22 Performance Series 560e
E
Normasdeseguridad
1. Normas de seguridad para la
pulverización Airless
1.1 Explicación de los símbolos utilizados
El presente manual contiene información que deberá leer y
comprenderbienantesdeutilizarelequipo.Cuandollegueauna
sección que tenga uno de los siguientes símbolos, preste especial
atención y asegúrese de que se cumplen las medidas de seguridad.
Este símbolo indica un peligro potencial que
puede provocar lesiones graves e incluso la
muerte. A continuación se incluye información
importante de seguridad.
ención
Este símbolo indica un peligro potencial para
usted o para el equipo. A continuación se incluye
información importante para evitar daños al
equipo o evitar situaciones que podrían provocar
lesiones de segundo orden.
Peligro de lesiones por inyección
Peligro de incendio
Peligro de explosión
Mezclas de vapores tóxicos y/o inamables.
Peligro de intoxicación y quemadura
Las notas añaden información importante a la que
debe prestarse especial atención.
PELIGRO: Lesión causada por inyección
¡Atención: Peligro de lesiones por inyección! La
corriente de líquido a alta presión que produce este
equipo puede perforar la piel y tejidos interiores,
pudiendo provocar graves lesiones e incluso hay
posibilidad de amputación.
No trate una lesión por pulverización como una
lesión de corte inocua. En caso de lesiones cutáneas
por contacto con material de recubrimiento o
disolvente, consultar inmediatamente a un médico
para un tratamiento rápido y correcto. Informe
al médico sobre el material de recubrimiento o
disolvente utilizado.
PREVENCIÓN:
• NUNCAdirijalapistolaaningunapartedelcuerpo.
• NUNCAtoqueconningunapartedelcuerpolacorrientede
líquido.NOtoqueconningunapartedelcuerponingunafuga
en la manguera de líquido.
• NUNCApongalamanodelantedelapistola.Losguantesno
serán protección suciente contra una lesión por inyección.
• PongaSIEMPREelsegurodelgatillodelapistola,cierrela
bombayliberetodalapresiónantesderealizarlabores
de mantenimiento y reparación, limpiar la boquilla o el
protector, cambiar la boquilla o dejar de usarla. La presión no
sedescargaráapagandoelmotor.LaválvulaPRIME/SPRAY
(cebar/pulverizar)oválvuladepurgadepresióndebeestaren
la posición adecuada para liberar la presión del sistema.
• MantengaSIEMPREelprotectordelaboquillaensusitio
mientraspulveriza.Elprotectordelaboquillaofrececierta
protección pero principalmente se trata de un dispositivo de
advertencia.
• DesmonteSIEMPRElaboquillapulverizadoraantesde
enjuagar o limpiar el sistema.
• NUNCAuseunapistolapulverizadorasielsegurodelgatillo
no funciona o si la protección del gatillo no está en su sitio.
• Todoslosaccesoriosdebencumplirosuperarlas
especicaciones nominales para la gama de presiones de
funcionamientodelpulverizador.Estoincluyeboquillas
pulverizadoras,pistolas,extensionesymanguera.
PELIGRO: Manguera de alta presión
En la manguera de pintura pueden aparecer fugas
a causa del desgaste, de retorcimientos o de un mal
uso. Una fuga puede proyectar material hacia la piel.
Revise siempre la manguera antes de usarla.
PREVENCIÓN:
• Comprobaratentamentelamangueradealtapresiónantes
de cada uso.
• Sustituirinmediatamentelamangueradealtapresióndañada.
• ¡Noreparenuncaustedmismounamangueradealtapresión
defectuosa!
• Evitardoblarlaoplegarlademasiado,radiodeexiónmínimo,
aprox. 20 cm.
• Nopasarporencimadelamangueradealtapresión,
protegerla contra contactos con objetos agudos y cantos
cortantes.
• Notirarnuncadelamangueradealtapresiónparadesplazar
el equipo.
• Notorcerlamangueradealtapresión.
• Nosumergirlamangueradealtapresiónendisolventes.
Limpiarelexteriorúnicamenteconunpañoempapado.
• Tenderlamangueradealtapresióndemaneraquenopueda
representarunriesgodetropiezo.
Por razones de funcionamiento, seguridad y
duración, emplear únicamente mangueras de alta
presión originales de Titan.
PELIGRO: Explosiones e incendios
Los humos de las pinturas y disolventes pueden
explotar o inamarse, pudiendo provocar lesiones
graves y/o daños materiales.
PREVENCIÓN:
• Noutilicematerialesconunpuntodeigniciónpordebajode
38°C(100°F).Elpuntodeignicióneslatemperaturaalaque
un uido puede producir vapores sucientes como para que
se inamen.
• Noutilizarelaparatoenlocalesdefabricaciónqueestánbajo
ordenanzadeproteccióncontraexplosión.
• Permitaunazonadeescapeampliayqueentreairefresco
paraqueelairedentrodelazonadepulverizaciónno
acumule vapores inamables.
• Evitetodaslasfuentesdeignición,talescomochispas
por electricidad estática, aparatos eléctricos, llamas, luces
indicadoras, objetos calientes y chispas producidas al conectar
y desconectar cables de alimentación o interruptores de luces
en funcionamiento.
• Nofumeenlazonadepulverización.
Uncontrolled Copy