• Mantengasulugardetrabajolimpio.Lugaresybancos
de trabajo llenos son a menudo la causa de lesiones.
• Observeelentornodetrabajo.Nodejelasherramientas
bajolalluvia.Notrabajeconlasherramientasenlugares
húmedosomojados.Procureunabuenailuminaciónen
ellugardetrabajo.Notrabajeconlasherramientasen
presenciadelíquidosinamablesogases.
• Protéjasecontradescargaseléctricas.Eviteelcontacto
corporalconsuperciesconectadasatierra.
• Niegalaentradaatodapersonanoautorizada.Noper-
mitalaparticipacióneneltrabajoaotraspersonas,es-
pecialmenteniños,elcontactoconlasherramientaso
alargadoresnitampocolaentradaallugardetrabajo.
• Guardelasherramientasquenouse.Lasherramientas
quenoseanutilizadasenuntiempodebenguardarseen
un lugar seco y cerrado con llave, fuera del alcance de
losniños.
• Nomanipulelasherramientasconfuerza.Deestamane-
rasutrabajopuederealizarsemejorymasrápido.
• Utilice la herramienta correcta. No use herramientas
pequeñasparalostrabajosquepuedenhacersemejor
conherramientasdealtasprestaciones.Notrabajecon
las herramientas con otros nes a los suyos:no corte
consierrascirculares,porejemplo,toconesotroncosde
árbol.
• Lleveropaadecuada.Nolleveropaanchaojoyas,que
puedanengancharseenpartesmóviles.Serecomienda
calzadoantideslizanteparaeltrabajoalairelibre.Lleve
elpelolargoenunaredparaelpelo.
• Utiliceelequipodeprotección.Lleveunasgafasdese-
guridad.Lleveunamáscaraparalacaraocontraelpolvo
siseproducepolvoaltrabajarconlasierra.
• Conectelosaparatosdeabsorcióndepolvo.Dispongade
aparatosparaabsorberelpolvo,presteatenciónaque
éstosseusenconectadosycorrectamente.
• Manipulecuidadosamenteloscables.Nuncatiredelca-
bleparasacarelenchufedereddelenchufedepared.
Presteatencióndequeloscablesnoentranencontacto
concalor,aceiteobordesalados.
• Asegureelmediodetrabajo.Enelcasodequeseapo-
sible,sujetesumediodetrabajoconjacionesountor-
nillodebanco.Estoesmásseguroqueconsumano.
• No se apoye mucho hacia delante. Mantenga siempre
unaposiciónsegurayequilibrio.
• Manipule las herramientas cuidadosamente. Preste
atención a que las herramientas de corte estén ala-
dasylimpias,parapodertrabajarmejorymásseguro.
Cumplalasinstruccionesencuantoalubricarycambiar
accesorios.Compruebeelcablederedperiódicamente
ypidaaunserviciodeatenciónalclienteautorizadoel
cambiodeestecable,encasodequeésteseestropee.
Compruebe el cable alargador regularmente y cambie
ésteencasodequeseestropee.Observequelasasas
estánsecas,limpiasylibresdeaceiteolubricante.
• Separelasherramientasdelared.Antesdeinspeccio-
narlasherramientasosusaccesorios,comohojas,los
ypartes, se cambiaparasacar el enchufecuandolas
herramientas no se utilicen.
• Alejelallavedeajusteyatornillar.Acostúmbreseacom-
probar si la llave de ajuste y atornillar están alejadas
antes de conectar la herramienta.
• Evite una puesta en funcionamiento indeseada. Com-
pruebesielinterruptordeencendido/apagadoestáenm
apagado’,antesdeconectarelenchufederedalenchu-
fedepared.
• Useuncablealargadorexterno.Trabajeconherramien-
tasalairelibre,conectesóloelcablealargadorexterno,
quecorresponda.
• Permanezcaalerta.Tengaencuentaloquepuedehacer.
Utiliceelsentidocomúnynotrabajeconherramientas
siestácansado.
• Examinelaspartesdañadas.Antesdetrabajarconherra-
mientas,debecomprobarcuidadosamente,sifunciona
correctamentesegúnsuobjetivo.Compruebelaalinea-
cióndelaspartesmóviles,sucolocaciónyotrosfactores
quepuedaninuirenelfuncionamiento.Unachapade
protecciónuotrapartedefectuosatienenquerepararse
ocambiarseporelserviciodeatenciónalclientecorrec-
tamente,ademásdequeseindicanotrasinstrucciones
enestadocumentación.
• Aviso.Lautilizacióndeaccesoriosocomplementos,que
seapartandelaspartesenumeradasenestedocumen-
to,noserecomienda,porqueestoconllevaelriesgode
lesióncorporal.
• Dejequeunapersonacualicadareparesusherramien-
tas. Esta herramienta eléctrica corresponde a la regla
deseguridadválidaparausted.Lasreparacionesdeben
efectuarsesolamenteporpersonascualicadasbajouso
derecambiosoriginales,paraqueelusuarionoseex-
pongaademásunconsiderablepeligro.
Reglas de seguridad adicionales para sierras de cortas y obli-
cuas
• Elpersonaldemanejoytodaslaspersonasqueesténen
lazonadetrabajodelamáquinatienenquellevargafas
deprotección.
• Alejelasmanosdelazonainmediatadetrabajo.
• Sinlosajustesdeseguridaddescritosporelfabricante
lamáquinanotienequeponerseenfuncionamiento.
• Altrabajarlleveguantesdetrabajo.
• Noalarguelamanocercadelahojadelasierra.
• °Paraeliminarlasaveríasoparalostrabajosdemanteni-
mientolamáquinatienequedesconectarseysepararse
delcircuitoeléctrico!Lahojadelasierratienequeestar
paradaantesdeempezarcualquiertrabajo.
• °Antesdelostrabajosdemantenimientoouncambiode
lahojadelasierraquitesiempreelenchufedered!
• Paraevitardescargaseléctricas,notrabajebajolalluvia
o con humedad.
• Porfaltadeobservacióndeestosavisosyadvertencias
puedellevaranotableslesionesdelpersonaldemane-
jo.
• Noutiliceningunahojadesierradañadaodeformada.
• Noutilicelasierrasinningúndispositivodeprotección.
• Sustituyaelequipodelamesacuandoseanecesario.
• Utiliceestassierrassóloparacortarmaderaoalgosimi-
lar.
• Utilicesólohojasdesierrarecomendadasporsufabri-
cante,quecorrespondanalaEN8471.
• Conectesusierraoblicuaparacortarenunltrodepol-
vo.
• Elijalashojasdelasierraenfuncióndelmaterialacor-
tar.
• Compruebelaprofundidadmáximadecorte.
• Utilicealserrarpiezaslargasparaunmejoragarresiem-
pre empalmes de alargamiento y coloque abrazaderas
ajustablesuotrosdispositivosdejación.
• Lleveprotecciónparalosoídos.
¡AVISO! Elruidopuedeserperjudicialparalasalud.Siel
nivelderuidoautorizadosobrepasalos85dB(A),tieneque
llevarprotecciónparalasorejas.
• Lapersonademanejotienequeestarinstruidasucien-
tementeenelusodelamáquina.