ESPAÑOL
- 76 -
5.4 - STOP
Paraunamayorseguridadesposibleinstalarunpulsadorque
cuando viene activado provoca el bloqueo inmediato de la puerta.
El pulsador tiene que ser de contacto normalmente cerrado, que
se abre en el caso de ser activado.
Sielpulsadordestopvieneactivadomientrasquelapuertaestá
abierta,automáticamentequedadeshabilitadalafunciónde
cierreautomático;paravolveracerrarlapuertaesnecesariodar
uncomandodestart(enelcasodequelafuncióndestarten
pausaestuvieradeshabilitada,estaquedaríatemporáneamente
rehabilitada para permitir el desbloqueo de la puerta).
Conectar los cables del pulsador de stop entre los bornes
L5 (STOP)yL6 (COM) del cuadro.
Lafuncióndelpulsadordestoptambiénpuedeseractivada
mediante un emisor memorizado en el canal 3 (ver las
instrucciones del receptor MR)
5.5 - FOTOCELULAS
Segúnelbornedondeesténconectadas,elcuadrodividelas
fotocélulasendoscategorías:
Fotocélulas del tipo 1
Seinstalanenelladointeriordelapuertayseactivantanto
enaperturacomoencierre.Encasodeintervencióndelas
fotocélulasdeltipo1,elcuadroparalapuerta:cuandoestas
dejandeintervenirelcuadroabrecompletamentelapuerta.
m ATENCION: las fotocélulas de tipo 1 tienen que ser
instaladas de forma que puedan cubrir completamente el
área de apertura de la puerta.
Fotocélulas del tipo 2
Seinstalanenelladoexternodelapuertayseactivansolo
duranteelcierre.Encasodeintervencióndelasfotocélulasdel
tipo 2, el cuadro vuelve a abrir inmediatamente la puerta, sin
esperarqueestasdejendeintervenir.
ElcuadroCITY2+tieneunasalidade24Vdcparalasfotocélulasy
puedeefectuaruntestsobresufuncionamientoantesde
empezarlaaperturalapuerta.Losbornesdealimentaciónpara
lasfotocélulasestánprotegidosporunfusibleelectrónicoque
interrumpelacorrienteencasodesobrecargaocortocircuito.
m ATENCIÓN: para pasar los cables de conexión de las
fotocélulas es preferible NO utilizar el conducto para cables
por donde pasan los cables de los motores.
• Conectarloscablesdealimentacióndelosemisoresdelas
fotocélulasentrelosbornesK7 (-) yK8 (+Test) del cuadro.
• Conectarloscablesdealimentacióndelosreceptoresdelas
fotocélulasentrelosbornesK6 (+)yK7 (-) del cuadro.
• Conectarlasalidadelosreceptoresdelasfotocélulasdeltipo
1 entre los bornes L7 (PHOTO1)yL11 (COM) delcuadroyla
salidadelosreceptoresdelasfotocélulasdeltipo2entrelos
bornes L8 (PHOTO2)yL11 (COM) del cuadro.
Utilizar las salidas con contacto normalmente cerrado.
m ATENCION:
• Siseinstalanmásparejasdefotocélulasdelmismotipo,sus
salidas tienen que estar conectadas en serie.
• Siseinstalanfotocélulasdeespejo,laalimentacióntieneque
estar conectada entre los bornes K7 (-)yK8 (+Test) del cuadro
parapoderefectuareltestdefuncionamiento.
5.3 - ENTRADAS DE ACTIVACION DEL
CUADRO
ElcuadroCITY2+disponededosentradasdeactivación
(STARTySTARTP.).Sufuncionamientodependedelamodalidad
programada(VerlavozStrtdelmenúdeprogramación):
Modalidad estándar
START = START (un comando provoca la apertura total de la
puerta
START P. = START PEATONAL (un comando provoca la
apertura parcial de la puerta
Modalidad Abre/Cierra
START = APERTURA (manda siempre la apertura)
START P. = CIERRE (manda siempre el cierre).
El comando es de tipo impulsivo: un impulso provoca la apertura
o el cierre total de la puerta.
Modalidad Hombre Presente
START = APERTURA (manda siempre la apertura)
START P. = CIERRE (manda siempre el cierre).
El comando es de tipo monoestable: la puerta se abre o se cierra
mientrasqueelcontactoestécerradoyseparainmediatamentesi
el contacto se abre.
Modalidad Reloj
Estafunciónpermiteprogramarduranteeldíalasfranjashorarias
deaperturadelapuerta,utilizandounrelojprogramadorexterior.
START = START (un comando provoca la apertura total de la
puerta
START P. = START PEATONAL (un comando provoca la apertura
parcial de la puerta
La puerta queda abierta mientras que el contacto permanece
cerrado en la entrada; cuando el contacto se abre empieza el
tiempo de pausa, terminado este tiempo la puerta vuelve a cerrar.
m Es indispensable habilitar el cierre automático.
En cualquier modalidad, las entradas tienen que estar conectadas
a dispositivos con contacto normalmente abierto.
Conectar los cables del dispositivo che comanda la primera
entrada entre los bornes L3 (START)yL6 (COM) del cuadro.
Conectarloscablesdeldispositivochecomandalasegunda
entrada entre los bornes L4 (START P.)yL6 (COM) del cuadro.
Lafunciónasociadaalaprimeraentradapuedeseractivada
tambiénpulsandolateclaUPmientrasestésfueradelmenúde
programación,omedianteunemisormemorizadoenelcanal1
(ver las instrucciones del receptor MR).
Lafunciónasociadaalasegundaentradapuedeseractivada
tambiénpulsandolateclaDOWNmientrasestésfueradelmenú
deprogramación,omedianteunemisormemorizadoenelcanal
2 (ver las instrucciones del receptor MR).