MSA 200 C
español
158
Al final del corte, la máquina deja de 
apoyarse en el corte por medio del 
equipo de corte. El usuario tiene que 
absorber la fuerza del peso de la 
máquina – ¡peligro de pérdida del 
control!
Talar
La tala sólo deberá efectuarla quien 
haya sido formado e instruido para ello. 
No deberán talar ni desramar quienes 
no tengan experiencia con la máquina – 
¡alto peligro de accidente!
La motosierra de acumulador es 
apropiada para talar y desramar árboles 
sólo en ciertas condiciones.
No obstante, si se talara y desramara un 
árbol con una motosierra de 
acumulador, se han de tener en cuenta 
sin falta las siguientes indicaciones.
Tener en cuenta las normas específicas 
del país relativas a la técnica de talado.
En la zona de talado sólo deberán 
encontrarse personas que participen en 
los trabajos de talado.
Controlar que nadie corra peligro por la 
caída del árbol talado – las llamadas de 
advertencia pueden pasar inadvertidas 
por el ruido del motor.
La distancia hasta el próximo lugar de 
trabajo debe ser de al menos 2 veces 
y 1/2 la longitud del árbol.
Establecer el sentido de caída y las vías 
de retirada
Elegir el espacio del arbolado en el que 
se pueda talar el árbol.
Al hacerlo, tener en cuenta:
– La inclinación natural del árbol
– Extensión de ramas 
extraordinariamente fuerte, 
crecimiento asimétrico, daños en la 
madera
– Sentido y velocidad del viento – no 
talar si el viento es fuerte
– Sentido de la pendiente
– Árboles contiguos
– Carga de nieve
– Tener en cuenta el estado de salud 
del árbol – tener especial cuidado 
con los daños en el tronco o madera 
muerta (madera seca, podrida o 
muerta)
A Sentido de talado
B Vías de retirada
– Establecer vías de retirada para 
todos los participantes en los 
trabajos – en un ángulo de unos 45° 
en diagonal, hacia atrás
– Limpiar las vías de retirada, apartar 
los obstáculos
– Deponer las herramientas y 
máquinas a una distancia segura – 
pero no en las vías de retirada
– Al talar, situarse sólo en el lateral 
del tronco que vaya a caer, y 
retroceder sólo lateralmente hacia 
la vía de retirada
– En pendientes pronunciadas, 
establecer las vías de retirada en 
sentido paralelo a la pendiente
– Al retroceder, prestar atención a las 
ramas que caigan y fijarse en la 
zona de la copa