aojelostornillosdelachapadela cubierta(2,Fig.24)
con un destornillador de estrella.
• Girelosplatosdelacubierta(3,Fig.24),paradescubrir
lostornillosondulados(4,Fig.26).
• Dejelallavedelahojaeneltornillodelempeine.
• Busqueelbloqueodelasondas(5,Fig.25)enelmotor
bajo la cubierta de la correa.
• Presioneelbloqueodelasondasy fíjelomientrasgirala
hojaenelsentidodelasagujasdelreloj.Elbloqueode
lasondasencajaybloquealasondas.Vuelvaajarel
bloqueomientrasgiralahojaenelsentidodelasagujas
delrelojparaaojarelbloqueo.
• Alejeeltensor(5,Fig.26),labridadelempeine(6,Fig.
26)ylahoja(7,Fig.26).Noalejelabridainterna.
• Eleve la protección inferior de la hoja de la sierra de
plásticotransparente(1,Fig.24)enlaposiciónerguida
paraalejarlahoja.
Preste Atención: marque cuidadosamente la posición de
lapartealejadayladireccióndemontaje.Quite elpolvo
de la sierra de las bridas, antes de montar una nueva hoja.
Lahojade254Mm.tieneunaperforacióndelasondas
de30mm.conunapiezadereducciónde16Mm.,para
montar la sierra.
Montaje de la hoja de la sierra
Saque el enchufe de red, antes de cambia o instalar la
hoja de la sierra.
• Instalelahojadelasierrade254Mm.conunaonda
de16Mm.Presteatenciónaquelaechadedirección
coincida con la fleja en curso en la hoja con el sentido
dedelasagujasdelrelojenlaprotecciónsuperiordela
hoja de la sierra, y muestre los dientes de la hoja de la
sierra hacia abajo.
• Dejelabridadelempeine(4,Fig.26)enlahojayenla
onda.Atornilleeltornillodelempeine(6,Fig.26)ala
onda en el sentido contrario a las agujas del reloj.
Importante: presteatenciónaquelasparteslisasdela
bridaseagarranalmangodelasondasenlaspartesli-
sas.Igualmente,tienependientelapartelisadelabrida
delempeineenlahoja.
• Pongalallavedelahojaeneltornillodelaonda.
• Presioneelbloqueodelaonda(5,Fig.25)yfíjelomien-
tras gira la hoja en el sentido contrario a las agujas del
reloj.Cuandoencaje,presioneelbloqueodelaondaotra
vezyaprietelostornillosdelempeine.
• Gire los platos de la cubierta (3, Fig. 24) en la posi-
ción original, hasta que coincida la ranura del plato
de la cubierta con los tornillos (2, Fig. 24). Mientras
mantienelaproteccióninferiordelahojadelasierra,
apriete los tornillos con un destornillador de estrella.
Preste Atención: la protección inferior de la hoja de la
sierra tiene que elevarse a la posición erguida para man-
tener el acceso a los tornillos de los platos de la cubier-
ta.
• Muevalaproteccióntransparentedelahojadelasierra
(1,Fig.24)haciaabajoyasegœresedequenochocaen
ningunaparte.
• Observequeelbloqueodelasondasestásueltodetal
formaquelahojapuedegirarlibremente.Girelahoja
hastaqueelbloqueosesuelte.
Preste Atención: ambaspartesde la brida tienequees-
tarlimpiasyordenadascorrectamente.Llevelahojahacia
abajoenlamesainferioryasegœreseparaelgiromanual
dequenosejanialsoportenialamesagiratoria.
m Toma eléctrica
• Compruebelapotenciadelaconexiónalared.Nouse
ningunapotenciadefectuosa.Vea latomaeléctrica.
• Lasinstalaciones,reparacionesytrabajosdemanteni-
mientoenlainstalacióneléctricadebenrealizarsesólo
porprofesionales.
• Paraevitarlasaverías,apaguelamáquina.Quiteelen-
chufe de red.
• Encasodedejarelpuestodetrabajoapagueelmotor.
Quite el enchufe de red.
• ÁSeparelamáquinadetodosuministroexternodeener-
gíatambiénencasodelmínimocambiodelugardecada
externo!ÁAntesdevolveraponerenfuncionamientoco-
nectelamáquinaotravezalareddebidamente!
Elelectromotor instaladoestá conectadopreparado para
funcionar.Latomacorrespondealasdisposicionescorres-
pondientes VDE (Asociación de Ingenieros Eléctricos de
Alemania)yDIN.Latomaderedporpartedelclienteasí
como la potencia de alargamiento usada tienen que co-
rresponderconestasdisposicionesyconlasdisposiciones
locales de la utilidad de la energía eléctrica respectiva-
mente.
Conductos de toma eléctrica deteriorados
Enlastuberíasdetomaeléctricaseproducenamenudo
dañosenelaislante.Lasposiblescausasson:
• Marcas, cuando se efectœan conductos de toma por
grietasenpuertasyventanas.
• Plieguesporjacióninadecuadaodireccióndelconduc-
to de la toma.
• Cortesporrebasardelconductodelatoma.
• Dañosenelaislamientoporarranquedelenchufedela
pared.
• Roturasporenvejecimientodelaislante.ÁTodosloscon-
ductosdetomaeléctricanodebenusarsedeteriorados
yson, por causa de los daños en el aislamiento, muy
peligrosos!
Comprueberegularmentelosconductosdelatomaeléc-
tricadedaños.Observequealcomprobarelconductode
tomanocuelgadelaredeléctrica.Latomacorresponde
alas disposicionescorrespondientes VDE(asociación de
ingenieroseléctricos de Alemania)yDIN. Use sólocon-
ductosdetomaconseñalizaciónH07RN.
ÁUna impresión de la señal del modelo en el cable de
toma es de rigor!
Losconductosdealargamientotienenquemostraruncor-
tetransversaldehasta25mdelargode15mm2,por25
m de largo y al menos 2,5 mm2.
La toma a la red se asegura con sujeciones 16 A.
Latomayreparacionesenelequipoeléctricodebenreali-
zarsesóloporunelectricistaprofesional.
Encasodedudasporfavordelossiguientesdatos:
• Fabricantedemotores;modelodemotor
• Mododecorrientedelmotor
• Datosdelaplacadelamáquinaymodelo
• Datosdeladireccióneléctrica
Encasodedevolucióndelmotorenvíesiemprelaunidad
depropulsióncompletacon ladireccióneléctrica.
En malas condiciones de la RED DE SUMINISTRO, al
iniciar el EQUIPO pueden aparecer pequeños cortes de
voltaje.Estopuedeinuirenotrosequipos(porej.enel
parpadeodeunaluz).
Si la IMPEDANCIA DE LA RED DE SUMINISTRO Zmáx