www.scheppach.com
ES
|
109
3. -
4.
5. No utilizar nunca los dispositivos de protección
12. Mantenimiento
m ¡Advertencia! ¡
12.1 Medidas generales de mantenimiento
-
se acumulen en los dispositivos de seguridad, las
el aparato con un paño limpio o limpiarlo con aire
- Se recomienda limpiar el aparato tras cada uso.
- Limpiar el aparato de forma periódica con un paño
-
-
ciso evitar que entre agua en el interior del aparato.
- Engrase con aceite las piezas giratorias una vez al
engrase con aceite el motor.
- -
dolos con aire comprimido.
12.2 Escobillas de carbón
- Si se producen chispas en exceso, encargue a un
electricista que compruebe las escobillas de car-
-
te deben ser cambiadas por un electricista.
12.3 Interruptor de sobrecarga
-
brecarga con un interruptor de sobrecarga (11a).
En caso de superar la corriente nominal, el interruptor
de sobrecarga (11a) apaga el aparato.
En tal caso, proceda como se indica a continuación:
-
- Pulsar el interruptor de sobrecarga (11a).
- Conectar el aparato pulsando la tecla verde “I”.
10.1.2 Ejecución de cortes oblicuos (g. 21)
tope en paralelo (15).
- -
seada. (ver 9.3)
-
- Practicar el corte en función del ancho de la pieza
10.2 Ejecución de cortes transversales (g. 22)
- Introducir el tope transversal (7) en una de las dos
a la medida angular deseada. (ver 9.5) En caso de
ranura (31a) que evita que tanto su mano como el
tope transversal entren en contacto con la protec-
-
-
tope transversal (7).
- Conectar la sierra.
- -
-
ticar el corte.
- Atención:
Sujetar rmemente la pieza de trabajo indicada
en todo momento, nunca dejar suelta aquella
pieza que se vaya a cortar.
- Desplazar siempre hacia adelante el tope trans-
completo.
- Volver a desconectar la sierra. Retirar los recortes
-
rado por completo.
10.3 Corte de conglomerado
Para evitar que los cantos de corte se rompan al cortar
a una altura igual o inferior a 5 mm sobre la pieza de
11. Transporte
1.
desconéctela de la red eléctrica.
2.
dos personas, no la agarre por las extensiones de
mesa.