EasyManua.ls Logo

Honeywell Miller MightEvac - Cómo Calcular la Distancia del Margen de Caída

Honeywell Miller MightEvac
156 pages
To Next Page IconTo Next Page
To Next Page IconTo Next Page
To Previous Page IconTo Previous Page
To Previous Page IconTo Previous Page
Loading...
ײ-¬®«½½·±²»- п®¿ Û´ Ë-«¿ ®·± ó Û-°¿/±´
36
lculo del margen de caída de las cuerdas
de seguridad autorretráctiles
[Cálculos tomados del nivel de trabajo]
Distancia de frenado máxima
+ (Factor de posición de trabajo que no es de pie)
+ (Factor de caída con balanceo)
+ Factor de seguridad de 1 m (3 ft.)
= Margen de caída requerido
6.0 Cómo calcular la distancia del
margen de caída
Es esencial comprender cómo calcular la distancia del margen de caída para cada apli-
cación de trabajo para evitar el contacto con un nivel inferior. Utilice el siguiente cálculo
para determinar el margen de caída requerido.
NOTAS IMPORTANTES :
La cuerda de seguridad autorretráctil debe estar anclada en lo alto para asegurar la precisión del
cálculo del margen de caída y la información relacionada.
Es importante comprender que otros factores, tales como el desempo de un trabajo en una
posición de pie, agachada o echada y/o si el usuario está trabajando directamente debajo del punto
de anclaje o en un ángulo, pueden afectar la distancia de caída cuando usa un dispositivo retractable.
Ellculo del margen de caída de la cuerda de seguridad autorretráctil implica que el usuario está
parado. Si el usuario está trabajando en una posición agachada o de rodillas, se requiere un mar-
gen de caída adicional de 3 pies (0,9 m). Si el usuario estrabajando en una posición acostada, se
requiere un margen de caída adicional de 5 pies (1,5 m).
Ellculo de margen de caída de la cuerda de seguridad autorretráctil también implica que el usu-
ario está trabajando directamente debajo del punto de anclaje, minimizando cualquier posibilidad
de una caída con balanceo. En una situación de caída con balanceo, la distancia total de caída se
mayor que cuando el usuario está directamente debajo del punto de anclaje. En algunas aplicacio-
nes, no es posible trabajar directamente debajo del punto de anclaje. En dicho caso, el trabajador
debe incrementar la distancia del margen de caída para considerar el factor de caída con balanceo.
En cualquier caso, el trabajador no debe estar expuesto a una posible caída con balanceo donde
pueda ocurrir un contacto con otro objeto.
La distancia de frenado máxima (caída libre + desaceleración) varía según el retractable. Siempre
(ver Fig. 8a, 8b, 8c & 8d.)
Fig. 8a
PRECAUCIÓN: Lea todas las
notas y consulte los diagramas
de márgenes de caída de las
cuerdas de seguridad autorrec-
tráctiles y las etiquetas para
determinar el margen exacto
de caída requerido para su apli-
cacn
.

Table of Contents

Related product manuals