J:\Etude-3d\Aquaset\0-DOSSIER TECHNIQUES\1-sw-plaisance\ESW\00-ESW 0707\09- Manuels Utilisateur\DOC UTILISATEUR ESW FRUKES 2009-10-C.doc VERSION 2009-10-C FR/UK/ES Page 37/58
2 – CARACTERÍSTICAS
MODELO ESW 301 ESW 601 ESW 302 ESW 602
Masa (sin agua)
Kg
48 56 48 56
Tuberias
Alimentación
Rechazo
Producción
A1 / A2 / B
C / D / E
F
mm
mm
mm
19 X 27
19 X 27
8 x 13
Voltaje eléctrico Vcc
12 24
Presión (1) bar
40 / 60
Consumo Eléctrico A
12 29 6 13
Capacidad nominal (2) l/h
30 60 30 60
(1) La presión se regula automáticamente y depende de las condiciones de utilización (temperatura y salinidad).
(2) La capacidad nominal se da con una máquina nueva, membranas nuevas con características nominales, operando en agua de mar estándar de TDS
35000ppm (35 g/l) y temperatura de 25°C. La capacidad puede fluctuar de +/-15%, según las tolerancias comunicadas por los fabricantes de membranas.
3 – DESCRIPCIÓN
3.1 – CICUITO DE AGUA (VER FIG.2 Y FIG.3 PAGINA SIGUIENTE)
En la versión básica, las desalinizadoras ESB están constituidas por los elementos siguientes.
REP. DESCRIPCIÓN FUNCIÓN
EdM Pasa casco Siempre sumergido, permite alimentar continuamente la desalinizadora con agua de mar. No está suministrado.
No tomar el agua sobre el circuito de enfriamiento motor. Colocar pasa casco (EdM) alejado de pasa casco
de rechazo (R).
V0 Grifo de fondo Al lado del pasa casco, permite cortar la alimentación de agua de mar. No está suministrado.
A1/
A2/B
Tubería para alimentación Permite alimentar la máquina por el filtro (4).
1 Válvula de entrada Válvula 3 vías manual, permite alimentar la máquina con agua de mar en uso normal o con el agua o la solución
química del recipiente al momento de enjuagar o limpiar la membrana.
2 Filtro tamiz Filtro cesto que permite filtrar las mayores partículas para proteger la bomba de baja presión (BP).
3 Bomba baja presión Alimentada por un motor eléctrico; aumenta la presión del agua de mar hasta el valor necesario entre 6 y 9 bars.
Tiene que estar por debajo de la línea de flotación, en carga (al menos 200mm)
4 Filtro 5µ Filtra las partículas de hasta 5 micras.
5 Manómetro BP Indica la baja presión de funcionamiento.
6 Amplificador de presión Permite aumentar la presión de agua de mar para producir agua.
7 Válvula de purga Permite evacuar el aire que se ha infiltrado durante la instalación al momento de poner en marcha la desalinizadora
o después del cambio de prefiltro. Permite también funcionar en baja presión cuando se limpia o almacena la
máquina.
9 Manómetro HP Indican la halta presión durante el funcionamiento en la membrana de osmosis inversa.
10 Módulo de osmosis Se compone de un tubo resistente a la presión, contiene la membrana donde se desala el agua de mar.
11 Válvula de enjuague Al abrir esta válvula (situar la válvula (1) en posición de enjuague) la máquina puede funcionar en circuito cerrado
sobre un recipiente que contiene la solución de enjuague.
14 Válvula 3 vías Válvula electromagnética 3 vías mandada por el salinómetro. Dirige automáticamente el agua producida hacia el
tanque si su salinidad es correcta, o hacia el rechazo si la salinidad no es correcta.
15 Filtro a carbόn activo Para quitar el cloro del agua dulce de enjuague para preservar las membranas.
17 Sonda salinόmetriqua Medida la salinidad del agua producida. Compara la medida al punto de consigna pré-regulado y controla la válvula
(14) en función de esta comparación.
18 Electroválvula Permite enjuagar automáticamente la desalinizadora tomando agua dulce sobre la red de agua (en carga) del barco.
C Tubo de rechazo Colecta la salmuera concentrada para rechazarla al mar.
R Pasa casco Situado encima de la línea de flotación, permite asegurar el rechazo de salmuera al mar. No está subministrado
(se recomienda no instalar el rechazador delante de la entrada de agua de mar).
E Tubo de enjuague Permite alimentar la maquina con el agua o las soluciones químicas del depósito auxiliar, al momento de enjuagar o
limpiar la membrana.
D Tubo de aclarado Dirige el rechazo de la máquina hacia el depósito auxiliar al abrir la válvula (11) permite así limpiar la membrana en
circuito cerrado.
(Ver 3.2 – Sinóptica y 3.3 – Instalación, página siguiente)