59
CONTENIDO
Página
1. Descripción general 59
1.1 Aplicaciones 59
1.2 Nomenclatura 60
2. Datos técnicos 61
2.1 Clasificaciones 62
2.2 Dimensiones 62
3. Instalación 63
3.1 Instrucciones de seguridad 63
3.2 Entorno de la instalación 63
3.3 Instalación de la bomba 63
3.4 Ejemplo de instalación 64
3.5 Conexión eléctrica 64
3.6 Esquema de conexiones 65
4. Funciones 66
4.1 Panel de control 66
4.2 Arranque/parada de la bomba 67
4.3 Cebado/purga de la bomba 67
4.4 Control de nivel 67
4.5 Luces testigo y salida de alarma 67
4.6 Comunicación con fieldbus 68
4.7 Menú 69
4.8 Modos de funcionamiento 70
4.9 Manual 70
4.10 Impulso 70
4.11 Analógico 70
4.12 Temporizador 71
4.13 Batch 73
4.14 Anticavitación 73
4.15 Limitación de la capacidad 74
4.16 Contadores 74
4.17 Rearme 75
4.18 Volver 75
4.19 Idioma 75
4.20 Estructura de las entradas 76
4.21 Unidades de medición 77
4.22 Control de dosificación 78
4.23 Bloqueo del panel de control 79
5. Puesta en marcha 80
6. Calibrado 81
6.1 Calibrado directo 82
6.2 Calibrado indirecto 83
6.3 Calibrado por control 84
7. Mantenimiento 84
8. Reparación 84
9. Localización de fallos 85
10. Eliminación 85
Esta bomba ha sido probada usando agua y los
siguientes químicos:
• acido hidrocloridrico (HCl) 30-40 %,
• hidróxido de sodio (NaOH) 5-50 %,
• acido nitrico (HNO
3
) 5-65 %,
• peróxido de hidrogeno (H
2
O
2
) 5-30 %,
• hipoclorito de sodio (NaOCl) 20 %,
• acido sulfurico (H
2
SO
4
) 96 %,
• sulfato de aluminio (Al
2
(SO
4
)
3
) en soluciones
aquosas,
• detergente de lavanderia y
• cloruro ferrico (FeCl
3
) en solución aquosa.
PRECAUCIÓN: La aplicación de esta bomba en
liquidas diferentes al agua o a los químicos antes
mencionados es responsabilidad del usuario final.
1. Descripción general
La bomba dosificadora Grundfos DME es una
bomba autocebante de diafragma.
La bomba consta de:
• una caja con equipo de accionamiento y compo-
nentes electrónicos,
• un cabezal de dosificación con placa posterior,
diafragma, válvulas, conexiones y válvula de
purga, y
• un panel de control con pantalla y botones.
Puede montarse en la parte frontal o en el lado de
la caja.
La bomba lleva un motor de paso a paso, lo que la
hace única en su campo. Este motor ofrece la posi-
bilidad de variar la capacidad, cambiando la dura-
ción de la carrera de dosificación.
Además, el motor está controlado para que la dosifi-
cación sea lo más uniforme y constante posible,
independientemente de la gama de capacidad de
la bomba.
Esto se realiza como sigue:
La velocidad de la carrera de aspiración se mantiene
constante y la carrera relativamente corta, indepen-
dientemente de la capacidad. Contrariamente a las
bombas convencionales, que generan la carrera de
dosificación como un impulso breve, la duración de
la carrera de dosificación será lo más larga posible.
De este modo se garantiza una dosificación uni-
forme sin picos. La bomba está siempre dosificando
con longitud de carrera máxima, por lo que garantiza
la misma gran exactitud y capacidad de aspiración,
independientemente de la capacidad, que es infinita-
mente variable de 1:1000.
La bomba incorpora una pantalla LCD y un panel de
control de fácil utilización, que da acceso a las fun-
ciones de la bomba.
1.1 Aplicaciones
La bomba dosificadora DME está diseñada para tra-
bajar con sustancias químicas dentro de las siguien-
tes aplicaciones, entre otras:
• Tratamiento de agua potable.
• Tratamiento de aguas residuales.
• Tratamiento de agua de piscinas.
• Tratamiento de agua de calderas.
• Tratamiento de agua de refrigeración.
• Tratamiento de agua de procesos.
• Sistemas de lavado.
¡ADVERTENCIA!
Antes de empezar con los procedimientos
de instalación, leer cuidadosamente estas
instrucciones de instalación y funciona-
miento, que deben también cumplir con la
normativa local vigente.
Grundfos.bk Page 59 Wednesday, May 21, 2008 11:21 AM