tudinal para eviitar que la pieza a elaborar se vuelque o
se resbale.
• Paratrabajarconpiezaspequeiiasconavancemanual
utilice el palo corredizo.
• Paraloscortesoblicuospongalamesaenlaposición
correspondiente y deslice la pieza a elaborar a lo largo
del tope longitudinal.
• Paracortarensambladurasadienteytaponesencolade
milanooparacortarcantos,llevelamesaalaposición
menosolaposiciónmasrespectivamente.
• Tengaencuentaquegulalapiezademaneracorrecta.
• Agarrelapiezaporlapartealejadadelazonadecorte.
• Utiliceunaplantillaauxiliarpararealizarrepetidasve-
ces cortes con for-mas irregulares o en arco.
• Enelcasodecortarmaderaenformacilíndrica,asegure
la pieza para que no salga rodando.
• Paragarantizaruntrabajoseguroalahoraderealizar
cortes transversales utilice la plantilla de corte transver-
sal.
m Conexión a la red eléctrica
El motor eléctrico instalado está preparado para funcionar.
La conexión satisface las disposiciones correspondientes
VDE y DIN.
Laconexiónalaredeléctricadelusuarioasícomoelcable
deprolongaciónutilizadodebensatisfacerestasdisposi-
ciones.
Los trabajos de instalación, reparación y mantenimiento
enlainstalacióneléctricadelamáquinasólodebenser
efectuados por personal técnico especializado.
Advertencias importantes
El motor eléctrico instalado está concebido para el modo
de funcionamiento S 1.
En caso de sobrecarga, el motor se apaga automáticamen-
te. El motor podrá ponerse de nuevo en marcha una vez
sehayaenfriado(eltiemponecesarioparaelenfriamiento
dependedecadasituación).
Cables de conexión eléctrica dañados
Enloscablesdeconexióneléctricapuedenoriginarseda-
ños de aislamiento. Posibles causas:
• Partes aplastadas cuando los cables son pasados por
ventanas o por debajo de puertas.
• Partesdobladasporjaciónoconducciónindebidadel
cabledeconexión.
• Partescortadasporpasarporencimadelcabledeco-
nexión.
• Dañosdeaislamientoportirardelcableparadesenchu-
farlo de la toma de corriente.
• Rasgadurasporenvejecimientodelaislamiento.
Loscablesdeconexióndañadosnodebenemplearse,ya
que debido a los daños del aislamiento pueden poner en
peligro la vida de los usuarios.
Veriqueregularmenteelestadodeloscablesdeconexión
eléctrica.Cerciórese,duranteelcontroldeloscables,que
éstos están desconectados de la red eléctrica.
Loscablesdeconexióndebensatisfacerlasdisposiciones
correspondientesdelasnormasVDEyDIN.Empleeúni-
camentecablesdeconexiónconeldistintivoH07RN.El
cabledeconexióndebetenergrabadaobligatoriamentela
denominacióndelmodelo.
Motor de corriente alterna Fig. 11
• Latensióndereddebeserde230V/50Hz.
• Loscablesdeprolongacióndehasta25mdelongitud
deben presentar un corte transversal mínimo de 1,5
mm
2
, los de más de 25 m de longitud uno mínimo de
2,5 mm
2
.
• Laconexiónalaredeléctricaestáprotegidaporfusibles
deacciónlentade16A.
Motor trifásico, Fig. 12
•Latensióneléctricadebeascendera400Voltios/50Hz.
•Laalimentacióneléctricayelprolongadordebentener5
hilos=3P+N+SL.
•Losprolongadoresdehasta25mdelargodebencontar
con un diámetro de 1,5 milímetros cuadrados; aquellos
conmásde25mdelongitud,debentenerunasección
de por lo menos 2,5 milímetros cuadrados.
•Laconexióneléctricaseaseguraconunfusiblede16
A.
•Antesdelprimerusooencasodecambiodeubicación,
sedeberácontrolarelsentidoderotacióndelaalimen-
tacióneléctricay,llegado elcaso,deberáinvertirsela
polaridad.
En caso de preguntas, deben proporcionarse los siguientes
datos:
• Fabricantedelmotor
• Tipodecorrientedelmotor
• Datosdelaplacadecaracterísticasdelamáquina
• Datosdelaplacadecaracterísticasdelconmutador
Encasodedevolucióndelmotor,envíesiempreelmeca-
nismo accionador completo junto con el conmutador.
Mantenimiento
Los trabajos de instalación, ajuste, medición y limpieza
sólodebenefectuarseconelmotordesconectado.Desen-
chufe la máquina de la red y espere a que la herramienta
rotativa se pare.
Todoslosdispositivosdeseguridadyproteccióndebenser
montados de nuevo inmediatamente después de haberse
efectuadolostrabajosdereparaciónymantenimiento.
Los rodamientos de bolas integrados están exentos de
mantenimiento.
Le aconsejamos:
• Reengrasarligeramentelossegmentosorientablesdela
mesa, así como el dispositivo tensor de la cinta.
• Limpiarregularmentelacintadesierra.Lamaderadeja
residuos de resina. Para la limpieza recomendamos el
producto concentrado desresinicador Pharmol HEK,
ref.61009700.
• Controlarregularmentelaspoleasdeguíayloscojinetes
decontrapresión.Sifueranecesario,deberánserreajus-
tados o desmontados y lubricados o recambiados.
• Recambiarelaccesoriodemesasiestádesgastado.
• Mantener la supercie de la mesa siempre limpia de
resina.