Seguridad
"LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES".El incumplimiento de las NORMAS DE SEGURIDADidentificadas por el
simbolo del PUNTONEGRO(e) que se indican A CONTINUACIONy otras precauciones de seguridad puede dar
lugar a lesiones personales graves.
Herramientasconaislamientodoble Cordonesde extensiCn
r-_
El aislamiento doble IUI es un concepto de dise_o utilizado en •
las herramientas mec_.nicasel@tricas que elimina la necesidad de
un cordCn de energia de tres cables conectado a tierra y de un
sistema de fuente de energia conectado a tierra. Es un sistema
reconocido y aprobado por Underwriter's Laboratories, la CSA y •
las autoridades federales de la OSHA.
El servicio de ajustes y reparacionesde una herramienta con
aislamiento doble requiere cuidadoy conocimiento delsistema
y deber_,ser realizadoQnicamentepor un t@nico de servicio
competente.
• DURANTEEL SERVICIODEAJUSTESY REPARACIONES,
UTILICEUNICAMENTEPIEZASDEREPUESTOIDENTICAS.
Sustituya los cordones da_ados inmediatamente. La utili-
zaciCndecordones da_ados puede causarsacudidas, quemar
o electrocutar.
Si se necesitaun cordCndeextensiCn,se debeutilizar un cor-
dCn con conductores de tama_o adecuado para prevenir
caidas de tensiCn excesivas, p@didasde potencia o sobre-
calentamiento. La tabla muestra el tama_o correcto a utilizar,
segQn la Iongitud del cordCny la capacidad nominal en am-
perios indicadaen la placadel fabricante de la herramienta.En
caso de duda, utilice la medida m_.sgruesa siguiente. Utilice
siempre cordones de extensiCncatalogadospor U.L y la CSA.
TAIVIANOSRECOMENDADOSDECORDONESDEEXTENSION
ENCHUFESPOLARIZADOS.Si su herramienta est,. equipada
con un enchufe polarizado (un terminal es m_.sancho que el
otro), este enchufe entrar_, en un tomacorriente polarizado
solamente de una manera. Si el enchufe no entra por com-
pleto en el tomacorriente, d_le la vuelta. Si sigue sin entrar,
pCngase en contacto con un electricista competente para
instalar el tomacorriente adecuado. No haga ningQntipo de
cambio en el enchufe.
Capacidad
nominal en
amperios de la
herramienta
3-6
6-8
8-10
10-12
12-16
HERRAMIENTASDE 120 VOLTA.C.
Longituddel cordon enpies
Tama_odel cordCnen calibresA.W.G.
25 50 100 150
18 16 16 14
18 16 14 12
18 16 14 12
16 16 14 12
14 12 N/A N/A
NOTA:Cuantom_.speque_oesel n_merode calibre,m_.sgrueso es
el cordCn.
"CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES"
Indice
Pdgina
Seguridad ...................................... 38-42
Normas generales de seguridad para herramientas
paratablero de banco .............................. 38
Normas de seguridad para sierras para cortar ingletes . 39-42
Indice ............................................ 42
Requisitosel_ctricos ................................ 43
FamiliarizaciCncon la sierra para cortaringletes ...... 44-45
Ensamblaje ..................................... 46-48
Herramientas necesariasparael ensamblajey
la alineaci6n ..................................... 46
Desempaquetadoy comprobaci6n delcontenido ......... 46
Instalaci6n y remoci6n de la hoja .................. 47-48
Ensamblajedel codo para polvo y la bolsa para polvo ..... 48
Ajustes ........................................ 49-52
Comprobaci6n del ajuste de bisel a 0° . ................ 49
Ajuste de la tensi6n de la palancadefijaci6n de bisel ...... 49
Hoja a 45° respectoa la mesa ....................... 50
Hoja en _.ngulorecto con el tope-guia ................. 51
Ajuste del indicador de la escala de ingletes ............ 51
Accesorio de inserci6n para la separaci6n de corte ....... 52
Ajuste de la profundidad ............................ 52
Ajuste del mango interruptor de cuatroposiciones...... 53-55
Aplicaciones de montaje .............................. 53
Pdgina
Montaje de la sierra .................................. 54
Ajuste del mango interruptor de cuatro posiciones ..... 54
0peraciones hdsicas de la sierra ................... 55-58
PosiciCn del cuerpo y de las manos ................... 55
Soporte de la piezadetrabajo ..................... 56-57
Activaci6n del interruptor ........................... 57
Sobrecontrol del ret_n ............................. 58
Extensi6n de la base/tope-guia deslizante .............. 58
Operaciones de la sierra .......................... 59-66
Corte de troceado ................................. 59
Corte deslizante .................................. 59
Corte a inglete ................................... 60
Corte en bisel ................................. 60-61
Cortes compuestos ............................... 62
Corte de ranuras ................................. 63
Corte de moldura de base .......................... 64
Corte de moldura de techo ....................... 65-66
Cortes especiales ................................. 67
Mantenimiento y luhricaci6n ....................... 70-71
Camhios de handa .................................. 70
Localizaci6n y reparaci6n de averias ................ 71-72
Accesorios ........................................ 73
42.