de seguridad, el
compresor se comportará como un generador de vapor y el
calentamiento del motor generará un fuerte aumento de la
presión.
La desintegración del aislante (perla de vidrio) en un terminal
de alimentación eléctrica del compresor debido a un golpe
sico, puede crear un oricio por el que se escapen uido
frigorígeno y aceite. En contacto con una chispa, esta mezcla
puede inamarse. Cualesquiera sean los trabajos efectuados
en el sistema frigoríco, este po de riesgo se puede evitar
simplemente con colocar correctamente la tapa de la caja de
conexiones eléctricas. Evite los entornos muy corrosivos o
polvorientos. En caso de detención prolongada, se recomienda
encareci - damente almacenar el uido frigorígeno en el
acumulador, si el grupo de condensación cuenta con uno. La
nalidad de esta operación es evitar la migración de uido
frigorígeno hacia el compresor y una concentración de uido
en el lubricante que pueda provocar "golpes de líquido" al
volverlo a poner en servicio.