72 73
(Traducción de las instrucciones originales)
ES © 2017 Español
(Traducción de las instrucciones originales)
ES © 2017 Español
ES
4 INFORMACIÓN GENERAL
4.1  Uso del manual
El presente manual es parte integrante del aparato y debe guardarse 
con cuidado para poder consultarlo en el futuro. Leer atentamente el 
manual antes de la instalación y el uso del aparato. En caso de cambio 
de propiedad, el vendedor tiene la obligación de entregar este manual 
al nuevo propietario. Asegurarse de que cada usuario disponga de una 
copia del manual, de manera que pueda consultar las instrucciones de 
seguridad y de uso antes de poner el aparato en funcionamiento.
4.2 Entrega
El aparato se entrega dentro de un embalaje de cartón.
La fig. 1 muestra las piezas que componen la entrega.
4.2.1 Documentación informativa adjunta
D1  Manual de uso y mantenimiento
D2  Instrucciones sobre seguridad
D3  Normas de garantía
4.3  Eliminación/reciclaje de los embalajes
Los materiales que forman el embalaje no son contaminantes para 
el medio ambiente; sin embargo, se deben reciclar o eliminar de 
conformidad con las normas vigentes en el país de uso.
5 INFORMACIÓN TÉCNICA
5.1  Uso previsto
El aparato se utiliza para el bombeo de agua limpia desde pozos o 
cisternas de aguas pluviales para la jardinería o el uso en instalaciones 
domésticas de suministro de agua; estos aparatos no pueden 
utilizarse para el bombeo de agua potable. Las impurezas, la arena 
y los sedimentos tienen un efecto abrasivo y estropean la turbina. 
Instalar filtros adecuados aguas arriba para eliminar este tipo de 
partículas. Las sustancias químicamente agresivas presentes en el 
líquido bombeado estropean el aparato. 
El caudal horario mínimo debe ser de 80 l/h (1,3 l/min). Estos aparatos 
no son adecuados para el riego por goteo porque el caudal de agua 
es demasiado reducido y el líquido bombeado no puede garantizar la 
refrigeración del aparato.
El aparato se debe instalar en un lugar seco, bien ventilado y protegido 
contra las heladas y la intemperie, y la temperatura ambiente no debe 
superar los 35 °C. Nunca se debe instalar o utilizar bajo la lluvia, en 
entornos húmedos o en pozos.
El aparato cumple con lo establecido en la norma europea EN 60335-2-41.
5.2  Uso no permitido
Se prohíbe el uso a personas inexpertas o que no hayan leído y 
comprendido las instrucciones presentadas en el manual.
Está prohibido alimentar el aparato con líquidos inflamables, explosivos, 
tóxicos o químicamente agresivos.
Está prohibido utilizar el aparato en atmósferas potencialmente 
inflamables o explosivas.
Está prohibido modificar el aparato; la realización de modificaciones 
invalida la garantía y exime al fabricante de responsabilidades civiles 
y penales.
Las sustancias esmeriladoras y otras sustancias que atacan los 
materiales estropean el aparato. Estos aparatos no son adecuados 
para el uso con líquidos bombeados que contienen arena, barro o limo 
abrasivos. Estos aparatos son adecuados para bombear agua para 
servicios, ¡pero no son idóneos para bombear agua potable!
Con estos aparatos no está permitido bombear materias fecales.
Los aparatos no son aptos para el uso como bombas para fuentes, 
bombas de filtrado para estanques de jardín o para el funcionamiento 
continuo (p. ej., en modo de recirculación continua en instalaciones de 
filtrado de piscinas o para usos industriales).
¡Evítese el funcionamiento en seco del aparato o el bombeo de líquidos 
con una válvula cerrada!
5.3  Elementos principales (fig. 1)
A1  Racor roscado de aspiración
A1b  Prefiltro integrado (si está presente)
A2  Racor roscado de impulsión
A2b  Tapón de llenado (si está presente)
A3  Tapón de drenaje (si está presente)
A4  Cuerpo de la bomba
A4b Asa
A5  Interruptor de alimentación
A8  Cable eléctrico
A12 Enchufe
6 INSTALACIÓN
Atención: ¡peligro!
Todas las operaciones de instalación y montaje se deben realizar con el aparato 
desconectado de la red eléctrica (fig. 3).
Atención: ¡peligro!
Antes del uso, siempre se debe realizar una inspección visual del aparato para 
comprobar si presenta daños, especialmente el enchufe (A12) y el cable eléctrico 
(A8). Si el aparato está dañado, no debe utilizarse. En caso de daños, el aparato 
deberá ser revisado por el Centro de asistencia o por un electricista autorizado.
Atención: ¡peligro!
Si se corta el cable eléctrico (A8), se invalidará la garantía y durante la reparación 
se exigirá el pago de la instalación de un cable eléctrico (A8) original (incluso si 
se trata de una reparación en garantía). Si se necesita aumentar la longitud del 
cable eléctrico (A8), utilizar exclusivamente un cable alargador con una sección 
no inferior a la del cable eléctrico (A8) original. No levantar nunca el aparato ni 
extraer el enchufe (A12) de la toma de corriente tirando del cable eléctrico (A8).
6.1  Montaje del aparato
Antes de poner en marcha el aparato, es necesario conectar los tubos 
de aspiración y de impulsión. Para ello, colocar el aparato sobre una 
superficie plana en posición estable y protegido contra encharcamientos/
inundaciones (fig. 4).
Para evitar que las vibraciones puedan transmitirse a tuberías rígidas o a 
las paredes, es aconsejable colocar el aparato sobre una alfombrilla de 
goma y conectar porciones de tubos flexibles (deberán ser resistentes a 
la aspiración y la presión) en las zonas contiguas al aparato (fig. 5), a fin 
de amortiguar las vibraciones.
6.2  Montaje del tubo de aspiración
El tubo de aspiración bombea agua desde el punto de aspiración 
hasta el aparato. Conectar el tubo de aspiración al racor roscado (A1). 
Comprobar que el tubo de aspiración utilizado sea estanco, ya que las 
pérdidas pueden afectar al caudal del aparato e incluso imposibilitar la 
aspiración. El tubo de aspiración debe tener un diámetro mínimo de 
25 mm (1”); además, debe ser resistente al aplastamiento y a la formación 
de vacío. Se aconseja utilizar un tubo de aspiración dotado de válvula de 
pie. Para sellar la conexión, utilizar cinta de teflón (12-15 capas) (fig. 6). 
Verificar que en el punto de aspiración haya agua suficiente y que la 
zona de aspiración del tubo se encuentre permanentemente por debajo 
del nivel de agua.