72 73
(Traducción de las instrucciones originales)
ES © 2017 Español
(Traducción de las instrucciones originales)
ES © 2017 Español
ES
Dado que la altura de aspiración máxima de las bombas autocebantes 
es de 8 m, la altura del aparato con respecto a la superficie del agua en 
el punto de aspiración no deberá superar los 8 m. La parte horizontal 
del tubo de aspiración siempre debe tener una trayectoria ascendente 
desde el punto de aspiración hasta el aparato, para evitar que se formen 
burbujas de aire en el tubo, ya que éstas afectarían al funcionamiento 
del aparato (fig. 7).
Es necesario instalar un prefiltro entre el tubo de aspiración y el racor 
de aspiración (A1), a no ser que el aparato esté dotado de prefiltro 
integrado (A1 b).
6.3  Llenado del aparato
Antes de montar el tubo de impulsión, llenar el cuerpo de la bomba 
(A4) y el tubo de aspiración completamente de agua a través del racor 
de impulsión (A2). También es posible llenarlos a través del tapón de 
llenado (A2 b), si está presente (fig. 8).
Las burbujas de aire que se forman al llenar el cuerpo de la bomba 
(A4) pueden eliminarse inclinando ligeramente el aparato en varias 
direcciones. Seguir llenándolo y repetir esta operación hasta que el nivel 
del agua llegue justo por debajo del orificio de llenado.
Si el aparato está dotado de un prefiltro integrado, es necesario 
introducir más agua a través del capuchón del prefiltro (A1 b). 
Abrir el capuchón, introducir agua hasta el borde y cerrar el capuchón, 
girándolo manualmente (fig. 8).
6.4  Montaje del tubo de impulsión
La conexión del tubo de impulsión se encuentra en el lado superior del 
aparato (A2). El tubo debe conectarse a un tubo flexible o a un tubo 
con el mayor diámetro posible (como mínimo 19 mm, ¾”). Si se utilizan 
diámetros inferiores, se reduce drásticamente el caudal del aparato. 
Para sellar la conexión, utilizar cinta de teflón (12-15 capas) (fig. 9).
6.5  Medidas de seguridad
El usuario debe impedir que se produzcan daños a causa del 
encharcamiento o inundación del entorno circundante o por otros 
motivos en caso de avería del aparato o de componentes externos; 
para ello, debe tomar las medidas adecuadas, por ejemplo, instalar una 
protección contra inundaciones, un sistema de alarma, una bomba de 
reserva, un depósito de recogida, etc. conectados a un circuito eléctrico 
diferente y a prueba de fallos. Las medidas de seguridad deben ser 
adecuadas para las situaciones específicas de uso y deben reducir o 
impedir los daños causados por la pérdida de agua.
Además, el usuario debe utilizar una protección contra salpicaduras de 
forma que, en caso de avería, el agua vertida o salpicada al exterior no 
cause daños. Es necesario garantizar la eliminación del agua vertida 
mediante una bomba de reserva o bien un desagüe. En alternativa, se 
puede instalar un sistema de alarma que, en caso de pérdida de agua, 
emite una alarma y/o fuerza una parada de emergencia del aparato y del 
suministro de agua antes de que se dañen otros aparatos o inmuebles.
Además, es aconsejable elevar todos los aparatos unos 5-10 cm del 
suelo en los lugares donde se instalan, de forma que el agua vertida 
no pueda causar daños inmediatos. No se podrá reclamar al fabricante 
por los daños que deriven del incumplimiento de estas disposiciones.
Atención: ¡peligro! Funcionamiento en seco
Si el aparato funciona durante más de 5 minutos con el punto de aspiración de 
agua cerrado, puede sobrecalentarse y dañarse. Apagar el aparato si, por la 
razón que sea, el flujo normal de agua está obstruido.
En funcionamiento en seco estropea el aparato, por lo que nunca 
deberá funcionar en seco durante más de 10 segundos. 
7 AJUSTES
7.1  Ajustes previos
Nuestros aparatos están ajustados de fábrica, por lo que los usuarios no 
deben modificar los ajustes.
8 PUESTA EN FUNCIONAMIENTO
Atención: ¡peligro!
Todas las operaciones de instalación y montaje se deben realizar con el aparato 
desconectado de la red eléctrica (g. 3).
8.1  Puesta en funcionamiento
Cuando todos los tubos están conectados y el cuerpo de la bomba (A4) 
está lleno de agua, es posible conectar el enchufe (A12) y activar el 
interruptor de alimentación (A5). Durante el proceso de aspiración, el 
tubo de impulsión del agua debe estar abierto, de forma que salga el 
aire contenido en el sistema y se cree presión en el agua. Si el tubo 
de aspiración no está completamente lleno de agua, el aparato puede 
tardar hasta 7 minutos en alcanzar su plena operatividad. Si, una vez 
transcurrido el tiempo máximo de aspiración indicado, el agua aún 
no está bajo presión, apagar el aparato y consultar el programa de 
localización de averías (capítulo 11) para tomar las medidas necesarias.
8.2  Información técnica
Los valores de caudal indicados son los valores máximos del aparato; 
pueden reducirse mediante el uso de componentes externos tales como 
el tubo de impulsión, un codo, un preltro, etc. Se recomienda tener en 
cuenta este aspecto a la hora de elegir el aparato. El caudal efectivo para 
cada tipo especíco de aplicación se indica en el esquema de caudal 
(g. 11).
9 MANTENIMIENTO
Atención: ¡peligro!
Antes de realizar cualquier intervención de mantenimiento y/o durante la 
localización de averías, desconectar el cable eléctrico (A8) de la toma de 
corriente.
9.1  Limpieza de los filtros
Limpiar  el  preltro  con  regularidad  (si  está  presente,  A1  b)  usando 
agua limpia y/o comprobar que no esté obstruido por cuerpos extraños 
(g. 10). Enjuagar el compartimiento del ltro con agua limpia.
10 ALMACENAMIENTO
Atención: ¡peligro!
Antes de realizar cualquier intervención de mantenimiento y/o durante la 
localización de averías, desconectar el cable eléctrico (A8) de la toma de 
corriente.
El aparato debe protegerse por todos los medios contra el hielo 
y, si la temperatura es igual o inferior a +5 °C, debe desmontarse 
y almacenarse en un lugar seco y protegido contra las heladas. 
Tras desconectar los tubos de aspiración y de impulsión, inclinar el 
aparato para hacer que salga toda el agua del cuerpo de la bomba (A4) 
por el racor de aspiración (A1). Para vaciar completamente el cuerpo de 
la bomba (A4), poner el aparato boca abajo, de forma que el agua salga 
por el racor de impulsión (A2).