68 WILO SE 11/2016 Ed.01 DIN A5
Español MONTAJE
1. Marquelosoriciosenelmaterial.
2. Taladrelosoriciosnecesarios.
3. Limpieafondolosoricios.
4. Introduzcaelcartuchodeargamasaeneloricio.
Si el agujero taladrado es demasiado grande o se ha resquebrajado, es posible que
haya que utilizar varios cartuchos de argamasa.
5. En el cartucho de argamasa introduzca la barra de anclaje hasta la marca de profundidad
(muesca en la barra de anclaje) realizando movimientos rotativos de percusión con una
herramienta de inserción adecuada. El espacio entre la barra del anclaje y el material a
trabajar debe estar completamente relleno de argamasa.
6. Retire con cuidado la herramienta de inserción. Si ésta no puede retirarse con facilidad,
deberáesperareltiemponecesariosegúnloindicadoacontinuación:
Tiempo de espera
-5°C...0°C 1 h
0°C...+10°C 30 min
+10°C...+20°C 20 min
+20°C... 8 min
7. Deje que se endurezca el ancla de unión.
Tiempo de endurecimiento
-5°C...0°C 5 h
0°C...+10°C 1 h
+10°C...+20°C 30 min
+20°C... 20 min
Durante el endurecimiento no deberá mover ni cargar la barra de anclaje. Si la cons-
Unavezqueelancladeuniónsehayaendurecido,sedebelimpiarlasuperciedecon-
tacto de cualquier tipo de suciedad (inmundicia, resina, polvo de taladrado). El elemento
deconstruccióndebequedararriostradoalfundamentoentodasusupercie.¡Nose
deben tolerar capas sin contacto!
8. Atornille el elemento de construcción a la cimentación y apriételo con el par de apriete
prescrito. Para mayor seguridad, en la tuerca se debe aplicar el freno de tornillo y volver
a apretar como mínimo 3 veces con el par de apriete prescrito para compensar posibles
desplazamientos.
5.2.3.
• Elancladejaciónsólosepuedeutilizarenhormigónconclasederesistenciamínima
deC20/25ymáximadeC50/60(segúnlaEN206:2000-12).