Seguridad
"LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES".El incumplimiento de las NORMAS DE SEGURIDADidentificadas por el
simbolo del PUNTONEGRO(e) que se indican A CONTINUACIONy otras precauciones de seguridad puededar
lugar a lesiones personalesgraves.
Normasgeneralesde
seguridadparaherramientas
paratablerode banco
Area de trabajo
IVlantengalimpia y bien iluminada el _rea de trabajo. Los
bancosdesordenadosy las_.reasoscuras invitan a que se pro-
duzcanaccidentes.
No exponga las herramientas mec_nicas a la Iluvia ni a
situaciones h_medas. La entrada de agua en una herra-
mienta mec_.nicaaumentar_, el riesgo de que se produzcan
sacudidas el_ctricas.
Noabusedelcord6n.Nuncauseel cord6nparaIlevarlas
herramientasni tire de 01para desconectarlodel toma-
corriente.IVlantengaelcordonalejadodelcalor,el aceite,
loshordesafiladoso laspiezasm6viles.Cambieloscordo-
nesdafiadosinmediatamente.Los cordonesdafiadosau-
mentanel riesgodequeseproduzcansacudidasel_ctricas.
Noutiliceherramientasmecdnicasenatm6sferasexplosivas,
talescomolasexistentesenpresenciadeliquidos,gaseso
polvosinflamables.Lasherramientasmec_.nicasgeneranchis-
pasy 6staspuedendarlugaralaignici6ndelpolvoo losvapores.
IVlantengaalejadasa laspersonasquese encuentrenpre-
sentes,a losnihosy a losvisitantesmientrasest_utilizando
unaherramientamec_nica.Lasdistraccionespuedenhacerle
perderelcontrol.
Guardelas herramientasque no est_ usandofuera del
alcancedelosnihosy otraspersonasnocapacitadas.Las
herramientassonpeligrosasenlasmanosdelos usuariosno
capacitados.
Cuando utilice una herramienta mecdnicaa la intemperie,
useuncordonde extensionpara intemperiemarcado "W-A"
o "W". Estoscordonestienen capacidadnominal para usoa la
intemperie y reducenel riesgo de que se produzcan sacudidas
el_ctricas.
Seguridad personal
Mant_ngase alerta, fijese en Io que estd haciendoy use el
sentido com_n al utilizar una herramienta mecdnica. Un
momento de descuido o el consumo de drogas, alcohol o
medicamentos mientras se utilizan herramientas mec_.nicas
puede ser peligroso.
No deje desatendida la herramienta en marcha. Apdguela.
No deje la herramienta hasta que se haya detenido por
completo.
HAGAELTALLERA PRUEBADE NI_]OScon candados,
interruptoresmaestroso quitandolasIlavesdearranque.
Seguridadel6ctrica
Antesdeenchufarla herramienta,aseg_resedequelaten-
siondeltomacorrienteescompatibleconla tensionespe-
cificadaenlaplaca delfabricantedentrodeunmargendel
10%.Unatensi6ndeltomacorrienteincompatibleconlaque
se especificaen la placa del fabricante puededar como
resultadopeligrosgravesy da_osala herramienta.
Lasherramientasconaislamientodobleestdnequipadas
conunenchufepolarizado(unterminalesrodsanchoque
el otro). Esteenchufeentrarden untomacorrientepola-
rizadosolamentedeunamanera.Siel enchufenoentrapor
completoen el tomacorriente,dolela vuelta.Si siguesin
entrar,p6ngaseencontactoconunelectricistacompetente
parainstalaruntomacorrientepolarizado.Nohaganing_n
tipodecambioenelenchufe.Elaislamientodoneeliminala
necesidadde uncord6ndeenergiadetrescablesconectado
atierray deunafuentedeenergiaconectadaa tierra.
Eviteelcontactodelcuerpoconlassuperficiesconectadas
atierra,talescomotuberias,radiadores,estufasdecocina
y refrigeradores.Hay mayor riesgo de que se produzcan
sacudidasel_ctricassi sucuerpoest,.conectadoatierra.
Vistaseadecuadamente.Nosepongaropa holgadanijoyas.
Suj_tese el pelo largo. IVlantengael pelo, la ropa y los
guantesalejados de las piezas m6viles. Laropa holgada,las
joyas o el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas
m6viles. SQbaselas mangas largas por encima de los codos.
Se recomiendan guantes de caucho y calzado antideslizante
cuando se trabaja a la intemperie.
Evite el arranqueaccidental. Aseg_rese de que el
interruptorest_en la posici6n"OFF" (apagado)antesde
enchufarla herramienta.El Ilevarlasherramientascon el
dedoen el interruptoro el enchufarlas herramientasque
tienenel interruptorenla posici6n"ON"(encendido)invitaa
queseproduzcanaccidentes.
Quite las Ilaves de ajuste o las Ilaves de tuerca antes de
ENCENDERla herramienta. Una Ilave de tuerca o de ajuste
que se deje puesta en una pieza giratoria de la herramienta
saldr_,despedida.
Nointentealcanzardemasiadolejos.Mantengaunapoyo
delospies y unequilibrioadecuadosentodomomento.El
apoyodelospiesy el equilibrioadecuadospermitenunmejor
controldela herramientaensituacionesinesperadas.
No sesubaen la herramientani en su base. Se pueden pro-
ducir lesiones graves si la herramienta vuelca o si se hace
contacto con la herramienta de corte accidentalmente. No
guarde materiales sobre ni cerca de la herramienta de tal
modo que sea necesariosubirse a la herramientao a su base
para alcanzarlos.
"CONSERVE ESTASINSTRUCCIONES"
38.