53
Español (MX)
17. Diagnóstico de problemas específicos
Aviso
Antes de quitar la cubierta de la caja de conexiones y retirar/desmontar la bomba, asegúrese de desconectar el
suministro eléctrico y de que no se pueda volver a conectar accidentalmente.
Problema Posible causa Solución
1. La bomba no opera. a) El motor no recibe alimentación. Compruebe la tensión en la caja de conexiones
del motor. Si el motor no recibe tensión, com-
pruebe si se ha disparado o restablecido algún
circuito en el panel del arrancador.
b) Los fusibles se han fundido o el interruptor diferen-
cial se ha disparado.
Desconecte el suministro eléctrico y retire los
fusibles. Compruebe la continuidad empleando
un ohmímetro. Sustituya los fusibles fundidos o
restablezca el interruptor diferencial. Si los fusi-
bles nuevos se funden o el interruptor diferen-
cial se dispara, compruebe la instalación eléc-
trica, el motor y los cables.
c) La protección contra sobrecarga del arrancador
del motor se ha quemado o disparado.
Compruebe la tensión en línea o en el lado de
carga del arrancador. Sustituya o restablezca la
protección contra sobrecarga del arrancador.
Inspeccione el arrancador para comprobar si
sufre daños de otro tipo. Si la protección contra
sobrecarga vuelve a dispararse, compruebe la
tensión de alimentación y la bobina de retención
del arrancador.
d) El arrancador no se activa. Active el circuito de control y compruebe si la
bobina de retención presenta tensión. Si la
bobina de retención no presenta tensión, com-
pruebe los fusibles del circuito de control. Si la
bobina de retención presenta tensión, com-
pruebe si sufre un cortocircuito. Sustituya la
bobina defectuosa.
e) Los dispositivos de control sufren un defecto. Compruebe que todos los interruptores de
seguridad y presión operen correctamente.
Inspeccione los contactos de los dispositivos de
control. Sustituya las piezas o dispositivos de
control deteriorados o defectuosos.
f) El motor sufre un defecto. Desconecte el suministro eléctrico y los cables.
Mida las resistencias entre los cables emplean-
do un ohmímetro (ajustado a R x 1). Mida los
valores entre los cables y tierra empleando un
ohmímetro (ajustado a R x 100 K). Anote los
valores medidos. Si alguno de los bobinados
presenta un circuito abierto o está conectado a
tierra, desmonte el motor y repárelo o sustitú-
yalo.
g) Un condensador sufre un defecto (sólo para moto-
res monofásicos).
Desconecte el suministro eléctrico y descargue
el condensador. Compruébelo empleando un
ohmímetro (ajustado a R x 100 K). Al conectar el
ohmímetro al condensador, la aguja debe saltar
hacia 0 ohmios y retroceder lentamente hasta
infinito (h). Sustituya el condensador si sufre un
defecto.
h) La bomba está obstruida o trabada. Desconecte el suministro eléctrico y gire el eje
de la bomba con la mano. Si el eje no gira con
facilidad, compruebe el acoplamiento y ajústelo
si es necesario. Si la rotación continúa sin tener
lugar con libertad, retire la bomba e inspecció-
nela. Desmonte la bomba y repárela.